Mes de Septiembre
Jueves 11
21:00 horas: TEATRO EMPIRE, Hipólito Yrigoyen 1934. PAGLIACCI – Opera en dos actos de R. Leoncavallo. Entrada general: $ 150.- Dirección musical: Lucio Bruno Videla | Sebastián Giraudo. Dirección escénica: Victoria Roldán. Dirección de coro: Sebastián Giraudo. Asistencia de escena y dirección técnica: Gabriel Huaroc.
Viernes 12
19:30 horas: Centro Palermo Alianza Francesa, Billinghurst 1926. Eleonora Noga Alberti -soprano y Juan Pablo Scafidi -piano abordarán obras de Offenbach, Zeller, Christiné, Serrano, Bizet, Smetana y Dvorak entre otros. A ellas sumarán un Final con repertorio sorpresa. Reservas: 4771 4241.

20:00 horas: Concierto en el Auditorio de Belgrano, Cabildo y Virrey Loreto. La Orquesta Sínfonica Nacional. Entrada gratuita (se retiran a partir de las 17 hs.). Carlos Vieu, director. Juan Pablo Jofre Romarion, bandoneón. Soledad de la Rosa, soprano/ Alejandro Meerapfel, barítono, / Pablo Travaglino, contratenor. Coro Polifónico Nacional- Coro Nacional de Niños. Programa: blo Joffre Romarion: Tres movimientos tanguísticos, para bandoneón y orquesta (1ª audición en Argentina) y Carl Orff: Carmina Burana.
20:30 horas: Détaché Ciclo de Conciertos. Auditorio San Rafael, Ramallo 2606. Valor de las entradas: $50. Jubilados y estudiantes: $20. “Encuentro de Orquestas de Guitarras”. Ensamble de Guitarras de Quilmes – Obras de Piazzolla, Albéniz y Falla. Camerata Argentina de Guitarras – Obras de Ginastera, Brouwer y Marquez.

Sábado 13
16:00 horas: Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263. Ciclo de Grandes Conciertos. Entrada libre y gratuita. Cuarteto Fénix.

18:00 horas: Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263. Ciclo de Grandes Conciertos. Entrada libre y gratuita. Orquesta del Conservatorio Manuel de Falla.

18:00 horas: Auditorio de Radio Nacional, Maipú 555. Entrada Libre y gratuita. Ciclo Manos a las obras. En este cuarto concierto del año, Haydée Schvartz y Elías Gurevich presentarán sonatas para violín y piano de Ernö Dohnányi y de Béla Bartók.
18:00 horas: V CICLO SOLISTAS. Capilla Esclavas, Av L M Campos esq. Maure. Entrada libre y gratuita. Marcela Paturlan, soprano. Norberto Lara, barítono. Joel Damian Ramirez, piano.
18:00 horas: Cruzat Beer House, Sarmiento 1617. La entrada cuesta $ 30.- y no incluye la consumición (es obligatoria una consumición por persona, sin importar el monto). Décimo concierto del ciclo, con la participación del conjunto vocal-instrumental Laudate Dominum.

19:00 horas: PRIMERA IGLESIA EVANGÉLICA METODISTA. Av. Corrientes 718. Entrada libre y gratuita. Vocal Miscelánea. Director: Lucas Echaniz. Música académica y popular. Vocal Audire. Director: Daniel González. Música académica y popular.

19:00 horas: Usina del Arte, Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza. OBRA DE KURT WEILL | TEXTOS DE BERTOLT BRECHT. Ópera «Mahagonny Songspiel». Con fragmentos de «Happy end» y «Die dreigroschenoper». Puesta en Escena y Dirección Artística de Marcelo Lombardero y Dirección Musical de Annunziata Tomaro. Cantantes Solistas: Victoria Gaeta, Cecilia Pastawski, Pablo Pollitzer, Juan Francisco Ramírez, Mariano Fernández Bustinza y Juan Labourdette. Precio de la entrada: $120.
Domingo 14
11:30 horas: Usina del Arte , Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza. Entrada libre y gratuita. Ciclo de MUSICA de CAMARA y SINFÓNICA: Auditorio Vocal de Cámara Platense – Dir.: Claudio Tomé.

16:45 horas: CICLO SAN BENITO CLASICO (DECIMO AÑO) . Villanueva 905. Entrada Libre y gratuita. Orquesta Buenos Ayres Barroco. Dir. Pedro Andereggen. Solista Invitado tenor Ricardo Gonzalez Dorrego. Coro Sta Maria de los Angeles. Dir.: Roque Federico Santini Santoro.

19:00 horas: Ciclo Mixturas: voces/instrumentos. Concierto III – Nueva música argentina en el CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA, SALA GUASTAVINO – MÉXICO 564. Entrada libre y gratuita. Dúo Bogo – Campisi (soprano / piano). Dúo Pastorino – Pizani (soprano / mezzosoprano). Obras de M. Delgado; A. Crespo; M. Liut; F. Maglia J. Horst y F. Llompart.

19:00 horas: Usina del Arte , Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza. Entrada libre y gratuita. Ciclo de MUSICA de CAMARA y SINFÓNICA: Cuarteto Panocha (República Checa).
19:00 horas: Usina del Arte , Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza. Repite programa del sábado 13.
20:30 horas: La Scala de San Telmo. Camilo, concierto de guitarra clásica. Pasaje Giuffra 371. Entrada $ 50.-
Lunes 15
20:00 horas: 46º Festival Internacional Encuentros 2014. Fundación Beethoven – Auditorio Augusto Sebastiani, Santa Fe 1452. EVA AROUTUNIAN (piano, Suiza). Obras: J.S.Bach-G. Kurtag (Diálogo), K. Stockhausen (1ª aud), L. Berio, P. Eotvos (1ª aud), S. Prokovief.
Martes 16
20:30 horas: Teatro Colón. Falstaff – Comedia lírica en tres actos (1893). Música: Giuseppe Verdi. Libreto: Arrigo Boito, basado en Las alegres comadres de Windsor y fragmentos de Enrique IV, de William Shakespeare. Dirección musical: Roberto Paternostro. Dirección de escena: Arturo Gama.

Miércoles 17
13:00 horas: Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857. Entrada libre y gratuita. “LA ROSA DE MARAVILLA”. Malena Solda, actriz. Víctor Torres, barítono. Miguel de Olaso, laúd – guitarra española.

Jueves 18
20:30 horas: Teatro Colón. Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Director: Roberto Paternostro. Solista: Néstor Garrote, oboe. Ralph Vaughan Williams: Concierto para oboe y cuerdas en La menor | Ramiro Gallo: Pequeño concierto para oboe y cuerdas | Wolfgang Amadeus Mozart: Sinfonía No. 41 en Do mayor, K. 551 “Júpiter”.
Viernes 19
19:00 horas: Biblioteca Ricardo Guiraldes, Talcahuano 1261. Entrada libre y gratuita. Miguel de Olaso – Concierto de Laud.
20:00 horas: Concierto en el Auditorio de Belgrano, Cabildo y Virrey Loreto. La Orquesta Sínfonica Nacional. Entrada gratuita (se retiran a partir de las 17 hs.). Pedro I Calderón. Luis Roggero, violín. Julio Domínguez, viola. Programa: Manolo Juarez. Aire popular Nº1 Wolfgang A Mozart Concertante para violín, viola y orquesta. Jan Sibelius Sinfonía Nº 2.

20:00 horas: IVo CICLO IBEROAMERICANO DE ÓPERA CONTEMPORÁNEA en el CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA, SALA GUASTAVINO – MÉXICO 564. Entrada libre y gratuita. “SUYAI…a esperanza también es un canto”. MÚSICA: EDUARDO CÁCERES. LIBRETO: MARITZA NÚÑEZ.
20:30 horas: Détaché Ciclo de Conciertos. Auditorio San Rafael,Ramallo 2606. Valor de las entradas: $ 50. Jubilados y estudiantes: $ 20. Doble presentación de discos. “Mestizo” de Andrea Zurita (Guitarra) – Obras de Villa-Lobos, Montaña y Lauro. “Morro de Saudade” de Nicolás Gagliani (Guitarra) – Obras de Villa-Lobos, Assad y Mignone.
20:30 horas: Teatro Colón. Falstaff – Comedia lírica en tres actos (1893). Música: Giuseppe Verdi. Libreto: Arrigo Boito, basado en Las alegres comadres de Windsor y fragmentos de Enrique IV, de William Shakespeare. Dirección musical: Roberto Paternostro. Dirección de escena: Arturo Gama.

Sábado 20
16:00 horas: Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263. Ciclo de Grandes Conciertos. Entrada libre y gratuita. Orquesta Scherzo del Collegium Musicum de Buenos Aires.

18:00 horas: Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263. Ciclo de Grandes Conciertos. Entrada libre y gratuita. Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de General San Martín.
18:00 horas: Scala de San Telmo (Pasaje Giuffra 371). RECITAL DE PIANO – Daniela Salinas. Programa: Primera parte: obras de Rachmaninoff. Segunda parte: obras de autores brasileños. Bono contribución: $ 50
18:00 horas: V CICLO SOLISTAS. Capilla Esclavas , Av L M Campos esq Maure. Entrada libre y gratuita. Clara Pinto, Soprano. Felipe Delsart, Pianista y Director. Cantantes invitados: Susana Gomez y Sol Crespo, Sopranos. Horacio Badano, Tenor. Elsa Aliboni, Mezzosoprano. Ezequiel Martinez, Barítono.

19:00 horas: PRIMERA IGLESIA EVANGÉLICA METODISTA. Av. Corrientes 718. Entrada libre y gratuita. Conjunto Vocal INA. Coro Infanto-juvenil de la Iglesia Nueva Apostólica. Directora: Rosana Judith Bravo. Música académica y popular.

19:00 horas: Usina del Arte , Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza. OBRA DE KURT WEILL | TEXTOS DE BERTOLT BRECHT. Ópera «Mahagonny Songspiel». Con fragmentos de «Happy end» y «Die dreigroschenoper». Puesta en Escena y Dirección Artística de Marcelo Lombardero y Dirección Musical de Annunziata Tomaro. Cantantes Solistas: Victoria Gaeta, Cecilia Pastawski, Pablo Pollitzer, Juan Francisco Ramírez, Mariano Fernández Bustinza y Juan Labourdette. Precio de la entrada: $ 120.
20:00 horas: IVo CICLO IBEROAMERICANO DE ÓPERA CONTEMPORÁNEA en el CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA, SALA GUASTAVINO – MÉXICO 564. Entrada libre y gratuita. “SUYAI…a esperanza también es un canto”. MÚSICA: EDUARDO CÁCERES. LIBRETO: MARITZA NÚÑEZ.
Domingo 21

11:00 horas: Teatro Colón. INTERPRETES ARGENTINOS – Artis – Orquesta de Cámara. Dirección: Marta Luna. Solistas: Luis Rocco, Piccolo. Entrada libre y gratuita.
11.00 horas: Usina del Arte, Agustín Caffarena 1 (y Pedro de Mendoza). Entrada libre y gratuita. Asociación Coral Lagun Onak festejando sus 75 años. Concierto de repertorio vasco.
17:00 horas: Encuentro coral en la Parroquia de Santa María, Avda La Plata 286 esq. Venezuela. Coros participantes; ARMONIA VOCAL, Director Pablo Zartmann. GRUPO VOCAL DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD DE LA MATANZA , Director Hugo Schwab. Música popular y académica

17:00 horas: Teatro Colón. Falstaff – Comedia lírica en tres actos (1893). Música: Giuseppe Verdi. Libreto: Arrigo Boito, basado en Las alegres comadres de Windsor y fragmentos de Enrique IV, de William Shakespeare. Dirección musical: Roberto Paternostro. Dirección de escena: Arturo Gama.

19:00 horas: Usina del Arte . Repite programa del sábado 20.

19:00 horas: Centro Nacional de la Música. México 564. Entrada libre y gratuita. Ciclo Mixturas: Voces e Instrumentos. Concierto IV – Le voci sottovetro. Confluyen en un mismo concierto Nonsense, ensamble vocal de solistas, Sonorama, un consort de Violas da Gamba dirigido por Hernán Cuadrado, el contratenor Damian Ramirez y músicos invitados, cada uno de ellos especialista en su repertorio.

Lunes 22
20:00 horas: 46º Festival Internacional Encuentros 2014 .Fundación Beethoven – Auditorio Augusto Sebastiani, Santa Fe 1452. PHILIPPE CHANON – ADRIAN KREDA (piano, Suiza). Obras: M. Ohana (1ª aud), J. P. Rameau, C. Debussy, O. Messiaen, J. Aguirre, J. Cage, A. Ginastera.

Martes 23
20:30 horas: Teatro Colón. Falstaff. Repite programa del domingo 20
Miércoles 24
13:00 horas: Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857. Entrada libre y gratuita. AH RUEM AHN, piano Corea). PROGRAMA: FRÉDERIC CHOPIN (1810-1849): 24 Preludios para piano, Op. 28.
19:00 horas: 46º Festival Internacional Encuentros 2014. UNA, Auditorio Roberto García Morillo, Av. Córdoba 2445. EVA AROUTUNIAN-PHILIPPE CHANON-ADRIAN KREDA (piano, Suiza). Obras: F.Chopin (A.Kreda), C.Debussy (Ph.Chanon), S.Prokofieff (E.Aroutunian), F.Schubert , J.Brahms ( a 4 manos) y Sorpresa musical (a 6 manos).

Viernes 26
18:00 horas: Auditorio de Radio Nacional, Maipú 555. Entrada Libre y gratuita. Música para piano de Felix Mendelssohn. Antonio Formaro, ofrecerá un recital con música para piano de este compositor esencial de la primera generación romántica.

20:30 horas: Détaché Ciclo de Conciertos. Auditorio San Rafael,Ramallo 2606. Valor de las entradas: $ 50. Jubilados y estudiantes: $ 20. Noche del Romanticismo. Pablo Vucetich (Piano) Sonata en Si Menor Franz Liszt. Natacha Tello (Violin) y Dominique Sofía Benard (Piano). Sonata en Sol Mayor Johannes Brahms.

Sábado 27
16:00 horas: Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263. Ciclo de Grandes Conciertos. Entrada libre y gratuita. Renacimiento Pop Orchestra.

16:30 horas: Usina del Arte , Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza. Entrada libre y gratuita. Ciclo de MUSICA de CAMARA y SINFÓNICA: Cuarteto Fénix. Integrado por Laura Rus, David Bortolus, David Lhéritier y María Marta Ferreyra, junto al pianista Orlando Milláa. Programa homenaje al compositor Bohuslav Martinu.

17:00 horas: Salón de Actos de la Facultad de Agronomía (U.B.A.), Av. San Martín 4453. Concierto Con motivo del 110º aniversario del Barrio Agronomía y de la Facultad. Entrada Libre y Gratuita. Coro de la Innovación: Dirección y arreglos: Sergio Baldassini. Coro de la Facultad de Agronomía (U.B.A.): Dirección: María Teresa Ciaria. No se suspende por lluvia.

18:00 horas: Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263. Ciclo de Grandes Conciertos. Entrada libre y gratuita. Ensamble Sinfónico XXI.
18:00 horas: V CICLO SOLISTAS. Capilla Esclavas , Av L M Campos esq Maure. Entrada libre y gratuita. Rosana Schiavi, de Sunchales, Santa Fe. Carlos Thompson, Pianista Brasileiro.
19:00 horas: PRIMERA IGLESIA EVANGÉLICA METODISTA. Av. Corrientes 718. Entrada libre y gratuita. Coro de la UTN de Concepción del Uruguay. Director: Martín García. Música académica y popular. Coral Scherzo. Director: Diego Zocco. Música popular.
19:00 horas: Usina del Arte , Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza. OBRA DE KURT WEILL | TEXTOS DE BERTOLT BRECHT. Ópera «Mahagonny Songspiel». Con fragmentos de «Happy end» y «Die dreigroschenoper». Puesta en Escena y Dirección Artística de Marcelo Lombardero y Dirección Musical de Annunziata Tomaro. Cantantes Solistas: Victoria Gaeta, Cecilia Pastawski, Pablo Pollitzer, Juan Francisco Ramírez, Mariano Fernández Bustinza y Juan Labourdette. Precio de la entrada: $120.

20:30 horas: Usina del Arte , Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza. Entrada libre y gratuita. Ciclo de MUSICA de CAMARA y SINFÓNICA: Orquesta Barroca del Suquía – Dir: Manfred Kremer. Artista invitado: Balasze Maté (violonchello).

Domingo 28
11:30 horas: Usina del Arte , Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza. Entrada libre y gratuita. Rafael Gintoli y Maria Isabel Siewers (violín y guitarra).
16:45 horas: CICLO SAN BENITO CLASICO (DECIMO AÑO). Villanueva 905. Entrada Libre y gratuita. Coro y Orquesta de la Universidad Del Salvador. Dir Ricardo Sidelnik.

19:00 horas: Usina del Arte. Repite programa del sábado 27

19:00 horas: Centro Nacional de la Música. México 564. Entrada libre y gratuita. Ciclo Mixturas: Voces e Instrumentos. Concierto V – Les Sept Crimes de l’Amour. Recitaciones para una voz, Rasch, I.X. , About de bras, Les Sept Crimes de l´Amour. Intérpretes: Cecilia Pastorino, voz. Eduardo Spinelli, clarinete. Federico Landaburu, clarinete. David Nuñez, violin. Mariano Malamud, viola. Oscar Abreu Roca, percusión.
Lunes 29
20:00 horas: 46º Festival Internacional Encuentros 2014 . Fundación Beethoven – Auditorio Augusto Sebastiani, Santa Fe 1452. MARTA BLANCO (mezzo) – ENRIQUE PREMOLI (piano). Homenaje en el Centenario de la 1ª Guerra Mundial (1914-2014). “Sólo los muertos han visto el final de la guerra” (Platón). Obras: F. Busoni, R. Vaughan Williams, D. Shostakovich , E. Elgar, M.Ravel, Padre Gomidas, N. Boulanger, A.Honneger, R. Strauss.I Strawinsky,A.Schonberg y Canción popular italiana.
Fuente: www.musicaclasicaba.com.ar
