• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Logística Justa

Sexta Redacción por Sexta Redacción
11/03/2018
Corredor Bioceánico

El presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, Ricardo Partal Silva, formalizó  el lanzamiento internacional del “Programa de Certificación de Logística Justa”.

Corredor Bioceánico
Ricardo Partal Silva

Dicho programa, inédito, pretende establecer criterios y normas en los servicios logísticos que se encuentran en estrecha relación con el reconocido “Comercio Justo” y así mejorar los niveles de competitividad de las empresas, manifestó.

Y agregó que, “nuestra Organización Mundial como un importante observatorio en materia del desarrollo de los corredores logísticos, del comercio y de las ciudades logísticas, está comprometida en seguir llevando un mayor conocimiento y generando ideas para beneficio de todos los que intervienen en el comercio y la logística…Comprendemos muy bien que sin logística no hay comercio, por eso las empresas o entidades de servicios al comercio, que asuman los compromisos de la “Logística Justa”, se encuentran con una importante responsabilidad de mejorar el costo logístico en las operaciones”.

En cuanto a los compromisos que los actores institucionales y empresariales deben asumir al respecto, consideró que: “Los gobiernos a través de sus instituciones deben efectuar una importante revisión a toda su cadena de infraestructura estratégica país que afecte el costo logístico y que pueda crear un sesgo anti-competitividad productiva en el comercio.Corredor Bioceánico

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Las empresas sujetas a los servicios de la logística en cualquier etapa tienen el compromiso de mantener un constante interés en mejorar sus cadenas de suministros y ser decididos por lograr llegar a los mercados con sus mercancías bajo términos de negociación en beneficio de su competitividad”.

Partal Silva cerró su presentación internacional invitando a todos quienes “vivan la logística y el Comercio Internacional” que se sumen en mejorar sus servicios dentro de los parámetros de una “Logística Justa”. Es prioritario acompañar la reducción de costos en la materia y coadyuvar en los programas de Responsabilidad Social Empresaria, de reducción de emisiones de gases; la integración entre sus actores relevantes.

Fuente: Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL-WOCPL) – www.omcpl.org

Temas: EventosObservatorio
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus