• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Acuerdo para proteger al «macá tobiano»

Rubén Darío Giampaoletti por Rubén Darío Giampaoletti
04/01/2019
Acuerdo para proteger al «macá tobiano»

 

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, que encabeza Sergio Bergman, firmó un convenio con la asociación Aves Argentinas para ampliar a nivel territorial los trabajos que esta organización viene desarrollando junto con CONICET y mejorar los índices de reproducción del macá tobiano (Podiceps gallardoi).

 

La iniciativa se enmarca en la implementación de la Estrategia Nacional de Especies Exóticas Invasoras, y apunta a reducir la predación de colonias reproductivas de la especie por parte del visón americano (Neovison vison), que la Secretaría lleva adelante junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés). También se fortalecerán capacidades institucionales y se realizarán campañas de educación y difusión sobre la problemática.

Sobre el macá tobiano

El macá tobiano es un ave endémica de la provincia de Santa Cruz y se encuentra en peligro crítico de extinción. Fue descubierto en 1974 en las mesetas de altura del oeste de la provincia de Santa Cruz, donde se reproduce. Durante el invierno migra hacia las rías y estuarios de los grandes ríos de la misma provincia.

Agencia Decus
ANUNCIO

Hasta mediados de los años 90, se estimaba que la población incluía entre 3000 y 5000 individuos, pero en 2005 se detectó una importante reducción poblacional, como producto de varios factores, dentro de los cuales se encuentra la reducción del éxito reproductivo de sus colonias por los ataques del visón americano. La información obtenida a lo largo de los años ha permitido elaborar tendencias poblacionales y realizar una evaluación del estado de conservación de la especie.

En la Argentina, esta especie se encuentra protegida por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna N.º 22421 y categorizada como “en peligro crítico”. Desde el año 2009, equipos técnicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y a Aves Argentinas llevan adelante el Proyecto Macá Tobiano, y desarrollan acciones para la conservación de las poblaciones del ave en las áreas de nidificación y recientemente en áreas de invernada, entre las que se destacan la protección de colonias reproductivas, el control de especies exóticas invasoras y acciones de cría in situ. A partir de la implementación de estas acciones se han alcanzado resultados exitosos en cuanto a detener la reducción poblacional de la especie y la estabilización de sus poblaciones, e incluso se ha registrado un leve crecimiento anual.

Teniendo en cuenta estos antecedentes en pos de la conservación del macá tobiano, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se ha propuesto integrar y fortalecer las acciones lideradas por los investigadores del CONICET y Aves Argentinas en el Programa Extinción Cero Macá Tobiano. Dentro de estas acciones, el control de especies exóticas invasoras en la provincia de Santa Cruz, particularmente del visón americano ha sido identificada como una acción prioritaria debido a la amenaza que esta especie representa para la conservación del ave mencionada. Estas acciones se corresponden a su vez con el cumplimiento de los objetivos planteados en el proyecto Estrategia Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras, que lleva adelante el área ambiental nacional.

 

 

Fuente: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación

Temas: ecologíaMedio AmbientePreservación de aves
Compartir190Tweet119EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In