• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

194° aniversario del Combate del Cerro de la Caballada

Sexta Redacción por Sexta Redacción
05/03/2021
Noticias de Patagones

28° aniversario de la Villa 7 de Marzo

Rememorando el enfrentamiento producido el 4 de marzo de 1827 en las playas de la margen Sur del Río Negro, en la desembocadura del balneario El Cóndor, cuando las fuerzas del Imperio de Brasil intentaron desembarcar, luego de que la Corbeta Duquesa de Goias quedara varada y fracasaran, gracias al coraje de los pueblos de Patagones y Viedma.

Fue el primer triunfo de tropas criollas sobre un invasor extranjero cuando aún la República Argentina no estaba constituida ni declarados sus límites, hasta entonces los ejércitos estaban formados por españoles que intentaban declararse independientes del Rey de España y apoyados por ingleses y franceses que buscaban incluir los territorios del Virreynato bajo su dominio.

Noticias de Patagones

El acto por el 194° aniversario del Combate de la Batería y el 28° aniversario de la Villa 7 de Marzo fue presidido por el intendente de Patagones, José Luis Zara, acompañado por el jefe de Gabinete, Fabio Bettinelli, el subdelegado de Villa 7 de Marzo, Jesús Martínez, el secretario de Desarrollo Social, Leandro Merlo Ezcurra, la directora ejecutiva de la Agencia de Recaudación Municipal, Mariana Heredia, el subsecretario de Seguridad, Sandro Pino y demás funcionarios municipales.

Además, acompañaron la Jefa Distrital de Educación, Claudia Azpiroz y el Presidente del Consejo Escolar, Paulo Bykaluk y  en representación del Intendente de Viedma, Pedro Pesatti, estuvo presente el jefe de Gabinete y Gobierno, Marcos Castro.

Noticias de Patagones

Al inicio de la ceremonia, los presentes izaron el pabellón nacional para evocar la soberanía argentina sobre ese suelo que un 28 de febrero fue defendido por los maragatos de una invasión brasileña.

Agencia Decus
ANUNCIO

Reafirmando tan importante fecha patria, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y, a continuación, se solicitó un minuto de silencio en memoria de quienes dieron su vida defendiendo el territorio más austral de la Provincia. Luego, en honor a ellos, el Intendente, José Luis Zara, junto al Presidente del Club Defensores de La Baliza, Carlos Larrañaga, presentaron ofrendas florales.

A continuación, se dedicó un espacio para rememorar el choque de armas producido el 4 de marzo en las playas de la Margen Sur del Río Negro, en la desembocadura del balneario El Cóndor, cuando las fuerzas del Imperio de Brasil intentaron desembarcar, luego de que la Corbeta Duquesa de Goias quedara varada y fracasaran, gracias al coraje de los pueblos de Patagones y Viedma. En referencia de los hechos, el representante del Museo Emma Nozzi, Lic. Leonardo Dam, ofreció una completa y atrapante reseña histórica.

Noticias de Patagones

A continuación, hizo uso de la palabra el Intendente, José Luis Zara, quien expresó: “Una vez más nos damos cita en la Villa 7 de Marzo, para evocar en nuestra memoria el recuerdo de lo que sería una de las batallas por la independencia de nuestra Patagonia, que marcaría el inicio de una epopeya, que tendría su punto cúlmine el 7 de marzo de 1827 en el glorioso Cerro de la Caballada”.

“Cuando uno analiza esta Gesta, se encuentra con actitudes de grandeza. Nuestros hombres eran comunes, como cada uno de nosotros, pero con un fuerte apego a la tierra. Hoy, a nosotros nos toca librar una nueva batalla; de la cual llevamos ya casi un año y que es contra un enemigo invisible”, afirmó el jefe comunal.

Noticias de Patagones

En el mismo sentido, aseguró que “al igual que aquellos héroes de marzo, la enfrentamos con las armas que tenemos a nuestro alcance. En este caso, iniciando un proceso de vacunación histórico para nuestro país y este proceso tiene la misma convicción que aquellos milicianos; que es acorralar esta situación que nos invade, y en ese accionar debemos defender nuestra identidad de Patria y deseo de crecimiento para ser como ellos, trabajando juntos día a día para ver crecer nuestro Distrito y vencer la adversidad”.

Finalmente, el Intendente instó a los presentes y a la comunidad: “Debemos ser artífices de nuestro propio destino, con la seguridad que el Partido de Patagones tiene mucho para dar, pero nosotros también debemos brindarnos a él, para crear esa unión simbiótica que generará la capacidad de desarrollo que nos permita ser los protagonistas de nuestro tiempo. Hagámoslo por nosotros, por nuestros hijos, nuestros vecinos y por la memoria de aquellos que ofrecieron su vida para que nuestra Patagonia siga siendo siempre argentina”.

Noticias de Patagones

También presenciaron el acto, en representación de la presidente del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cévoli, el concejal, Marcos Magnanelli, el presidente del Concejo Deliberante de Patagones, Julio Costantino, concejales de los diferentes bloques legislativos, representantes de las fuerzas de seguridad, autoridades educativas, agrupaciones gauchas, la representante de la Fiesta de la Soberanía Patagónica, Laura Aguirrezabala y vecinos de la villa turística.

Temas: 7 de marzoaniversariosCerro de la CaballadaHomenajesPatagonesTradición
Compartir207Tweet130EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In