Con diversos actos y actividades se celebró el centésimo quinto aniversario de la localidad de Quenumá, en el distrito de Salliqueló.
Comenzó en el Cementerio de la localidad donde el intendente Jorge Hernández, acompañado por el diputado provincial, Emiliano Balbín, el delegado municipal, Leandro Arana, el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Gastaldo, concejales, autoridades municipales, policiales, eclesiásticas, educativas, de instituciones intermedias, descendientes de don Cinforiano Beneitez (pionero fundador de Quenumá) y vecinos, realizaron una ofrenda floral y el padre Marcelo Cervetti rezó una oración.
Tras ello se dirigieron al Centro Cultural “Rincón de Historia” donde se llevó a cabo el acto central, en el que se sumó el director de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas, Martín Heinrich.
Como estaba previsto, se inició el acto con las formalidades protocolares correspondientes, la entonación del Himno Nacional Argentino y la lectura de las salutaciones recibidas, tras lo cual se escucharon los diferentes discursos.
La primera en hacer uso de la palabra fue la reina saliente, Sonia del Arco, quien había sido coronada durante los festejos del Centenario de Quenumá 5 años atrás, quien se mostró orgullosa de haberla representado a Quenumá, agradeció el apoyo de los vecinos y la ayuda incondicional de la encargada del Centro Cultural, Daniela Arana y deseó fervientemente que Quenumá cumpla muchos años más.
La palabra del intendente
Jorge Hernández realizó un repaso de la labor desarrollada durante estos dos años de gestión, recordó su anhelo concretado de poner en condiciones la pileta de natación del Club Alumni, resaltó los valores artísticos de la comunidad, se refirió a los logros en materia de producción como lo es la aceitera que se encuentra en plena actividad y otro proyecto próximo a ponerse en práctica, presentado por la Escuela N° 3, que es el de trabajar con la separación de residuos domiciliarios para poder erradicar el basural a cielo abierto.

El intendente Hernández se refirió luego al programa Envión, al cual se le incorporarán profesionales de Quenumá, agregando: “….y lo que corona este cumpleaños Quenumá es la hermosa obra que en minutos más inauguraremos y que quedará bendecida por el padre…y pueden venir los aplausos, pero estaría vacío sin el acompañamiento de cada uno de ustedes…y también interactuamos con la provincia y con la nación y gracias a las gestiones del diputado provincial Emiliano Balbín contamos con la presencia del RENAPER, con quienes pueden realizar trámites de Pasaporte y DNI, eso nos une más, nos conecta más…hoy también y no es casualidad, nos acompaña el director de la DIPAC, porque queremos la culminación de la obra de cloacas de Quenumá…”

A continuación el director de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas, Martín Heinrich, destacó la labor que lleva adelante la provincia en materia de obras, siendo la obra de cloacas de Quenumá, una de las prioridades para la gestión de poder resolverla y dejarla operativa en el menor tiempo posible.
Poemas y canciones
Del acto participaron vecinos de Quenumá, algunos que ya no radican en la localidad, como los casos de Nelson Dechan, quien ofreció su poema “Soy de Quenumá”, los profesores Adrián Martínez y Silvia Campos quienes entregaron un cuadro en el cual se encontraba enmarcada la camiseta de “100 Kmts. Por 100 Años” proyecto que elaboraron para los 100 años de la localidad.

Luego fue el turno de Telmo Ruben “Mito” Rapetti quien con mucha emoción interpretó un tango a capela. Cómo última actividad previa a la inauguración del nuevo espacio municipal, se plantó un árbol en el predio, proyecto de la Escuela Secundaria N° 3 durante el año 2017, del que participaron alumnos, profesores y autoridades municipales.
Inauguración
El momento más importante de la mañana fue la inauguración del nuevo espacio municipal que albergará las aulas del Centro de Formación Profesional y un espacio común para la realización de diferentes actividades, bendecidas por el padre Marcelo.
Los encargados de realizar el tradicional corte de cinta fueron el diputado Balbín, el intendente Hernández, el director Heinrich, el delegado Arana, el padre Cervetti y la directora de Obras y Servicios Públicos, Mariana Belloli.
Reunión con el director de la DIPAC
Una vez finalizado el acto, se realizó reunión con las autoridades municipales con el objetivo de poder analizar la situación de la obra de cloacas en la localidad y cuáles son las mejores opciones para poder avanzar con la puesta en marcha del sistema que ya cuenta con la red en la localidad ya concluida. Hernández, junto a sus funcionarios y el diputado Balbín solicitaron al funcionario provincial poder analizar rápidamente el estado de la estación de bombeo y los piletones para ver de qué manera se puede agilizar el inicio de los trabajos que definitivamente pongan en marcha el sistema tan necesario para la localidad. Tras la reunión se dirigieron al Pozo de Bombeo y al sector de los piletones de deposición final de los líquidos cloacales.
La presencia del RENAPER
Tal como se había adelantado, el Registro Nacional de las Personas estuvo presente con 4 funcionarios en el marco de los festejos, realizando trámites de Documentos Nacionales de Identidad y de Pasaportes.
Música y elección de la Reina
La actividad artística se llevó a cabo en el Club Atlético y ante un marco excelente de público que colmó el salón se presentaron varias propuestas musicales, variadas y más que entretenidas que permitieron a la multitud disfrutar de una noche divertida en la que pudieron bailar hasta pasadas las 3 de la mañana.
Durante la velada se eligió la nueva soberana de Quenumá, quien reemplaza a Sonia del Arco, resultando reina de Quenumá, Valentina Vidaurre, representante del Jardín 902, como primera princesa, Tania Romero, representante del Club Alumni, segunda princesa Aylén Plaa, representante de la Escuela Primaria N° 3 y miss simpatía y elegancia, Nadin Blanco, representando a la Escuela Secundaria N° 3.
El intendente Jorge Hernández, los concejales Rúben Embeita y Jacqueline Ivana Labarere, el delegado Leandro Arana y miembros de la Comisión del Centro Cultural fueron los encargados de entregar los ramos florales y la reina saliente, junto al intendente, coronaron a Valentina Vidaurre.
Espectáculos
Los primeros en subir al escenario fueron Lily y Fabián Cejas integrantes del dúo “La Barraca” quienes ofrecieron un repertorio folclórico tradicional, continuó con Lauro Illesca también de la localidad de Quenumá, a su término la agrupación “Los de Quenumá” interpretaron temas de su nueva discografía y a su término llegaron desde la ciudad de La Plata “Los Chaza” un grupo de jóvenes músicos que presentan un repertorio folclórico.

Finalmente subió al escenario “La Forteña Cumbia” agrupación de Quenumá que ofreció la propuesta bailable que extendió la velada hasta pasadas las 3 de la mañana.
Ver también
https://www.sextaseccion.com/municipios/salliquelo/intendentes-del-oeste/
https://www.sextaseccion.com/deportes/9-y-pico-temporadas/
https://www.sextaseccion.com/municipios/salliquelo/mujeres-re-conocidas/
https://www.sextaseccion.com/municipios/salliquelo/nuevo-director-de-salud-en-salliquelo/