
En la Ciudad de Buenos Aires
Mes de Octubre

Miércoles 15
13:00 horas: Ciclo de conciertos del mediodía del Mozarteum. Teatro Gran Rex (Corrientes 857). GALATEA QUARTET (Suiza). Yuka Tsuboi, violín. Sarah Kilchenmann, violín. Hugo Bollschweiler, viola. Julien Kilchenmann, violonchelo. PROGRAMA: RUDOLF KELTERBORN (*1931). Cuarteto para cuerdas n°6 (2001). MAURICE RAVEL (1875-1937). Cuarteto para cuerdas en Fa mayor. Entrada libre y gratuita.
14:00 horas: Teatro Colón (Cerrito 628) CETC. El paraíso perdido. Ciclo de conferencias perfomáticas sobre lo contemporáneo y la tradición. WORKSHOP PARA JÓVENES INSTRUMENTISTAS A CARGO DE GREGOR SCHWELLENBACH (ALEMANIA).
19:00 horas: Asociación Cristiana de Jóvenes. Reconquista 439. Ciclo de óperas de Giacomo Puccini, Turandot, María Guleghina, Marcello Giordani, Marina Poplavskaya, Samuel Ramey. Orquesta y coro del Metropolitan Opera House de New York. Director: Andris Nelsons. Disertación a cargo del profesor Alberto Jose Logarzo. Entrada libre y gratuita.

21:00 horas: Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815). CICLO DE MÚSICA CONTEMPORANEA. Área de Extensión Cultural. Obras de: Roberto Azzareto, Elliott Carter, Marta Lambertini, Diego Taranto, Santiago Diez Fischer, MAURICIO KAGEL. Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala. Las entradas se retiran en la boletería del Teatro Nacional Cervantes.
Jueves 16
14:00 hs. Teatro Colón (Cerrito 628) CETC. El paraíso perdido. Ciclo de conferencias perfomáticas sobre lo contemporáneo y la tradición. WORKSHOP PARA JÓVENES INSTRUMENTISTAS A CARGO DE GREGOR SCHWELLENBACH (ALEMANIA).
19:00 hs. Teatro Colón (Cerrito 628) CETC. El paraíso perdido. Ciclo de conferencias perfomáticas sobre lo contemporáneo y la tradición. «GREGOR SCHWELLENBACH: EL TRADUCTOR MUSICAL. DE LA PISTA DE BAILE A LA SALA DE CONCIERTOS”, ENTREVISTA DE PABLO SCHANTON (ARGENTINA) A GREGOR SCHWELLENBACH (ALEMANIA), CON SET PARA PIANO SOLO EN VIVO A CARGO DE SCHWELLENBACH.

20:30 hs. Teatro Colón (Cerrito 628). OFBA – TEMPORADA 2014. ABONO 16. Director: Maximiano Valdés. Solista: Xavier Inchausti, violín. Jean Sibelius: Canción de primavera. Esteban Benzecry: Concierto para violín. Dmitri Shostakovich: Sinfonía No. 5 en Re menor, Op. 47.

Viernes 17
14:00 hs. Teatro Colón (Cerrito 628) CETC. El paraíso perdido . Ciclo de conferencias perfomáticas sobre lo contemporáneo y la tradición. WORKSHOP PARA JÓVENES INSTRUMENTISTAS A CARGO DE GREGOR SCHWELLENBACH (ALEMANIA).
20:00 hs. Teatro Avenida (Av. De Mayo 1220). Roméo et Juliette (Ópera en cinco actos) Música: Charles Gounod. Libreto Jules Barbier y Michel Carré. Basado en el drama homónimo de W. Shakespeare. Dirección Musical: Javier Logioia Orbe. Puesta escénica: Mercedes Marmorek. Diseño de escenografía: Nicolás Boni. Diseño de vestuario: Lucía Marmorek. Diseño de iluminación: Alejandro Le Roux. Dirección de coro: Alejandro Casasbellas. Con la participación de: Oriana Favaro, Santiago Ballerini, Ernesto Bauer, Lauara Polverini, Ricardo Crampton, Christian Peregrino, Walter Scharz y elenco.
20:00 hs. Auditorio de Belgrano (Virrey Loreto y Cabildo). Orquesta Sinfónica Nacional. Guillermo Becerra, director. Pablo Agri, violín. Juan Carlos Zorzi, Epopeya. Antonio Agri, S. P. de Nada, para violín y orquesta. Richard Strauss: Vida de Héroe. Las entradas son gratuitas y se retiran a partir de las 17 hs.

20:30 hs. Teatro Colón (Cerrito 628) CETC. El paraíso perdido. Ciclo de conferencias perfomáticas sobre lo contemporáneo y la tradición. «ELECTRÓNICA PARA ORQUESTA»: CONCIERTOS DE ORQUESTA TOCANDO CLÁSICOS DEL REPERTORIO DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA, CON ARREGLOS Y DIRECCIÓN DE GREGOW SCHWELLENBACH.
21:00 hs. Usina del Arte (Caffarena 1). Concierto de Gabriel Garrido. Entrada libre y gratuita.

Sábado 18
16:00 hs. Facultad de Derecho (Figuero Alcorta 2263). Orquesta de FM 104.9 Amadeus Cultura Musical. Entrada libre y gratuita.
18:00 hs. Facultad de Derecho (Figuero Alcorta 2263). Camerata IUNA. Entrada libre y gratuita.


18:00 hs. Usina del Arte (Pedro Caffarena 1). TEATRO MUSICAL. (Gran Estreno). Alejandra Radano interpreta en un mismo programa: Tres dramas para orquesta. LA MUCHACHA DEL CIRCO (Melodrama en ocho cuadros). LA MUERTE DE TEODORA (Monodrama). ANARQUISTA! (Drama-Bomb). Con dirección musical de Diego Vila y dirección general de Fabián Luca. Entrada general: $ 40.-
18.30 hs. CONCIERTO DE MÚSICA ANTIGUA. Sarmiento 1617 -1er. Piso. AUREUM ET CORDAS TRÍO. Alejandra K. Goobar, Soprano. Andrés Bonilla, Laúd/Guitarra. Horacio A. Fleitas, Flautas dulces. CRUZAT Beer House. Entrada General $ 30. Reservas. 6320 5344. Consumición obligatoria.
20:30 hs. Teatro Colón (Cerrito 628) CETC. El paraíso perdido. Ciclo de conferencias perfomáticas sobre lo contemporáneo y la tradición. «ELECTRÓNICA PARA ORQUESTA»: CONCIERTOS DE ORQUESTA TOCANDO CLÁSICOS DEL REPERTORIO DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA, CON ARREGLOS Y DIRECCIÓN DE GREGOW SCHWELLENBACH.
Domingo 19

11:30 hs. Usina del Arte (Caffarena 1). Concierto de Guitarra de Edoardo Catemario (Italia). Entrada libre y gratuita.
18:00 hs. Usina del Arte (Caffarena 1). Compañía Oblicua. Dirección: Marcelo Delgado (4º concierto – Cierre ciclo 10 años). Estrenos absolutos de Patricia Martínez, Diego Taranto y Marcos Franciosi entre otras obras. Entrada libre y grauita.
18:00 hs. Teatro Avenida (Av. De Mayo 1220). Roméo et Juliette (Ópera en cinco actos) Ídem Viernes 17.
Fuente: www.musicaclasicaba.com.ar
A partir del día 19 de Octubre se podrá leer la agenda de los días 20 a 31 de Octubre de 2014.
