• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Bahía Teatro 2018

Sexta Redacción por Sexta Redacción
21/04/2018
Teatro en Bahía Blanca

Teatro en Bahía Blanca

Encuentro de grupos

Un espacio dedicado a concretar un encuentro entre un grupo local con un grupo invitado.

Actividad Libre y gratuita

Nuevodrama (Bahía Blanca) y La Hormiga Circular (Villa Regina)

Jueves 10 de mayo – 15:00 horas – Centro Cultural La Panadería – La Madrid 544.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Dos grupos de características similares en años de existencia, en actividad, en organización.

Este encuentro tiene por objetivo conocer y acercar realidades aparentemente lejanas, distintas pero tan cercanas e iguales que seguramente abrirán nuevos caminos para ambas compañías.Teatro en Bahía Blanca

Seminario de dirección teatral

«Dramaturgia de la dirección»

Sábado 12 de mayo – de 10 a 13 horas y de 15 a 18 horas – Sala Payró, Teatro Municipal – Alsina 425.

A cargo de Rodrigo Cuesta (Córdoba).

Breve sinopsis

El presente seminario propone un trabajo de experimentación en torno al trabajo del director como dramaturgo de la escena. Desde una aproximación eminentemente práctica, se trabajará con las posibilidades de una dramaturgia escénica a partir de de la improvisación de los actores, en una tensión productiva entre las dinámicas de lo actoral, lo espacial, lo textual y lo temporal bajo la mirada compositiva del director, en tanto que patrón de conexión de estos diferentes elementos dentro de la maquinaria teatral.

Teatro en Bahía Blanca
Rodrigo Cuesta

Rodrigo Cuesta

Es Licenciado en Teatro y socio fundador de la sala “El Cuenco Teatro”. Docente en las Universidades Nacional y Provincial de Córdoba. Desde 1998 hasta la actualidad, dirige talleres de actuación y dirección.

Como director, lleva estrenadas más de veinte puestas en escena, con las que ha participado en diversos y prestigiosos Festivales, tanto nacionales como internacionales. Del 2008 al 2009 dirigió el Elenco Universitario de la UNC; en el 2014 fue convocado para montar un espectáculo de su autoría con la Comedia Cordobesa.

Ha recibido gran cantidad de premios por su trabajo como director y dramaturgo, entre los que destacan: Premio Provincial de Teatro de Córdoba: Mejor Obra (2017), Mejor Dirección (2017) y Mejor Dramaturgia (2016 y 2017); Premio BANCOR (2015); Premio Mejor Dirección – Municipalidad de Córdoba (2006, 2007 y 2013); Mejor Director – Fiesta del Teatro de Córdoba INT (2011 y 2017).

Requisitos para el seminario: Ropa cómoda y material para escribir (cuaderno, birome, etc.).

Costo del seminario: $ 600.-  Cupos limitados – Se entregarán certificados – Inscripciones e Información: seminariosbahiateatro@gmail.com.ar – Contacto: Yamila Arzúa Rinaldi.

Teatro en Bahía Blanca
Gabriel Fernández Chapo

 

Espacio de desmontaje

Con Gabriel Fernández Chapo

Viernes 11 de mayo – De 15 a 18 horas – Sala Payró, Teatro Municipal – Alsina 425.

Este espacio está destinado a desmontar 3 obras teatrales de la programación del festival, una local, una nacional y una internacional.

Gabriel Fernández Chapo será el encargado de dar su mirada de las obras elegidas para este espacio; una oportunidad para comprender que hay detrás de la pieza teatral terminada, que leemos, que intuimos, que quisieron decir los creadores y que llega al público. Comprender la compleja maquinaria creativa que se pone en marcha al servicio del arte para llegar al interior de cada persona a través de una obra.

Gabriel Fernández Chapo

Dramaturgo, escritor, director teatral, investigador y docente universitario. Su obra dramática ha sido estrenada tanto en América (Argentina, Chile y México) como en Europa (Inglaterra, Hungría y España) y ha recibido varios premios y distinciones (Argentores, Fondo Nacional de las Artes, Bienal Premio Federal, ASSITEJ internacional, Proyecto Expresiones, Teatro por la Identidad, entre otros).

Teatro en Bahía Blanca
Carlos Fos

 

Espacio de crítica

Actividad gratuita

Espacio para indagar sobre los procesos creativos de las obras que se realizarán durante el festival. Podes Participar del Taller de Desmontaje guardando tu vacante solicitando la información por mail, o bien podes ir como oyente sin necesidad de inscripción. Coordina Carlos Fos.

Días y horarios: desde el Miércoles 9 al Viernes 11 de 10hs a  12:30hs, Sábado 12 de 14hs a 16:30hs Lugar: Sala de coros, Teatro Municipal. Consulta: espaciodecriticabt@gmail.com

Espacio de debate

Actividad libre y gratuita

El teatro y su compromiso social y político en Bahía Blanca

¿Dónde nos posicionamos a la hora de la creación? ¿Qué elegimos debatir con una pieza teatral ante la comunidad? ¿Pensamos en decir o solo en entretener? ¿Tenemos un compromiso social y político? ¿Cómo artistas de esta sociedad, debemos tener un compromiso social y político? Dinámica: Los artistas locales que participan de la programación BT 2018 presentarán 5 minutos de sus obras, a partir de esas muestras empezaremos un debate abierto en relación a que posición tomamos los artistas ante la realidad que nos desborda. Quedan todos invitados.

Exponen: Marcha del Orgullo Clown / Res-pública / El cuerpo suena emociones / Ojos de Vaca / Roberto no canta más / Chicha la calma / Como la espuma de un mar enorme / La casa de Bernarda Alba / Liminal. Todos de Bahía Blanca.

Teatro en Bahía Blanca
Leo D´Aiuto

Charla abierta con Leo D´Aiuto

Productor asociado y artístico de El Camarín de las Musas (Ciudad de Buenos Aires)

Actividad libre y gratuita

Miércoles 9 de mayo – de 15 a 17 horas – Espacio Förum – Corrientes 123.

Bahía Teatro pone a disposición un espacio abierto con Leo D´Aiuto, productor asociado y artístico de El Camarín de las Musas, una de las salas del Teatro off porteño que más resuena en Buenos Aires, por su programación, difusión, organización y proyección a nivel nacional. Leo D´Aiuto nos contará en una charla abierta e informal como lleva adelante esta sala exitosa en términos de sostenimiento en el tiempo con calidad artística y de gran convocatoria de público.

Quienes hacen posible Bahía Teatro

Bahía Teatro se hace posible gracias al apoyo, la colaboración y la adhesión de las siguientes instituciones estatales y privadas.

Instituto Nacional del Teatro / Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Bahía Blanca / Extensión Cultural de la UNS  / Asociación Argentina de Actores delegación Bahía Blanca / Agencia Córdoba Cultura / Cooperativa Obrera / Stradivarius / Alternativa Teatral / Griff Producciones.Teatro en Bahía Blanca

Adhieren

29° Festival Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt Chile / Festival Internacional de Teatro Independiente Pirologías / 33° Circuito Nacional de La Hormiga Circular / Festival Internacional de Teatro del Mercosur / Ceta (Consorcio Exportador de Teatro Argentino) / GIRART Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina / Trillo Producciones – Montevideo, Uruguay / El Camarín de las Musas – Ciudad de Buenos Aires / Espacio Cultural La Salita, Vivero Cultural Otoño Azul – Equipo Delta / LAM Teatro – Saladillo.

Organiza Equipo BT 2018:

Dirección general: Juan Manuel Caputo.

Comunicación integral: Romina Feijoo ● Prensa y difusión: Yamila Arzua Rinaldi ● Coordinación Circuito Barrial: Mercedes Almaraz, Ramiro Anderete. ● Diseño de imagen del festival: Daniel Cirio. ● Registro Audiovisual: Griff Producciones ● Espacios de desmontaje: Carlos Fos ● Producción y logística: Franco Berdini. Alejandro Falappa, Juan Pablo Borello ● Coordinación general de logística y producción: Cintia Passarella.

Fuente: Yamila Arzúa Rinaldi – prensabahiateatro@gmail.com – www.bahiateatro.com

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/arte/teatro/gestos/

https://www.sextaseccion.com/arte/fantasear/

https://www.sextaseccion.com/arte/apasionante/

https://www.sextaseccion.com/arte/espaciogama/

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus