Presentaciones de discos/libros/lanzamientos
Sonia Amaya y Esteban Cazon
“HILACHITAS DE COPLAS”
19 de setiembre – 21:00 horas – LA MAGA – Av. Juan B. Justo 2398, Córdoba – Entrada$ 40
20 de setiembre 21:00 horas – LA MENORQUINA – Maipú 251, Córdoba – Entrada $ 50
Dos provincias, dos pequeños países, que se complacen en andar los caminos musicales. La cantora puntana y el músico cordobés realizan un recorrido por el repertorio de la música popular argentina.
Juan Arabel
“CANCIONES PARA VOLVER”
26 de setiembre – 22:00 horas – LOS SIETE LOCOS – Achával Rodríguez 371, Córdoba. Entrada $ 30
Músicos invitados: Memi Vietto, Fede Lucero, Gonzalo José, Jozho Tello, Santi Chanampe
El músico riojano residente en Córdoba presenta las canciones de su disco Semillla y adelanta temas del trabajo que está grabando
Otras fechas: 11-10 Jesús María; 17-10 La Rioja; 18-10 Catamarca; 25-10 Garabombo, Córdoba
Florencia Dávalos
“MEMORIA DE LA SEMILLA”
3 de Octubre – 22:00 horas – COCINA DE CULTURAS – Julio A. Roca 491, Córdoba – Bono Espectáculo $ 60 (Abono especial 2×1 para los alumnos y profesores de la Escuela Maestro Diehl)
Florencia Dávalos presenta por primera vez en Córdoba, su primer trabajo discográfico, en homenaje a su padre, el poeta salteño Jaime Dávalos.
El espectáculo va hilando canciones -que forman parte de la vasta obra del autor- con poemas, glosas y anécdotas. Composiciones memorables que son hitos de la música de raíz folclórica junto a temas inéditos que han sido rescatados en éste trabajo. En formato íntimo, Florencia estará acompañada por Pepe Luna (Guitarra) y Mario Gusso (Percusión).
Bebe Ponti
“HISTORIA VIVA DE LA CHACARERA SANTIAGUEÑA”
8 de Octubre – 19:30 horas – COCINA DE CULTURAS – Julio A. Roca 491 Córdoba, Entrada libre y gratuita
Artistas invitados: Juan Carlos Almada, Marcelo Gómez y Gustavo Chazarreta
Este es el primer registro bibliográfico acerca de la Chacarera Santiagueña como género integral que abarca el canto, la música, la poesía y la danza de Santiago del Estero. Se trata de un recorrido poético a través del camino trazado por los artistas fundamentales de la Provincia. Este material cuidadosamente elaborado por uno de los autores folklóricos más reconocidos de las últimas generaciones, marca un hito insoslayable en la visibilización de la chacarera como patrimonio cultural de Santiago del Estero y su proyección dentro de la música universal.
Sara Mamani
“YO TENGO PALABRAS”
10 de Octubre – 22:00 horas – COCINA DE CULTURAS – Julio A. Roca 491, Anticipadas $ 60. En puerta $ 80
Músico Invitado: JUAN IÑAKI
La intérprete, compositora e instrumentista salteña llega por primera vez a Córdoba para presentar el último disco en estudio, y un recorrido por sus trabajos anteriores. En cada uno de ellos, la artista y docente sigue investigando y profundizando en su música, buscando nuevos sonidos y texturas de expresivo colorido a sus huaynos, zambas, canciones y carnavalitos Sin dejar de ser fiel a la rica historia musical de Salta. Más info
María Paula Godoy
“AMBAS” Entre Zambas y Sambas
12 de Octubre – 22:00 horas – COCINA DE CULTURAS – Julio A. Roca 491, Córdoba – Bono Espectáculo $ 60
Músico Invitado: Diego Marioni
Esta particular artista nació y vivió sus primeros años en Monteros (Tucumán) pero su camino la llevó a continuar creciendo en Brasil. Lejos de su tierra, a María le calmaban la nostalgia las zambas y chacareras, al tiempo que aprendía las canciones de su nuevo país. La música funcionó como un puente y ella se convirtió en cantante. Entre sambas y zambas María Paula es AMBAS.
Diego Marioni
“COSIQUIANDO”
19 de octubre – 20:30 horas – TEATRO DEL LIBERTADOR
Artistas invitados
El compositor, multi instrumentista e intérprete catamarqueño residente en Córdoba, presenta en el teatro mayor de la ciudad, un espectáculo que propone música, proyección de imágenes y narraciones con las que el público recorrerá el mapa folclórico Argentino. Marioni propone, junto a los músicos que lo acompañarán en calidad de invitados, disfrutar de historias cantadas y contadas para todo público, especialmente para los más chicos.
Yuca Córdoba
“CORAZÓN ARGENTINO”
Corazón Argentino es el nuevo trabajo discográfico de Yuca Córdoba, que no sólo es un disco compacto, además es un Espectáculo Multimedia que se corresponde con las canciones del disco, nueve temas de autoría y composición de Yuca, y su versión de la canción a la bandera, “Aurora” www.yucacordoba.com.ar
Prensa: Pao De Senzi – paodesenzi@gmail.com – pdsprensa@gmail.com