La Planeación de Negocios Está Devaluada
Por ActionCOACH Rob Pickering | United Kingdom Adaptado y corregido para Argentina por ActionCOACH Guillermo Doffo
¡Es impresionante, y aún hoy me sigue sorprendiendo, ver como muchos negocios operan sin Metas por escrito y sin un Plan para enfocar recursos y alinear a su Equipo!
1er Caso: Es muy raro que yo hable con un dueño de negocio de menos de 75 empleados y que encuentre que si tienen un plan. Curiosamente todos me dirán que desean tener un plan, pero enumeran todas las excusas del porque no las tienen actualmente, como si estuvieran a punto de hacerlo.
2do Caso: Pero también hay muchos dueños de negocios que abogarán en contra de tener un plan. Usualmente su argumento principal es “mi negocio cambia muy rápido”, así que, ¿cuál es el punto de tener un plan cuando las cosas cambian antes de que el plan termine?
Observando los dos casos, una cosa es clara: el beneficio de la planeación del negocio está devaluado. Después de todo, si no fuera así, todos tendrían un plan.
En empresas mayores casi siempre existe un plan. Tener un buen plan y luego ser consistentemente seguido, son dos cosas diferentes, pero siempre tienen un plan. En el momento en que, en la empresa son más de 25 empleados, las cosas se tornan en un caos sin un plan, y usualmente en este punto alguien menciona la necesidad y seguimiento de un plan.
Así que, ¿por qué los pequeños negocios no tienen un plan? Aquí están algunas de las razones que dan generalmente:
La diversión es uno de los más importantes -y subestimados- ingredientes, en cualquier empresa exitosa. Si no te estás divirtiendo, con lo que haces en tu negocio, entonces es probablemente el momento de intentar otra cosa.
- No tenemos tiempo para planear.
- Las cosas cambian demasiado rápido.
- Tengo un plan, lo tengo en mi mente.
- Tener un plan es restrictivo, nos gusta ser oportunistas.
- Sospecho que hay otras razones también, pero son un poco embarazosas para admitirlas.
- A muchos dueños de pequeños negocios, nunca se les ha enseñado como realizar un plan.
- La planeación parece ser un trabajo duro y siempre hay algo “más interesante” para hacer.
- Hasta que tengan un plan, los dueños de negocios no saben de lo que se están perdiendo
Cuando persuado a un dueño de negocio y su equipo a crear un plan, es sin duda alguna, el mayor factor que los conducirá a un crecimiento acelerado. Muchas veces comentan que tan liberador se siente el tener un plan. ¡El cambio en ellos y en el negocio suele ser dramático y emocionante!
Darse cuenta que estando en el “torbellino de la dinámica diaria”, atendiendo cada urgencia y cada operación para seguir sobreviviendo, no hay manera de levantar la cabeza para ver más allá de cada día…y si eres un gran estratega/planificador podrás ver el fin de la quincena, máximo fin de mes.(el árbol no te deja ver el bosque!)
Cuando tienes un plan, ganas claridad acerca de a dónde vas y que es importante para llegar ahí. Frecuentemente la “neblina” del trabajo diario se aclara, porque ahora está claro que cosas son importantes y cuáles no. Se vuelve posible ver cada tarea y pedido, y preguntarse “¿si hago esto, me llevará más cerca de mi meta, o me alejará?”. Eso por si solo es una ayuda significativa en el manejo del tiempo y prioridades.
Con un plan en papel, todo el equipo puede compartir las mismas metas. Cuando solo se verbalizan, las metas tienden a ser lo que cada persona interpreta, y cada una es una variación, no es la misma meta para todos.
Así que, ¿cómo se realiza un buen plan?
Existen muchas variantes. Como un consejo breve yo diría “Mantenlo simple y mantén un resumen en la pared”. El uso de gráficas, diagramas de Gantt y listas cortas son buenas formas para compartir las prioridades claves y escalas de tiempo. Al ponerlo en la pared, constantemente recordará a todos de las partes claves y mantiene a todos alineados y enfocados.
Para finalizar – si deseas hacer la vida más fácil y lograr metas más rápido – haz de la creación de un plan tu mayor prioridad.

Sobre Guillermo Doffo
Ayuda a dueños de negocio a jugar su rol de Dueño; Desarrollando empresas con orden y estructura para obtener utilidades extraordinarias y un equipo comprometido que ejecuta los sistemas como una máquina bien lubricada.
Tiene experiencia y ayuda en el desafío de ser dueño de una empresa Familiar o Pyme. Ayuda a los dueños a obtener los resultados y alcanzar las metas que se proponen, tanto en la Empresa como en obtener el equilibrio y vida plena que todo dueño merece.
Tiene pasión por ayudar, por la generación de valor y el desarrollo del equilibrio y vida en plenitud de dueños de empresas y desarrollo de equipos exitosos y comprometidos con la visión y metas de la empresa.
La mejor definición sobre su tarea: “Existe una gran diferencia entre trabajar en tu negocio y trabajar para tu negocio. Eres dueño o director pero no ambos… así que te ayudamos a que «Tu Negocio sea una Empresa Comercial Rentable que Funciona Bien sin Ti».
Ver más
¿Qué es ActionCOACH?
Es la empresa creadora de la industria del Coaching de Negocio hace más de 25 años y aún es No. 1 de coach de negocios a nivel mundial; por la simple razón de que dan resultados y cambian la vida de dueños, más de 20 mil veces por año en empresas en todo el mundo.
Tiene presencia en 71 países, con más de 1800 Coaches en el mundo.
Es el único servicio especializado en el crecimiento de las empresas por medio de los dueños del negocio y sus principales líderes, a través de estrategias, que son seleccionadas y puestas en acción, para el logro de resultados consistentes y extraordinarios.
Ver también
https://www.sextaseccion.com/capacitaciones/mandela-en-la-sexta/
https://www.sextaseccion.com/capacitaciones/master-internacional-en-tecnologia-de-los-alimentos/
https://www.sextaseccion.com/encuestas/el-64-de-los-argentinos-piensa-en-ladrillos/
https://www.sextaseccion.com/capacitaciones/nueva-etapa/