1ª Eco Feria Itinerante
Un proyecto de la diputada Anahí Bilbao, coordinado por Sabrina Zubillaga.
Pensada como un espacio de JUEGO Y APRENDIZAJE para niños de 5 a 12 años.
El proyecto se desarrolla en las Sexta Sección electoral, conformada por 22 distritos con características comunes en algunos casos y disimiles en otros. Sus habitantes desarrollan la vida en escenarios particulares como la llanura, la sierra, zonas de lagunas, zonas marítimas con climas húmedos o secos según la altitud y latitud en la que se ubican.
Está instalada ahora en General La Madrid, donde se inauguró el 28 de mayo y el próximo 5 de junio lo hará en Pellegrini.

Los participantes – alumnos de escolaridad primaria- del ámbito tanto público como privado, aprenden cuestiones básicas sobre la manipulación y tratamiento de los residuos sólidos urbanos, desde los espacios en los que habita o a los que concurre y en los cuáles, necesariamente, genera algún residuos; la clasificación en secos y húmedos, la buena elección al momento de comprar, la reducción, la reutilización, el reciclado, transformándose en agentes multiplicadores.
Las “3R” de la ecología: Reducir, Reutilizar y Reciclar, dan nombre a una propuesta fomentada inicialmente por la organización no gubernamental GreenPeace que promueve 3 pasos básicos para disminuir la producción de residuos y contribuir con ello a la protección y conservación del medio ambiente
La Feria ofrece la posibilidad de reflexionar sobre el ambiente, su cuidado, los beneficios de clasificar y disponer a los residuos en forma correcta, brinda información sobre lo que es apropiado e inapropiado hacer a la hora de decidir sobre lo que se elige, sobre lo que se tira; y culmina dándole la posibilidad a los alumnos de vivenciar una experiencia de reciclaje.
Se realizan Talleres de capacitación para quienes serán Facilitadores, en el caso de General La Madrid, alumnos de 3ero y 4to año del Instituto de Formación Docente y Técnico 72.
La iniciativa, está enmarcada en el trabajo que viene realizando sobre el tema la diputada Bilbao, quien hoy – desde su actividad legislativa- se encuentra trabajando en pro de una futura y no por ello lejana ley provincial de cambio climático.
“Es imperioso un nuevo paradigma y el cambio de hábito en una comunidad es un primer gran desafío posible de concretar a lo largo del tiempo, pero el comienzo es hoy”, sostiene la parlamentaria.
“Desde la primera infancia hasta antes de la adolescencia los niños suelen apropiarse de desafíos interesantes –como el que se propone aquí- transformándose, no solo en multiplicadores de una idea, sino también en verdaderos guardianes, en este caso, del planeta”, afirma Bilbao.
La generación de residuos es un aspecto que preocupa y para ello se ha intentado distintos métodos, algunos más eficientes que otros a la hora de considerar la sustentabilidad del proceso.
La ECO FERIA ITINERANTE propone un espacio lúdico de aprendizaje en el devenir del proceso de concientización, sobre los cuidados del medio ambiente.
Ver también
https://www.sextaseccion.com/medio-ambiente/jornadas-internacionales-de-cambio-climatico/