
Programación del 1 al 14 de noviembre en el Buen Pastor, Córdoba
Ciclo Córdoba en su Literatura

Capilla del Paseo – Av. Hipólito Yrigoyen 325, Nueva Córdoba. Entrada libre y gratuita.
Todos los lunes de noviembre se llevará a cabo el Ciclo Córdoba en su Literatura organizado por el Centro de Investigación y Estudios sobre Cultura y Sociedad, CIECS, que depende del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba. El ciclo de charlas trae a los escritores de nuestra Córdoba, poetas, ensayistas, autores de teatro o de ficción, que han representado en sus textos su entorno inmediato de múltiples maneras. La ciudad o la provincia, sus paisajes o sus personajes, su cultura, su idiosincracia, de manera literal o metafórica. Este ciclo de charlas procura acercarse a algunos de ellos para observar y analizar la Córdoba que plasmaron en sus respectivas obras. Entre los participantes contaremos con la presencia de renombrados autores como Cristina Bajo, Silvia Barei, Aldo Parfeniuk, Marcelo Casarin, César Tcach, Sebastián Gago, Pablo Requena y Rogelio Demarchi.

Cronograma dispuesto
Lunes 10 de 17 a 20 horas
Silvia Barei: «Los lugares de Julio Castellanos». – Aldo Parfeniuk: «Señales de pertenencia de Romilio Ribero».
Lunes 17 de 17 a 20 horas
César Tcach: «Las metáforas de Córdoba». – Pablo Requena: «La ciudad de los hombres libres. Política, ensayo e ideas en el reformismo cordobés».
Lunes 24 de 17 a 20 horas
Sebastián Gago: «Entre la oscuridad y la iluminación. Las historietas de Diego Cortés». – Rogelio Demarchi: «A los tiros en la Docta. Los policiales de Esteban Llamosas».
Muestra de Silvia Martín del Campo

Galería de La Fontaine – Av. Hipólito Yrigoyen 325, Nueva Córdoba. Entrada libre y gratuita.
El Área de Artes Visuales presenta la muestra «Lo que el viento dice… le soplaron los árboles» de Silvia Martín del Campo en Galerías de arte externas, del Bar La Fontaine.
La artista nos presenta un juego, con la poesía que va y viene. Nos trae sus obras y a través de ella se muestra, el nombre que hace referencia a ese juego de palabras en donde la realidad se invierte. Los árboles soplan y el viento escucha, en donde todo lo real tiene su revés, su misterio, su espesura…
8 de noviembre 2014
20:00 horas – Capilla – Av. Hipólito Yrigoyen 325, Nueva Córdoba. Entrada libre y gratuita.
El Ciclo Canto del Interior en el Paseo presenta al Agrupación Coral Ángel Mario Spoto de Adelia María con la dirección del profesor Ariel Rodríguez junto al Coro del Conservatorio de Estudiantes de Villa María con la dirección de la profesora Claudia Cerutti.

Sobre los coros
En la actualidad la Agrupación Coral Ángel Mario Spoto tiene 29 integrantes y es uno de los elencos artísticos de la Escuela Municipal de Música Víctor Hugo Budini, que se fundó en el año 2011 junto al Profesor Ariel Rodriguez quien es su director. El repertorio está basado en música popular latinoamericana, interpretado a cuatro voces mixtas, aunque esto no impide abordar otro tipo de obras en algunas ocasiones.

El Coro del Nivel Superior del Conservatorio Superior de Música «Felipe Boero» está conformado por estudiantes de primero, tercer y cuarto año de la carrera «Profesorado de Artes en Música» de dicha institución. El coro nace a partir de la inquietud de las docentes de Práctica Coral I, III, IV y de Dirección Coral que advierten la necesidad de que los estudiantes vivencien la experiencia de ser parte y/o director de un coro durante el transcurso de la carrera de formación docente.
Adelantan parte del repertorio: El Alcatraz. Festejo afroperuano. Nicomedes Santa Cruz.Arr.: Eduardo. Correa. Cucú cucú, Cancionero de Palacio. Juan del Encina. Quizás, quizás, quizás ; Bolero Letra y música: Oswaldo Farres, versión coral José L. Blanco.Canon in swing; versión coral estudiantes de 4o año Dirección Coral. El Negro mar; Letra: Nicolás Guillén, Música y versión coral: Daniel días Un lugar importante; Letra y música Rodrigo Castillo, versión coral y arreglos Emiliano Cornaglia y Maximiliano Bussone. y Siyahamba, Letra y Música Ed Anders Niberg.
9 de Noviembre
18:00 horas – Capilla – Av. Hipólito Yrigoyen 325, Nueva Córdoba. Entrada libre y gratuita.
Ciclo Música en el Paseo nos trae una tarde a todo ritmo y para todos los gustos, se presentan en esta ocasión a la banda Manyucca, en los espacios verdes del Paseo del Buen Pastor.
Manyucca, es una banda que se formó en julio del 2012 en la ciudad de Laguna Larga. En el proceso de conformación reciben el apoyo de Mariano «Colo» Parvex en la producción artística del grupo. Las influencias son variadas pero se reconoce una marcada influencia del rock nacional. Con un sonido particular, en junio del 2013 la banda lanza su primer material discográfico denominado «Manyucca» , grabado en un proyecto entre Buenos Aires. El pie Recording Studio, Phonic Monkey Recording, Valu Records, 3:3:2 Studio y Córdoba 3 Discos Estudio. En Abril del 2014 graba su primer video clip en vivo del tema «Allá van».
Integran el grupo, Allasia Santiago, Mainardi Gabriel, Machado Gerardo, Valinotti Cristian y Sanpablo Franco.

II Exposición de Artesanías de la Provincia de Córdoba «Carlos Leonardi»
Inauguración 10 de noviembre 19:30 horas – Del 10 al 20 de noviembre 2014 -19:30 horas – Galería de Arte – Av. Hipólito Yrigoyen 325, Nueva Córdoba. Entrada libre y gratuita.
Por segundo año consecutivo se realiza la Exposición de Artesanías de la Provincia de Córdoba organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La exposición tendrá lugar en la galería de arte y nos trae lo mejor de la producción tradicional de los artesanos de nuestra Córdoba. Se expondrán los trabajos de talentosos artesanos en cuchillería, cuero, platería, vitraux, batik, cestería, hueso entre otros. Se extenderá un reconocimiento a los artesanos que se presentan en la muestra y un premio a los tres mejores trabajos. La muestra podrá visitarse de 17 a 20 horas en la galería con entrada libre y gratuita.
Coro Aguas Cordobesas
12 de noviembre 2014 – 19:30 horas – Capilla – Av. Hipólito Yrigoyen 325, Nueva Córdoba. Entrada libre y gratuita.
Se presenta el coro de la conocida empresa que lleva su nombre, Aguas Cordobesas. El conjunto está dirigido por la directora Viviana Del Carmen Calvo, se presenta en esta ocasión en la Capilla. El grupo tiene en su haber una trayectoria de participaciones de encuentros corales. Fue creado en mayo de 1999 y desde entonces continúan presentando un repertorio variado, interpretando música popular, contemporánea, folclórica, latinoamericana y música religiosa. Entrada libre y gratuita.

Grupo Vocal Deimos
14 de noviembre 2014 – 19:30 horas – Capilla – Av. Hipólito Yrigoyen 325, Nueva Córdoba. Entrada libre y gratuita.
Con una antigüedad de casi 20 años se presenta en la Capilla, el Grupo Vocal Deimos, con el objetivo de difundir el repertorio sacro y profano del siglo XX y XXI, el grupo, ha participado y actuando junto a los cuerpos artísticos oficiales, con coros y conjuntos instrumentales. En la actualidad, conforman el grupo los sopranos: Julieta Araya, Mariana Bergallo, Gabriela Chavez, Carolina Ledesma, Mónica Federico, Contraltos: Laura Ascenzi, Lucía Brito, Judith Llermanos, Natalia Pimentel, Tenores: Marcelo Gaibiso, Gustavo González, Alfredo Palacios, Barítonos y Bajos: Carlos Álvarez, Franco Amelotti, David Luna, Matías Rivera, Dirección: Isabella Forné Subdirección: Gabriela Chávez.
