• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Residuos plásticos en las playas: datos relevadores

Rubén Darío Giampaoletti por Rubén Darío Giampaoletti
13/01/2019
Residuos plásticos en las playas: datos relevadores

 

Las localidades censadas fueron Arenas Verdes, Arroyo Pareja, Bahía Blanca, Claromecó, Mar de Cobo, Mar del Plata, Monte Hermoso, Necochea, Pehuen-Co, Punta del Indio, Punta Lara, Reserva Mar Chiquita, San Clemente, Santa Teresita, Villa del Mar y Villa Gesell.

 

Diferentes ONG de las principales ciudades costeras de la provincia de Buenos Aires y Fundación Vida Silvestre Argentina realiza anualmente los Censos de Basura Costera.

Los resultados recopilados indicaron que de los 46.673 residuos no orgánicos encontrados el 82% correspondió a residuos plásticos. Dentro de este 82%, los principales residuos detectados fueron: bolsas plásticas, colillas de cigarrillos, restos plásticos, restos de nylon, tapitas y botellas plásticas, entre otros, según informó Vida Silvestre.

Agencia Decus
ANUNCIO

El censo fue realizado en 813.554 metros cuadrados de playa en 16 localidades de la costa boaearense: Arenas Verdes, Arroyo Pareja, Bahía Blanca, Claromecó, Mar de Cobo, Mar del Plata, Monte Hermoso, Necochea, Pehuen-Co, Punta del Indio, Punta Lara, Reserva Mar Chiquita, San Clemente, Santa Teresita, Villa del Mar y Villa Gesell.

Verónica García, Coordinadora del Proyecto de Basura Marina de la fundación, señaló que algunas soluciones en las que trabajan para abordar este problema «son la reglamentación de la entrega de bolsas en los comercios, la promoción de la separación de los residuos en origen y su posterior reciclado por parte de los municipios, y el correcto tratamiento de la basura para evitar que termine en el mar, a través de una mejora en los drenajes de los pluviales».

A continuación se indica un gráfico de Science Magazine que describe la gravedad de la problemática de los plásticos.

 

Fuente: infoGEI y BBC

Temas: ContaminaciónDesarrollo sostenibleecologíaMedio Ambiente
Compartir196Tweet123EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In