• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Emergencia alimentaria y laboral en la periferia bahiense

Sexta Redacción por Sexta Redacción
27/09/2019
Bahía Blanca: Emergencia alimentaria

Fue presentado un documento sobre la emergencia alimentaria y laboral en Bahía Blanca, para visibilizar un conjunto unificado de reclamos y propuestas para poner desde ahora y para siempre a las villas en la agenda pública.

Invitan a hacerse eco de esta iniciativa que pretende que quienes integran, e integrarán, el poder ejecutivo y legislativo de la ciudad asuman la responsabilidad de gestionar y gobernar a través de políticas públicas para transformar la realidad estructural grave en la que viven miles de familias bahienses.

Bahía Blanca: Emergencia alimentaria

El documento

“Diferentes organizaciones sociales, movimientos populares y agrupaciones barriales que trabajamos cotidianamente en la periferia bahiense codo a codo con los sectores excluidos de nuestra ciudad nos dirigimos a nuestras actuales y futuras autoridades municipales”.

Declaramos:

Nuestras vecinas y vecinos de la periferia bahiense apenas pueden sobrevivir.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

La falta de alimento es una realidad tan contundente que obliga tomar postura tanto al actual como futuro gobierno municipal. Una vez contenida la situación de emergencia es necesario dar oportunidades de trabajo digno, educación y salud a los sectores populares para que podamos salir genuinamente de la exclusión.

Las organizaciones que trabajamos en los barrios somos quienes mejor conocemos las problemáticas sociales, pudiendo aportar conocimiento técnico específico en el diagnóstico y en la resolución de aquellas cuestiones.

Bahía Blanca: Emergencia alimentaria

Proponemos:

Actualización de los montos de las ayudas municipales periódica y de acuerdo al aumento de precios.

Implementación de un Consejo Municipal de la Economía Popular que tendrá un rol consultivo y diseñador de políticas sociales en conjunto con la Municipalidad.

Creación de un Banco Municipal de Alimentos. Asegurar la entrega de mercadería a quienes están en emergencia a través de las organizaciones sociales.

Provisión de maquinarias e insumos a las cooperativas de trabajo barriales. Apoyar el trabajo de cuadrillas de oficios mediante microcréditos o entrega de herramientas.

Implementación de sistemas de reciclado con inclusión social. Vincular las cooperativas de cartoneros al tratamiento municipal de basura, garantizando así el cuidado medioambiental y el reconocimiento de los derechos de cientos trabajadores de la Economía Popular.

Apoyar la pequeña agricultura familiar. Facilitar desde la Municipalidad los eslabones logísticos para la integración económica del sector e incentivar la producción agrícola a pequeña escala dentro de los barrios y la periferia de la ciudad.

Adhieren y firman

  • – CELS – Centro de Estudios Legales y Sociales.
  • – Iglesia Metodista de Bahía Blanca.
  • – Curas en Opción por los Pobres de Bahía Blanca.
  • – Caritas Arquidiocesana Bahía Blanca
  • – Asociación Civil Madre Tierra.
  • – Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados.
  • – Grupo Productores Hortícolas del Sauce Chico.
  • – Centro Comunitario «San Ignacio de Loyola».
  • – Centro social y comunitario «El Meren».
  • – MTE-CTEP Bahía Blanca.
  • – CTEP Bahía Blanca.
  • – Movimiento Evita.
  • – Las Flores.
  • – Sureando.
  • – Interbarrial Sur.
  • – Asociación Civil «Ser Comunidad».
  • – Sindicato Unido Docente de la UNS.
  • – Agrupación «Lo más de sueños».
  • – Merendero Sembrando Amor.
  • – Merendero los Angelitos.
  • – Ni un pibe menos por Las drogas.
  • – Programa social de Acción Católica Giravida.
  • – Jupic.
  • – Merendero «Los Principitos».
  • – Merendero Gaucho San Pedro Grumbein.
  • – Merendero Sueños de Esperanza.
  • – Merendero Las Colonias.
  • – Merendero Corazones Solidarios.
  • – Somos-Barrios de Pie Bahía Blanca.
  • – Corriente Clasista y Combativa.
  • – Sindicato de Camioneros.
  • – El Puente Bahía Blanca.
  • – Cooperativa la Poderosa.
  • – La René Salamanca, Corriente Clasista Bahía Blanca.
  • – CGT Regional Bahía Blanca.
  • – Feria «El Fenix».
  • – FM de la Calle 88.9
Temas: DocumentosEmergenciasolidaridad
Compartir189Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus