• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

BNA 2017

Sexta Redacción por Sexta Redacción
12/01/2017
BNA 2017

 

Las bienales de arte son exposiciones que reúnen diversos proyectos y producciones de artistas contemporáneos. Este conjunto de obras, a consideración de un jurado de selección y premiación, manifiesta lo más actual de los lenguajes artísticos. Su nombre es literal ya que sucede cada dos años; en los Museos de Arte de Bahía Blanca se alternan entre Regionales y Nacionales.10-01 bienal logo

La BNA2017 apunta a ser un espacio de procesos de experimentación, producción y encuentros geográficos, ofreciendo una plataforma que dé lugar a nuevos lenguajes y formas de expresión a través del arte. Con un montaje abierto a los visitantes y la muestra de los proyectos, rescata lo que queda perdido en el hacer de una obra, el proceso de trabajo para llegar a ella, la historia que tienen los elementos con que fue creada, su configuración final y lo que sucede cuando la obra permanece en las salas.

Bienal Nacional de Arte 2017

 

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Cronograma

Inscripción10-01 bienal 3

Desde el 5 de enero de 2017 hasta las 23:59 horas del 20 de abril del 2017.

Selección del jurado

2 de mayo de 2017.

Notificación del jurado

5 de mayo de 2017.

Montaje abierto al público

18, 19, 20, 21 y 22 de septiembre de 2017.

Inauguración de la BNA 2017

23 de septiembre a las 19 horas, en los museos de arte: MBA-MAC, Sarmiento 450, Bahía Blanca.

Cierre de la BNA 2017

16 de febrero de 2018

 

Jurado BNA2017

10-01 bienal 6

Raúl flores (Córdoba, 1965)

Estudió en la Escuela Provincial de Bellas Artes de Córdoba. En 1997/1998 fue becado para asistir al programa de perfeccionamiento para jóvenes artistas dirigido por Guillermo Kuitca. Incursionó en la fotografía en la década de los noventa. En Barcelona, fundó junto a Paula Galli, la galería Doque Arte Contemporáneo. En 2007, en Argentina editó la revista de arte Canecalón. En 2010 creó, junto a Piero Sogno, “Yungas Arte Contemporáneo”, una plataforma de formación y producción para artistas. Fue curador del Barrio Joven de Arte BA. Como artista realizó varias exposiciones individuales en el país y en el exterior.

Yamel Najle (Buenos Aires, 1978)

Artista, docente y gestora independiente en Artes Contemporáneas. Vive y trabaja en Puerto Madryn. Es creadora y responsable de Poética Móvil (Kermesse de Arte Contemporáneo en Patagonia 2008-2011) y del Museo PI (de las prácticas intangibles). En la actualidad participa de diferentes proyectos colectivos de gestión independiente.

Guillermina Mongan (La Plata, 1979)

Es Historiadora del arte y artista. Desde 2005 ha participado investigando y produciendo de manera individual y colectiva en torno a las corporalidades, la escritura y el arte. Trabaja como profesora de Arte Contemporáneo en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, como coordinadora de la Sala Microespacio (de arte contemporáneo) del Museo Provincial de Bellas Artes «Emilio Pettoruti» y de manera independiente en proyectos curatoriales y de investigación en artes.10-01 bienal 7

Tutora BNA2017

 

Lorena bicciconti (Bahía Blanca, 1977)

Profesora en Artes Visuales egresada de la ESAV. Artista visual. Desde 2014 gestiona la galería Diamantina Arte Contemporáneo. Realizó clínica de obra con Diego Bianchi, Fernanda Laguna, Mariela Scafati y Roberto Jacoby. Integró el colectivo de arte y gestión “36 veces”. Participó en varias muestras colectivas y en ferias de arte a nivel nacional como Poética Móvil, Expotrastiendas, ArteBa y Eggo.

Más información: AQUÍ

 

Lanzamiento de la BNA 2017

El Instituto Cultural y la Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto presentaron el sitio web de la Bienal Nacional de Arte 2017 y realizaron el lanzamiento y convocatoria para la inscripción de los artistas que deseen presentar su propuesta.

Elisa Quartucci, Ricardo Margo y Cecilia Miconi, con Maximiliano y Cristian Diaz en ambos extremos, en la presentación de la BNA 2017.
Elisa Quartucci, Ricardo Margo y Cecilia Miconi, con Maximiliano y Cristian Diaz en ambos extremos, en la presentación de la BNA 2017.

El responsable del área cultural del municipio, Ricardo Margo, destacó que «el sitio web que podría ser un mero formulario electrónico se transforma en algo más, porque va a haber un seguimiento y se podrá acceder a tutoriales. Esto de alguna manera preanuncia la posibilidad de transformarlo en un museo virtual».10-01 bienal 1

Por su parte, la secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, Elisa Quartucci explicó que “hicimos un sitio web para la Bienal, para agilizar la inscripción de los artistas y que puedan presentar sus propuestas online. Trabajamos junto con Cultura para modernizar y hacer más simple el vínculo con los artistas”. Señaló también que el espacio fue desarrollado por personal de la secretaría, bajo la coordinación del Director de Gobierno Abierto, José Fernández Ardáiz.

Las bienales de arte son exposiciones que reúnen diversos proyectos y producciones de artistas contemporáneos. Este conjunto de obras, a consideración de un jurado de selección y premiación, manifiesta lo más actual de los lenguajes artísticos. La BNA2017 apunta a ser un espacio de procesos de experimentación, producción y encuentros geográficos, ofreciendo una plataforma que dé lugar a nuevos lenguajes y formas de expresión a través del arte.

Participaron del anuncio Cecilia Miconi, directora de los Museos de Bellas Artes y de Arte Contemporáneo (MBA-MAC), Cristian y Maximiliano Díaz, organizadores.

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/municipios/bahia-blanca/reunion-con-vecinos-de-los-chanares/

https://www.sextaseccion.com/cultura/subsidios-a-las-bibliotecas-populares/

https://www.sextaseccion.com/municipios/bahia-blanca/entrega-de-viviendas-4/

https://www.sextaseccion.com/municipios/bahia-blanca/villancicos-en-cd/

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus