El artista Patricio Pedro Barrett, desde su Saldungaray, nos anticipa unas pocas líneas sobre un libro, una especie de guía, que está elaborando sobre una de sus pasiones: los pájaros y aves silvestres, a los que ha dibujado, pintado, pirograbado y/o repujado.

Junto a los dibujos, Patricio recopila poesías, glosas, décimas, versos, que han escrito sobre las aves distintos personajes de Bahía Blanca y la región con quienes ha tenido trato a lo largo de su extensa trayectoria.

Del recordado doctor Eduardo Giorlandini, conocido cultor del lunfardo, quien escribió una glosa sobre la gaviota a raíz de un dibujo de Patricio que vio:

Gaviota
Fue cautiva transformada / Decían los indios del sur, / Y así se sacó la cruz / para ganar su alborada.
Gaviota de pampa y mar / del cangrejal y el cultor / de la tierra, trabajada / con esmero y con amor.
Tu vuelo de ensoñación, / tu signo de libertad, / es de esperanza anhelada, / es simbolismo y canción.
Eduardo Giorlandini
De Carlos Castello Luro, el gran escritor de Puan, otra escrita tras pedirle «me tienes que dar un pájaro para hacerte una glosa».
Siempre anuncio un entrevero, / cualquier presencia, hasta un puma. / Por el color de mi pluma / Me dicen picazo overo. / Si hay peligro, yo lo espero, / Vuelo y lo encaro en picada. / El espolón no hace nada, / Pero el grito es un ardid / Porque suponen que ahí / Les escondo la nidada… Carlos Castello Luro.
De Arnoldo » Quito » Mercapidez que escribió para cada pájaro un texto nombrando la zona donde se encuentra y le puso » Éstos no son pa´ enjaular» y del payador Walter Mosegui.

No faltarán en su libro recopilaciones de Mario Echeveverria Baleta, escritor de Río Gallegos, algo del profesor Rodolfo Casamiquela, de Carlos Di Fulvio y otros que han sabido versear sobre las aves…