
Mes de Octubre en la Ciudad de Buenos Aires

Actividades hasta el día 14. Día 15 en adelante, a partir del Domingo 12
Sábado 11
Todo el día: Facultad de Derecho (Figuero Alcorta 2263). Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles. Entrada libre y gratuita.
18:00 hoas: Usina del Arte (Pedro Caffarena 1). TEATRO MUSICAL. (Gran Estreno). Alejandra Radano interpreta en un mismo programa: Tres dramas para orquesta. LA MUCHACHA DEL CIRCO (Melodrama en ocho cuadros). LA MUERTE DE TEODORA (Monodrama). ANARQUISTA! (Drama-Bomb). Con dirección musical de Diego Vila y dirección general de Fabián Luca. Entrada general: $ 40
20:30 horas: Teatro Colón (Cerrito 628). Giselle. Versión coreográfica: Lidia Segni, según Marius Petipa. Música: Adolphe Adam (música del pas paysan de Friedrich Burgmüller). Libreto: Jules Vernoy de Saint-Georges, Théophile Gautier y Jean Coralli. Diseño de iluminación: Rubén Conde. Artista invitada: Paloma Herrera, únicamente en las funciones del 02, 04, 08 y 11 de octubre. Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Director musical: Emmanuel Siffert.
Domingo 12
Todo el día: Facultad de Derecho (Figuero Alcorta 2263). Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles. Entrada libre y gratuita.


11:00 horas: Teatro Colón (cerrito 628). INTERPRETES ARGENTINOS – TEMPORADA 2014. La Barroca del Suquía. Director: Manfredo Kraemer. Cuadros sonoros “De Biber a Boccherini”. Luigi Boccherini: La musica nocturna nelle strade di Madrid. Pavel Vejvanovsky: Sonata a seis campanarum. Heinrich I. F. Biber: Battaglia. Johann Valentin Meder: Der Polnische Pracher, Philipp Jakob Rittler / Manfredo Kraemer: Harmonia romana. Entrada libre y gratuita.
11:30 horas: Usina del Arte (Caffarena 1). Ciclo «Panorama Musical del Siglo XX», a cargo del Ensamble Tropi, dirigido por Haydée Schvartz (2ºconcierto). «De antiguos y modernos». Entrada libre y gratuita.

Lunes 13
20:30 horas: Luna Park, Av. Corrientes y Bouchard. XIV° Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles. Gran Concierto de cierre con 2500 músicos en escena. Orquesta del EIOJ y Coro de la Innovación, entre otros. Artista invitada: Sandra Mianovich. Dirección General: Andrea Merenzon. Localidades en venta desde en el Estadio – tel. 5279 5279, o por Ticket Portal www.ticketportal.com.ar –tel. 5353 0606. No se suspende por lluvia.

Martes 14
14:00 horas: Teatro Colón (Cerrito 628) CETC. El paraíso perdido. Ciclo de conferencias perfomáticas sobre lo contemporáneo y la tradición. WORKSHOP PARA JÓVENES INSTRUMENTISTAS A CARGO DE GREGOR SCHWELLENBACH (ALEMANIA).
Fuente: www.musicaclasicaba.com.ar
