Viernes 3, 10, 17 y 24 de junio de 2016 – 21.30 horas – Hotel Las Naciones – Av. Corrientes 818, 1º Piso – Ciudad de Buenos Aires.
La agrupación presenta un repertorio de temas propios, habiendo logrado desarrollar una fuerte identidad con una impronta y temática marcadamente femeninas. Se trata del primer grupo femenino en la historia del tango con estas características.
Tomando el humor y la ironía como eje central, China Cruel aborda temáticas de género y a su vez refleja la realidad de este siglo en un amplio repertorio de nuevas canciones recorriendo el tango, la milonga, valses, candombes y rancheras con un estilo propio.
Cada viernes habrá además un invitado sorpresa.
Integrantes
Verónica Bellini (piano, arreglos y composición)
Natalia Robacio (violín)
Amanda Irarrázabal (contrabajo)
Cindy Harcha (bandoneón)
Laura Tappata (guitarra)
Viviana Scarlassa (voz).
Ver más: www.chinacruel.com.ar
Cena-Show $ 400.- (Menú de 3 pasos. Incluye una bebida por persona) – Solo acceso al show $ 150.- (Incluye una consumición)
Ciclo IDEAL TANGO SHOW
Auspiciado por: “Corrientes y Esmeralda Sede Mundial del Tango y la Cultura”
Durante el tiempo en el que se realicen las obras de refacción edilicia de la tradicional Confitería Ideal, sus actividades artísticas y culturales se trasladaran temporalmente a este espacio ubicado en la emblemática esquina de Corrientes y Esmeralda, mientras se aguarda su pronta reapertura.
Acerca de “Corrientes y Esmeralda sede mundial del tango y la cultura”
Es una Asociación Civil, cuyo propósito es promover y desarrollar actividades artístico-culturales, que abarcan las distintas expresiones (música, danza, teatro, cine, artes plásticas), fomentando y difundiendo, el conocimiento de nuestra cultura. Entre sus propósitos principales, se destacan: la transmisión de la música y la cultura en sus diversas manifestaciones, la búsqueda de un mayor intercambio cultural entre las naciones, especialmente las de raíces y caracteres disímiles, la exaltación del tango, en su melodía y su baile, así como en sus orígenes, evolución e influencias. El homenaje, a través del relato, la imagen, la música, la poesía y la danza, de la más brillante época del tango.
Su sede legal está ubicada en la más emblemática esquina del tango, Corrientes y Esmeralda, lugar donde se encumbrara la década de oro del Tango, que quedó evocada en la famosa composición de Celedonio Flores y Francisco Pracánico.
Creada por Oscar Lessola, su presidente y mentor, que se inspiró en la figura de Carlos Gardel, su ídolo máximo, fue inaugurada en el año 2011 con un concierto ofrecido por el gran Maestro Leopoldo Federico junto al guitarrista Hugo Rivas.