• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Te aviso

Sexta Redacción por Sexta Redacción
20/12/2017
Tragos con helado artesanal

 

La Asociación de Heladeros Artesanales junto a Mona Gallosi

Presentan la Campaña 2018 de tragos con helado artesanal

“Sin aviso”, es el elegido para compartir en estas Fiestas de Navidad y Año Nuevo. Con helado artesanal de melón como protagonista, vino blanco y garnish de tomillo y frutilla, este cocktail está pensado especialmente para esta temporada de encuentros y se convierte en una sorprendente opción para el brindis.Tragos con helado artesanal

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) junto a la bartender Mona Gallosi presenta el cocktail pre-lanzamiento de su campaña 2018 de tragos con Helado Artesanal. Una propuesta que fusiona lo mejor de los helados artesanales y los cocktails, de la mano de expertos.

El adelanto para el brindis en estas próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo, es “Sin Aviso”, un cocktail a base de helado artesanal de melón, vino blanco y garnish de tomillo y frutilla.

¿Cómo preparar cocktails con helado artesanal?

 “Sin Aviso”

Ingredientes

Agencia Decus
ANUNCIO
  • 60 gr Helado Artesanal de melón.
  • 30 ml Vino blanco.
  • 15 ml Almíbar simple.
  • 1 frutilla fileteada.
  • 1 Ramita tomillo

Garnish

  • Frutilla fileteada.
  • Tomillo.

Modo de elaboración: Mezclar helado artesanal de melón con el vino y el almíbar. Servir en un vaso y decorar con media cucharada de helado de melón, frutillas fileteadas y una ramita de tomillo.

Sobre la propuesta

Tragos con helado artesanal
Mona Gallosi

“Este año decidimos llevar a cabo una nueva propuesta y compartirla en estas Fiestas, ya que son las ocasiones en las que uno se encuentra con la familia, amigos y desea agasajarlos. Para nosotros, las Fiestas son con Helado Artesanal, y quisimos proponer algo distinto de la mano de la experta y bartender Mona Gallosi. A través de este cocktail con helado artesanal se permiten redescubrir sabores y combinarlos de una forma innovadora, ofreciendo una experiencia renovada del Helado Artesanal”, destaca Gabriel Famá, Presidente de AFADHYA.

Mona Gallosi

Es una de las pioneras de la nueva coctelería argentina, y sobre la nueva campaña que llevará adelante en 2018 junto a AFADHYA agrega: “La mixología nos invita a experimentar ese mundo que nos pertenece y que parecía lejano por momentos. Y aquí precisamente empieza la alianza entre las artes del sabor. Que, para nuestro placer profundo, tiene múltiples formas de expresión. Estoy agradecida al Helado Artesanal y mi oficio, por permitirme ser gestora de esta experiencia real y tan placentera”.

Esta campaña junto a Mona Gallosi, traduce una vez más los objetivos de AFADHYA de incentivar el consumo de helado artesanal durante todo el año, difundiendo las cualidades y bondades de la artesanía heladera. En esta oportunidad se decidió innovar en la utilización del Helado Artesanal con nuevas propuestas, siguiendo las últimas tendencias en cocktelería.

Helado todo el año y cada vez más consumoTragos con helado artesanal

Según un estudio sobre preferencias y conductas de consumidores con  respecto a los helados artesanales promovido por AFADHYA y llevado a cabo por la consultora D’ Alessio IROL, el helado artesanal es un producto de consumo masivo presente para la mayor parte de los argentinos. 82% consumió Helado Artesanal en los últimos 30 días y el formato más elegido es el Kilo, seguido por el ¼ kilo (que sigue siendo más elegido que el cucurucho).

Conclusiones del estudio

Quienes consumieron Helado Artesanal demuestran un hábito reiterado de consumo y el promedio de consumo es de 1 vez por semana.

En primavera el 19 % se inclina por los sabores frutales, mientras que el 81% restante lo hace por chocolates, dulces de leche y cremas.

Multiplicidad de ocasiones de consumo. Si bien existen diversos momentos en los que se consume helado, en general prefieren hacerlo después de los platos principales, especialmente como postre después de la cena (47%).Tragos con helado artesanal

  • El helado artesanal y la felicidad. El helado, un aliado contra el stress.

La mayor parte, 78%, de quienes tomaron helado en primavera, cree que el helado los hace felices. Esta relación entre el helado y la felicidad se puede analizar en distintos planos:

  • Niveles altos de estrés y obligaciones cotidianas dejan  poco tiempo  para disfrutar de momentos recreativos y placenteros. La tendencia es buscar gratificaciones inmediatas. Comer helado reúne requisitos que pueden nivelar el estado de ánimo.
  • Tomar un helado en general se realiza en compañía de familiares/amigos, favoreciendo la comunicación e interacción y propiciando la distensión.
  • El helado es rico, es para darse un gusto y atrae por su cremosidad. Se distingue la calidad de las materias primas y su elaboración.

El 96% de los encuestados que consumieron helado de heladería en primavera considera que es rico. El 89% indica que consumió helado para “darse un gusto” y el 86% se refirió al helado artesanal atraído por su cremosidad 86%. Además, sienten que es apreciado cuando se lleva de invitado a una casa (85%). El helado artesanal es definido por los consumidores por la calidad de sus materias primas y su proceso de elaboración.

Tragos con helado artesanal“Antes se consumía Helado Artesanal sólo en temporada de verano, pero ahora se ha extendido el consumo durante todo el año y hay cada vez la hay mayor en cualquier estación. Además hemos ganado un lugar preponderante en el gusto de los argentinos. Nuestra misión como Asociación es brindarle información a nuestros socios y conocer la actualidad del Helado Artesanal, es en este marco que encaramos este proyecto junto con Nora D´Alessio para actualizar datos de consumo y preferencias de nuestros consumidores durante todo el año. Según nuestras últimas investigaciones los argentinos consumimos 6,9 kilos de helado al año y por lo que muestran los primeros resultados de esta nueva indagación esa cifra sigue en aumento y eso nos enorgullece muchísimo porque los maestros heladeros trabajamos muy fuertemente para brindar siempre el mejor producto 100% sano, rico y natural”, agrega Francisco Maccarrone Vicepresidente de la Asociación.

Perfil de AFADHYATragos con helado artesanal

AFADHYA es una asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica, que representa a las auténticas heladerías artesanales de todo el país.

En 1985 produjo el nacimiento de la Semana del Auténtico Helado Artesanal con el objetivo de diferenciar el auténtico helado artesanal y posicionarlo como un alimento sano, nutritivo, fresco y natural.

Ver más en www.afadhya.com.ar

Fuente: Melani Knego – Ejecutiva de Cuentas – SUR Comunicación – melani@surpr.com.ar – www.surpr.com.ar

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/featured/daniel-regala-helado/

https://www.sextaseccion.com/empresas/amiga-del-medio-ambiente/

https://www.sextaseccion.com/gastronomia/estilo-rojo/

https://www.sextaseccion.com/agropecuarias/el-cerdo-se-impone/

Temas: EventosMiradas
Compartir201Tweet126EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In