• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Capacitación: Tecnología de los productos panificados

Sexta Redacción por Sexta Redacción
13/02/2020
Pastas y panificados

PCyT Fauba – FAUBA – Universitá di Parma

Pastas y panificados
Presentan

Curso de posgrado

Tecnología de los productos panificados

27 de marzo de 09:00 a 18:00 horas, 28 de marzo de 09:00 a 16:00 horas – Facultad de Agronomía, Pabellón de Bioquímica, Planta alta, Aula auditorio 3 – Avenida San Martín 4453 – Ciudad de Buenos Aires.

Inscripción obligatoria | Curso arancelado.

Pastas y panificados

En función de las temáticas elegidas y de la profesionalidad de losdocentes, el curso fue concebido como una profundización de lastecnologías de los productos de horno.

En este se integran el riguroso conocimiento científico de la universidad y el patrimonio de experiencia que brinda una de las principales industrias de la pasta en la argentina, como lo es el grupo Molinos Río de la Plata.

Objetivos

Ofrecer herramientas para alcanzar los procesos específicos para la producción de la pasta, las galletitas, los panetones y, en general, los productos levitados.

Profundizar distintos argumentos que abarcan la materia prima, las instalaciones,los productos semielaborados, los procesos y los productos terminados.

Agencia Decus
ANUNCIO

Destinatarios

Profesionales, empresarios y técnicos que cotidianamente se encuentran con problemáticas en relación con la actividad productiva. Profesionales vinculados —o que buscan estarlo—al sector de los productos panificados.

Docentes

Ricardo Rubén Pollak

Licenciado en Ciencias Químicas con orientación en Procesamiento y Preservación Industrial de Alimentos. Realizó estudios de posgrado en Nutrición en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Director en RP Servicios Profesionales. Cuenta con una amplia experiencia desarrollada en puestos gerenciales locales e internacionales en la industria de los alimentos y en la dirección de diversas instituciones relacionadas con el rubro.

Licenciado en Ciencias Químicas con orientación en Procesamiento y Preservación Industrial de Alimentos. Realizó estudios de posgrado en Nutrición en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Director en RP Servicios Profesionales. Cuenta con una amplia experiencia desarrollada en puestos gerenciales locales e internacionales en la industria de los alimentos y en la dirección de diversas instituciones relacionadas con el rubro.

Franco Antoniazzi

Máster en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Milán (Italia). Profesor de Ciencia y Tecnología Alimentaria de la Universidad de Parma. Autor de 80 publicaciones científicas y 4 patentes. Asistente del Instituto de Tecnología Alimentaria de la Universidad de Milán. Responsable de Investigación y Desarrollo en distintas empresas alimentarias, como Bauli, Motta, Ferrero Group y Star. Miembro del Instituto de Tecnologías Alimentarias de Chicago (EE. UU.). Supervisor de distintas compañías, como Barilla, Rana y Carrefour, entre otras.

Nora Engo

Licenciada en Ciencias Químicas de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Desarrolló toda su carrera profesional en el área de Investigación y Desarrollo de la empresa argentina Molinos Río de la Plata desempeñando diferentes cargos hasta asumir la Gerencia de Investigación, Desarrollo y Aseguramiento de Calidad corporativos. Esta gerencia tenía por responsabilidad el desarrollo de todos los productos de la empresa: productos farináceos como harinas, premezclas y pastas, productos secos como arroz, caldos y sopas, aceites y margarinas, productos cárnicos refrigerados, productos congelados y desarrollo de envases.

Desempeñó este cargo hasta julio del 2011. En sus 40 años de trabajo profesional, realizó trabajos de investigación aplicada, participó del desarrollo de numerosos productos y de optimizaciones de fórmulas y procesos. Dictó conferencias en congresos y simposios de Ciencia y Tecnología y de Nutrición. En la actualidad, presta servicios de consultoría en Investigación, Desarrollo y Asuntos Regulatorios.

Beneficios

  • ● 10 % de descuento a profesores, alumnos y graduados de la UBA.
  • ● 10 % de descuento a compañeros de trabajo de los inscriptos al curso.
  • ● 3 cuotas sin interés con tarjeta VISA.

Información para PYMES

Aquellas empresas que están contempladas dentro de la categoría PYME y desean capacitar a su personal con los cursos que ofrece el Parque Científico y Tecnológico (PCyT) podrán acceder al beneficio que otorga la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional de la Nación (SEPyME) a través del Régimen de Crédito Fiscal, el que permite descontar los costos del curso para el pago de impuestos.

Más información AQUÍ

Contacto

Informes e inscripción:​lunes a viernes de 9:00 a 16:00 Horas. Contacto:​Adriana Stancanelli. Tel.:​ (011) 6009-2284 o (11) 6590-7212 – Mail:​ infomita@agro.uba.ar – www.innovarfauba.agro.uba.ar

Temas: alimentaciónCapacitacionesCursosPanificaciónPosgradoProducciónUniversitarias
Compartir215Tweet135EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In