• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Advierten sobre el peligro del anticonceptivo subdérmico

Sexta Redacción por Sexta Redacción
25/01/2015
Advierten sobre el peligro del anticonceptivo subdérmico

La Red Argentina de Laicos (Relai) denunció que el nuevo anticonceptivo subcutáneo que distribuirá por todo el país el Ministerio de Salud de la Nación es un fármaco de alto riesgo que puede provocar una serie de consecuencias deletéreas sobre la salud de la mujer, como infertilidad, embarazos ectópicos e incluso abortos.24-1 denuncian mano

La Relai se refirió a una droga que viene en pequeñas varillas que se colocan bajo la piel del brazo y que inhiben las hormonas que permiten la fertilización y anidación del embrión. El anticonceptivo se incorporará al Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable a través del programa REMEDIAR.

El organismo laico denunció que ningún método anticonceptivo es inocuo o inofensivo. Advirtió el riesgo de osteoporosis que conlleva, como también irregularidades en el sangrado menstrual, cefaleas, aumento de peso, acné, caída del cabello, resistencia a la insulina y la tolerancia a la glucosa. También alertó que puede provocar embarazos ectópicos y abortos “espontáneos”.

Informe de Mendoza

La Relai advirtió que la Asesoría de Gobierno de Mendoza, a través del dictamen 447/2014, asevera que los implantes subdérmicos contienen sólo la hormona progesterona, lo que dispara cinco mecanismos de acción, dos de ellos anticonceptivos y tres de carácter abortivo.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Las autoridades mendocinas advirtieron que la droga modifica el endometrio -la mucosa que recubre el útero-, lo que impide la anidación del embrión, y por lo tanto, tiene consecuencias abortivas sobre la vida en gestación. También observó que provoca una asincronía en el movimiento de las trompas de Falopio, lo que impide al óvulo fecundado llegar al endometrio, impidiendo así su anidación.

También se advirtió que esta droga inhibe la hormona luteinizante, que permite que el embrión se mantenga implantado luego de anidar.

El implante subdérmico no es solución

La obesidad es uno de los efectos no deseados, aunque no el peor.
La obesidad es uno de los efectos no deseados, aunque no el peor.

El doctor Justo Carbajales, titular de la Relai, advirtió que el embarazo adolescente, cuyo aumento busca detenerse con este anticonceptivo, es un problema que radica en la situación de vulnerabilidad social de muchas jóvenes. Advirtió que este tipo de drogas provocan una falsa sensación de seguridad y reclamó medidas efectivas para atender esta emergencia social.

«Cuando dejamos de plantear el tema de la vida como prioritario, por ser el primer derecho del hombre, quitamos una referencia esencial que da solidez al mismo sistema jurídico. Por tanto, la Relai hace un llamado a todas las partes involucradas, a los fieles y ciudadanos para que, en un clima de máximo respeto, adoptemos medidas positivas de promoción y protección de las mujeres en situación de riesgo y sus niños, a favor siempre del derecho a la vida y la integridad de las personas», manifestó el médico titular de la entidad.

«Como ciudadanos argentinos -y como profesionales de la salud- solicitamos vehementemente que no se autorice ni auspicie la difusión y distribución de este Programa. La Red Argentina de Laicos invita a todos los funcionarios municipales, provinciales y nacionales a promover todas las acciones y amparos que tengan como motivo acciones de asistencia legal, jurídica, física, médica, social y moral a las mujeres en riesgo y a los niños por nacer», concluye el comunicado de la Relai.

Fuente: Agencia AICA

Temas: Actualidad
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus