• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Violencia Sexual Digital

Sexta Redacción por Sexta Redacción
23/05/2019
Fundación AVON

 

Día Mundial del Internet

Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) son los nuevos escenarios donde las relaciones entre personas suceden, espacios que pueden ser de conversación e intercambios, así como también de control y violencia.

Fundación AVON

Frente a esta realidad, en el Día de Internet, AVON y Fundación AVON, en el marco de la Promesa Avon para erradicar la violencia hacia mujeres y niñas, buscan hacer visibles estas formas de violencia hacia las mujeres, volviendo a traer a la conversación el corto Violencia Sexual Digital.Fundación AVON

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Según datos del reporte de la Comisión de las Naciones Unidas para la Banda Ancha (Broadband Commission) titulado “Combatir la violencia en línea contra las mujeres y las niñas: Una llamada de atención al mundo”, las mujeres tienen 27 veces más chances de sufrir violencia que los varones.

Con la participación de Felipe Colombo y Matías Mayer, la campaña busca mostrar que hay conductas en las redes que son violencia y muchas veces, no se perciben como tal. Las diversas formas que toma la Violencia Sexual Digital transgreden la privacidad e intimidad de la persona porque puede producirse a partir del hackeo, distribución sin consentimiento de imágenes correspondientes a la intimidad o privacidad de una persona, entre otras.

“Cuando una foto de una situación privada es publicada sin consentimiento, la reacción más común es culpar a la mujer por el hecho de sacarse la foto. Cuando en realidad la discusión debería cambiar de foco. Lo que las personas hacen en sus ámbitos privados deben siempre quedar allí. Y en donde sí deberíamos llevar la reflexión es hacia la conducta del varón que comparte contenidos privados sin el consentimiento de la otra persona involucrada”, explica Florencia Yanuzzio, directora Ejecutiva de la Fundación AVON.

En estas situaciones, que se ven cada vez con más frecuencia, la mujer se ve vulnerada en su integridad emocional y mental al punto tal de sentir vergüenza, humillación y culpa. Esta campaña llamó a la reflexión no solo a quienes ejercen la violencia sino a quienes la refuerzan al callar, al compartir, al dar lugar a la viralización sin consentimiento.

La violencia hacia las mujeres encontró en el terreno digital nuevas prácticas y mayor amplificación. Es un fenómeno creciente que se manifiesta en diversas formas, el acoso es una de ellas. Contactar sistemáticamente a la persona, para hostigarla, humillarla y/o amenazarla a través de las TIC (tecnologías de la información y comunicación). Este es un comportamiento continuo en el tiempo y no un incidente aislado.

“Es difícil no pensar en las posibilidades que internet ofrece, pero tenemos que estar alerta a las nuevas prácticas que de allí se manifiestan. Como usuarios y usuarias de internet, de redes sociales, tenemos que promover un uso responsable, respetuoso y libre de violencia”, agregó Yanuzzio.

Fundación AVON
Florencia Yanuzzio

Esta campaña cuenta con el acompañamiento institucional de ONU Argentina, la Delegación de la Unión Europea en Argentina, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Casa del Encuentro y Faro Digital.

AVON y Fundación AVON Global invitan a toda la sociedad a multiplicar los esfuerzos de concientización compartiendo los spots disponibles en nuestras redes sociales y a conocer más sobre estas formas de violencia entrando a  www.cambiaeltrato.com.

 

Acerca de Fundación AVON

Desde 1999, la Fundación AVON trabaja para defender los derechos de las mujeres, promover su salud y cuidar su integridad física, social y emocional, liderando esfuerzos para erradicar el cáncer de mama y poner fin a la violencia de género y reconocer a mujeres que lideran proyectos sociales en el país.

Con la “Promesa AVON para Ganarle al Cáncer de Mama”, brinda acceso a la realización de mamografías gratuitas a mujeres en edad de riesgo y sin acceso al estudio, organiza la Caminata AVON para ganarle al cáncer de mama y realiza otras acciones para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad.

En el marco de su programa “Promesa AVON para Erradicar la Violencia hacia mujeres y niñas”, realiza acciones de concientización, capacitación y trabajo en red para contribuir a la erradicación de esta problemática. Fundación AVON

Con el “Premio Mujeres Solidarias”, reconoce y apoya a las mujeres que lideran proyectos sociales y que generan importantes cambios en sus comunidades.

Más información: www.fundacionavon.org.ar – www.facebook.com/FundacionAvonArgentina – www.twitter.com/FundacionAvon

Fuente: Ramiro Ghillino, Assistant Account Executive, Argentina – bcw | burson cohn & Wolfe – www.bcw-global.com – Ramiro.Ghillino@bcw-global.com

Temas: ActualidadcomentariosMiradasTecnología e innovación
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus