• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Beatriz Villar. Trovadora

Sexta Redacción por Sexta Redacción
04/03/2016
Beatriz Villar. Trovadora

3-03 beatriz 1

 

Domingo 6 de marzo – 19:00 horas – Correo Cultura Pipi – Garay al 200 esquina Melo (altura Hipólito Yrigoyen 6200), a 2 cuadras de Estación de Escalada – Ciudad de Buenos Aires

Reservas al 2077-0954 o al 15 44456995

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

 

Sobre Beatriz Villar

 

Nació en la Ciudad de Buenos Aires el 30 de septiembre de 1956. Hija de Esther América Murúa y de Eduardo Alberto Villar Coronado, es la mayor y única mujer de cinco hermanos.

3-03 beatriz contratapa 4

A los 15 años inició su militancia estudiantil como delegada en el Centro de Estudiantes, y política en la FJC; enfrentó la dictadura y sufrió persecuciones como los jóvenes militantes de su generación, a quienes honra de manera permanente a través de su obra escrita y de las canciones de las que es autora y compositora. Es profesora de Historia, profesión que ejerció en la década de los años 80 y que abandonó para dedicarse a su pasión: cantar.3-03 beatriz Pintaremos hasta el cielo

En 1996 comienza a escribir las letras de sus propias canciones, que también musicaliza. Su zamba “Gardela de Guaminí” le vale el madrinazgo de la cantora nacional Nelly Omar, quien la invita a compartir el escenario con ella en cinco oportunidades, presentándola como su ahijada. En el año 2001 le obsequia un poncho pampa.

Beatriz es Miembro Académico de Honor de la Academia del Tango de Lomas de Zamora desde el año 2001. Su obra ha sido declarada de interés cultural por la Legislatura porteña en el año 2006 y en marzo del año 2011 fue distinguida por su Municipio por su labor en favor de la igualdad de género.

En marzo del año 2012 edita su CD “Identidad y memoria”, con dieciocho grabaciones de su autoría.

En octubre del 2013, su Cd “Volver en guitarra” con repertorio de cantora nacional. En abril del año 2013, ve la luz su primer libro de poemas por la memoria “En la misma vereda”; a lo largo del año lo presenta en la sede de la Editorial Dunken, en la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Buenos Aires, en Educadores en el Proyecto Nacional, en el CC. Padre Mugica de Banfield, en el Museo de Estudios Históricos de Lanús; en Rosario, Provincia de Santa Fe, entre otros.

3-03 beatriz contratapa

En diciembre del 2013 se hace acreedora a una Mención y al Tercer Premio en el Certamen Nacional de Poesía “Francisco Luis Bernárdez” organizado por el Centro Amigos de las Artes, entidad cultural que el 13 de abril del 2014 le entrega el Primer Premio del Certamen Nacional de Poesía de Homenaje al autor, poeta de nuestro tango, “Enrique Cadícamo”.3-03 beatriz Tapa 2

Su poema “Emerge una dicha lenta” integra la Antología de los cincuenta seleccionados en el Concurso “Senderos de poetas” convocado por Editorial Quadrivium de Zaragoza, España.

Su poema “Desprecia lo que ignora” fue seleccionado entre 1025 poemas que se presentaron al Concurso convocado por la Editorial ArtGerust de Madrid, para integrar la Antología de 150 poemas de Homenaje a Antonio Machado.

Su poema “Duele el amor” forma parte de los cuarenta que integrarán la Antología de poemas seleccionados en el Con-curso “Historias de amor y algo más”, realizado por la Editorial Garbec de Carolina del Sur, Estados Unidos, concurso en el que, además, se ha hecho acreedora del Segundo Premio.

El 14 de abril del 2014 presentó su libro “En la misma vereda” en la Sala de Prensa Municipal de la Ciudad de Bariloche, Provincia de Río Negro, República Argentina, invitada por la Defensoría del Pueblo de dicha ciudad.

3-03 beatriz tapa beatriz villar 2do-texto

Temas: Actualidad
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus