El Grupo de Canto Libre presenta «Al Son de América”
El 24 de abril la agrupación coral presentará su espectáculo de música americana, con ritmos andinos y cubanos, en la Escuela Provincial de Títeres, de Neuquén. Como invitado cantará el Coro de Cámara de General Roca, que dirige Laura Romero.
El espectáculo está conformado por un enérgico repertorio latinoamericano de música coral, con la dirección musical de Sergio Melo. La cita es en la Escuela de Títeres, ubicado en Planas y Anaya, a las 21.30 horas.
Como invitado, cantará el Coro de Cámara de General Roca, bajo la dirección de Laura Romero, con un repertorio de música americana barroca y contemporánea. El concierto se repetirá el sábado 25 en la ciudad rionegrina, a las 21 en el CEMAR (Tucumán 1141).
La puesta del “Grupo de Canto Libre” es profunda desde su concepción, presentando un viaje que comienza en los Andes, baja al Río de la Plata y culmina en el Caribe con una profusión de ritmos cubanos como el son, la guajira y la rumba, con percusión coral, e intervenciones audiovisuales y poéticas.
Grupo de Canto Libre
El «Grupo de Canto Libre» es una asociación coral independiente que nació en 2012. Cuenta con una interesante historia de autogestión en la que se suman la calidad musical y los valores humanos.
La forma de trabajar es forma horizontal, asumiendo diferentes roles los coreutas, entre ellos la dirección musical. Las puestas en escena son decididas por todos los integrantes, que se ocupan de diferentes asuntos, como conseguir auspicios para los conciertos, la producción del espectáculo, la administración, la difusión, el diseño, y también del entrenamiento físico y vocal para cantar, entre otras cosas.
En 2012, la agrupación coral presentó “Convivium”, mientras que 2013 tuvo gran éxito la puesta en escena de “Un canto de la tierra”, con música barroca latinoamericana, la Missa Palatina, acompañada de un repertorio de música popular americana.
Coro de Cámara de General Roca
Fue creado en abril de 2003. Realizó hasta el momento recitales en su ciudad de origen y en otras localidades de las Provincias de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires.

Su repertorio busca abarcar variadas manifestaciones de la música coral. Tiene así en su haber obras que pertenecen a distintas épocas, desde el Renacimiento europeo hasta el siglo XX y a estilos diversos, entre el clásico y el popular.
Muchos de sus conciertos son armados en base a unidades temáticas desde lo musical, lo literario, lo histórico, etc. y cuentan con una propuesta visual o teatral que se integra a lo musical.
En el año 2008 grabó su primer cd: “Gasajémonos!”, con obras a capella de diversos autores, editado por el FEM (Fondo Editorial Municipal) de Gral. Roca.
En 2011 participó de la puesta teatral de la obra “Amadeus”, teniendo a su cargo la interpretación de todos los fragmentos musicales de la misma.
El repertorio que interpreta es generalmente “a capella”, es decir, sin acompañamiento instrumental, aunque también ha participado de conciertos sinfónico-corales junto a la Orquesta de la Provincia de Neuquén y a la Orquesta Infanto Juvenil del municipio de General Roca en varias oportunidades.