• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Con estos artistas, segundas temporadas, son buenas.

Sexta Redacción por Sexta Redacción
20/05/2014
Con estos artistas, segundas temporadas, son buenas.

Presentación de MPL, La Viaraza y La Puñalada

Adriana Fernández, integra MPL y La Viaraza Trío.
Adriana Fernández, integra MPL y La Viaraza Trío.
En el Ciclo “Desde el Pié”

Sábado 24 de Mayo – 21:30 horas – Teatro Municipal – Bahía Blanca

Presentación del ciclo

La Unión de Músic♪s del Sur es una asociación gremial que agrupa a trabajadores de la música de la ciudad y la zona, en relación de dependencia e independientes, que viene trabajando hace ya casi dos años en la ciudad.

Frente a la necesidad de contar con un espacio propio que cuente con las dependencias necesarias para poder llevar a cabo allí las diversas actividades en las que se ve involucrado nuestro trabajo (sala de ensayo, auditorio, aula-taller, estudio, sala de reuniones, entre otros), surgió la posibilidad de organizar un ciclo de conciertos cuya recaudación sea destinada exclusivamente a un fondo de financiamiento a largo plazo para la compra o construcción de nuestra sede gremial.

En este marco se dio forma al ciclo Desde el pie, cuyo objetivo es, además, la posibilidad de generar un vínculo entre los músic♪s intervinientes. En este sentido, se ha abierto una convocatoria a quienes quieran participar para que realicen una propuesta de concierto que reúna al menos a dos agrupaciones, solistas o intérpretes que dialoguen musicalmente al finalizar el concierto. Sirva como ejemplo lo sucedido el pasado 20 de septiembre de 2013, en el que MINGA y Baobab dieron inicio al ciclo ofreciendo sus espectáculos por separado y luego conjuntamente sobre el cierre.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO
Grupo MPL, en la foto Patricia Régoli, Quique Lorenzi y Daniel López.
Grupo MPL, en la foto Patricia Régoli, Quique Lorenzi y Daniel López, semitapada Adriana Fernández.

Sobre los Grupos

MPL

Integrado por: PATRICIA RÉGOLI, canto – ADRIANA FERNÁNDEZ, flauta – QUIQUE LORENZI, guitarra, voz y arreglos – DANIEL LÓPEZ (percusión)

El cuarteto aborda un repertorio de folclore argentino y latinoamericano en general, incluyendo temas de la música popular brasilera (bossa, samba, etc).

El grupo interpreta obras de autores como Fandermole, Dávalos y Falú, Rafael Hernández, Juan Luis Guerra, Ana Paula da Silva, Yabor, Lara y Carvalho, Henricão E. Rubens Campos, Vinicius de Moraes y Antonio Carlos Jobim.

La Viaraza Trío, Ana Munuce (izquierda), Quique Lorenzi y Adriana Fernández.
La Viaraza Trío, Ana Munuce (izquierda), Quique Lorenzi y Adriana Fernández.
LA VIARAZA TRÍO

Integrado por: ANA MUNUCE, canto – ADRIANA FERNÁNDEZ, flauta – QUIQUE LORENZI, guitarra

Surgido de la unión de la cantante ANA MUNUCE y el Dúo VIENTO Y MADERA (Adriana Fernández y Quique Lorenzi), aborda un repertorio de tangos antiguos instrumentales y cantados, echando mano una de las formaciones que dieron origen al género (cancionista, flauta y guitarra) a finales del siglo XIX y primera mitad del XX. El trío aborda obras de autores como Gardel y Le Pera, Julio de Caro, José González Castillo, Cátulo Castillo. Ángel Villoldo, Anìbal Troilo, Homero Manzi, etc.

Grupo La Puñalada
Grupo La Puñalada
LA PUÑALADA
Fernando Romagnoli, uno de los integrantes de La Puñalada.
Fernando Romagnoli, uno de los integrantes de La Puñalada.

Integrantes: Germán Arens (Cantor) – Carlos Guerrieri (Guitarra) – Francisco Romagnoli (Guitarra) – Sergio Arens (Guitarra)

El grupo se inicia en el mes de diciembre del 2001, con la idea de recrear tangos compuestos entre el año 1915 y 1940, aproximadamente. Su búsqueda estilística rememora a las guitarras que solían acompañar a Carlos Gardel, Agustín Magaldi y Edmundo Rivero.

El repertorio de «La Puñalada» se nutre de un minucioso anecdotario reo legado por autores tales como Pedro Medina, Celedonio Flores, Yacaré, Eduardo Giorlandini, Enrique Santos Discépolo, Enrique Cadícamo y Pascual Contursi entre otros; que hacen del peringundín, la gayola, el feca, la yeca y el bulín lugares comunes por donde transitan cafiolos, milongueras, escrushantes, escabiadores, mujeres engrupidas, malevos y sensibleros bohemios. «Pucherito de Gallina», «Muñeca Brava», «Las Diez de Ultima», «Yira – Yira», «Aguja Brava» o las milongas «Tortazos» y «Desde la cana» son claros ejemplos del tinte arrabalero que los caracteriza como grupo.

La Puñalada cuenta con la edición de tres discos titulados “Desde la cana” (2004), “Los muchachos de enfrente” (2008) y el último, “Silencio Stampa” editado en el año 2012, en donde se incluyen en su mayoría composiciones de propia autoría.

Valor de las entradas: General: $ 60.-  Afiliad♪s: $ 50.- Estudiantes, docentes y jubilados: $ 30.-

Adriana Fernandez, la seguimos escuchando...
Adriana Fernandez, la seguimos escuchando…
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus