• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Capacitación en seguridad alimentaria

Sexta Redacción por Sexta Redacción
02/02/2020
Auditoría interna

Curso: FSSC 22000: Requisitos y Auditoría Interna

MITA – PCyT

25 de marzo de 9:00 a 18:00 horas / 26 de marzo de 9:00 a 18:00 horas.

Facultad de Agronomía | Pabellón de Bioquímica | Planta alta | Aula auditorio 3.

Av. San Martín 4453 – Ciudad de Buenos Aires.

Cuáles son las ventajas de este curso

Además de ofrecer una visión actualizada sobre los requisitos para poder auditar efectivamente (auditor interno) y para implementar de un modo óptimo el sistema FSSC 22000 —conociendo las características que añaden valor a las operaciones de una auditoría interna—, el curso es brindado por auditores líderes en estas normas y por profesionales con una amplia experiencia en la industria de la alimentación, lo que les da un valor adicional frente a los requisitos de auditores de tercera parte, o de clientes, a fin de demostrar la formación adecuada de los equipos de auditoría interna.

Presentación del curso

La adopción de sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos, reconocidos internacionalmente como FSSC 22000, genera mayor confianza en clientes y autoridades y mejorar la gestión de la empresa. La aplicación de métodos preventivos y la optimización de recursos para reducir fallas y consecuentemente costos ayuda a generar una cultura de calidad e inocuidad que tiene un efecto positivo sobre los costos de la empresa y mejora su imagen.

Agencia Decus
ANUNCIO
Auditoría interna

Para que cualquier sistema de gestión sea efectivo, se requiere la implementación de unaauditoría interna adecuada. La experiencia indica que este es uno de los requisitos quepuede añadir más valor a las operaciones y, sin embargo, es uno de los implementadosen forma más débil, sin que se logre capitalizar en la organización todos sus beneficios.Sin lugar a dudas, la auditoría interna no es bien comprendida.

Los sistemas de gestión de la inocuidad, como FSSC 22000, requieren programas deauditoría interna que no solo determinen si el sistema de gestión de la inocuidadimplementado cumple adecuadamente los requisitos y sus objetivos, sino también, quesoporten su implementación consolidando aprendizajes y contribuyendo a la mejoracontinua. Para cumplir con esto, se requiere una formación adecuada de auditoresinternos, de modo que estén preparados para agregar valor a la organización y susoperaciones, y que contribuyan a asegurar el cumplimiento de los requisitos.

Destinatarios

Profesionales del área de los alimentos (equipos directivos y responsables de calidad,inocuidad, procesos de fabricación o desarrollo, entre otros) que necesiten conocer losrequisitos y criterios del sistema de certificación Food Safety System Certification 22000(FSSC 22000), así como los criterios para su implementación efectiva.

Docentes

Beneficios

  • 10 % de descuento a profesores, alumnos y graduados de la UBA.
  • 10 % de descuento a compañeros de trabajo de los inscriptos al curso.
  • 3 cuotas sin interés con tarjeta VISA.

Información para PYMES

Aquellas empresas que están contempladas dentro de la categoría pyme y desean capacitar a su personal con los cursos que ofrece el Parque Científico y Tecnológico (PCyT) podrán acceder al beneficio que otorga la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional de la Nación (SEPyME) a través del Régimen de Crédito Fiscal, el que permite descontar los costos del curso para el pago de impuestos.

Para más información: http://www.produccion.gob.ar/capacitacion-pyme2/.

Contacto

Informes e inscripción:​ lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Contacto:​ Adriana Stancanelli / Tel.:​ (011) 6009-2284 o (11) 6590-7212 / O Escriba a​ infomita@agro.uba.ar / www.innovarfauba.agro.uba.ar

Inscripción obligatoria | Curso arancelado.

Temas: alimentaciónCapacitacionesCursosSeguridadTecnología e innovación
Compartir212Tweet132EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In