• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados
Presentado por Consultora Jurídica Pérego & Giles

Herencias y sucesiones: ¿es conveniente iniciar el trámite con una consultora?

Sexta Redacción por Sexta Redacción
24/03/2021
Herencia de campos como hacer la sucesion y tramites sucesorios

En los estudios y consultoras jurídicas es habitual recibir consultas sobre las ventajas y desventajas de iniciar el trámite de sucesión luego de ocurrido un fallecimiento. El heredero, ciertamente afectado por la pérdida del ser querido, lo que menos desea es remover y realizar trámites que lo remitan a quien ya no está.

A ello se le agregan otras otras situaciones que también a menudo suceden: aquel que piensa que es único heredero; o quienes suponen que no necesitan de lo bienes que le han quedado; o aquello de que entre hermanos no va a haber problemas. Además, existe el común denominador de suponer que el trámite es costoso, y así, el común de la gente dilata en el tiempo la decisión de iniciar todo el trámite sucesorio.

Si bien es atendible cada uno de estos razonamientos, lo cierto es que ello no implica que no resulte útil y muy beneficioso tener los trámites al día y todo en orden. Algunos casos demuestran claramente su utilidad:

Situación de inmueble usurpado o tomado

Ante este hecho, el heredero no declarado tal mediante el proceso sucesorio, verá impedido y retardado la posibilidad de repeler esta agresión al patrimonio. Para proceder al desalojo del inmueble es necesario acreditar tener un derecho, derecho éste que surge declarado precísamente por el juez de la sucesión.

Inmueble arrendado o alquilado

Si se hereda un inmueble (casa, terreno, campo) que se encuentra arrendado o alquilado, es posible que el arrendatario o inquilino siga pagando el arriendo o los alquileres, pero al necesitar la factura corresondiente por el pago del alquiler o arriendo, necesariamente debe iniciarse el proceso sucesorio para, mediante la obtención de un nuevo CUIT, otorgar los debidos comprobantes y facturas. Del mismo modo,  si se desea renovar el contrato o celebrar uno nuevo, solo puede alquilarlo o arrendarlo el dueño registral lo que solo ocurrirá cuando el juez de la sucesión lo ordene.

Agencia Decus
ANUNCIO

A ello cabe agregar que el inquilino o arrendatario puede negarse a pagar a quien no es formalmente el dueño, porque si bien para vecinos será el heredero conocido, hasta que el inmueble no esté a su nombre, no es el dueño formal y registral, siendo necesario para ello la orden del juez de la sucesión.

Inmueble que se quiere otorgar en garantía

Es práctica habitual que para tomar créditos los bancos y entidades financieras solicitan acreditar el estado patrimonial y solvencia de quien lo solicita. Pues bien, si no se inicia la sucesión, la herencia no podrá ser tomada como parte de su  patrimonio y acreditar con ello una mejor situación patrimonial, dificultándose por tanto la asignación del crédito al heredero.

Venta del inmueble

Es bastante frecuente que el heredero desee realizar un gasto extraordinario -por ej. mudarse, comprar una nueva casa, realizar un viaje, enviar a sus hijos a estudiar- pero, al no tener iniciada la sucesión, no podrá vender los bienes que componen la herencia para hacerse de los fondos que necesita, perdiendo oportunidades por no poder realizar esta venta.

Sí, conviene iniciar la sucesión

En tiempos como los que vivimos, es importante iniciar la sucesión lo antes posible, ya que no solo se evita dejar el problema a nuestros hijos y nietos, sino que nos posicionamos legalmente en una mejor situación en derecho para repeler cualquier intento de usurpación y/u ocupación por parte de terceros de los bienes que conforman el acervo hereditario.

Del mismo modo, con el trámite sucesorio se produce la regularización dominial, con lo que el heredero se asegura que los bienes estén inscriptos en el registro correspondiente a su nombre.

Comenzar la sucesión cuando aparecen las necesidades y problemas no es una buena decisión. Si no se cuenta con las partidas y documentación necesaria para iniciar la sucesión, las consultoras tienen las facilidades para conseguirlo.

De este modo se facilitan las futuras ventas, la percepción y renovación de alquileres y arriendos, la constitución de hipotecas para la toma de créditos, la constitución de bien de familia, entre otras acciones.

Temas: HerenciasSucesionesTrámites
Compartir214Tweet134EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In