La Comunidad Católica del distrito de Puan, Parroquia Inmaculada Concepción de Puan y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Darregueira, organizaron un concurso de Pesebre Navidños con el patrocinio del Museo Municipal Ignacio Balvidares que realizó la evaluación de los pesebres mediante un jurado integrado por el profesor Darío Urban y las señoras Marcela Fratti y Norma Migliorisi.
El concurso tuvo como objetivo revitalizar las tradiciones navideñas y la creatividad y, el jurado la tarea de definir los tres ganadores teniendo en cuenta los siguientes criterios: a) Creatividad y originalidad, b) Contenido o mensaje, c) Presentación y d) armonía en el montaje.

Se contó con la participación de 11 propuestas de varias localidades del distrito que fueron recepcionadas digitalmente, según las bases y condiciones.
Tras un exhaustivo análisis de la composición, uso de elementos reciclados, cotidianos y/ o antiguos, calidad descriptiva, atmósfera escenográfica, se determinaron los siguientes ganadores.
1º premio
“ Reflexionemos juntos”, presentado por Nélida Fidalgo de la localidad de Darregueira, en el cual se destaca el uso de “ chalas” , un elemento muy original que fue resignificado junto al trabajo de teñido y los detalles en la vestimenta.
Foto de Portada
2º premio
“ Sencillamente Navidad”, presentado por Marisa Liliana Perez de la localidad de Villa Iris. El trabajo contó con una resolución artística muy cuidada a través del uso de materiales no convencionales y la síntesis en la elección de la Sagrada Familia como una unidad que descansa alrededor del Niño Dios.

3° Premio
“María”, presentado por Marta Natalini de Iturbe de la localidad de Puan. El pesebre, totalmente artesanal, destaca por su calidad descriptiva y escenográfica donde, los materiales usados para su confección, logran en el espectador adentrarse a las texturas que se desearon representar junto al minucioso trabajo de detalles que se esconden en cada rincón del “Belén”.

Tanto el Museo Ignacio Balvidares como el jurado desean destacar y felicitar a todos los participantes por haberse sumado a esta propuesta.
“Cada trabajo presentado nos ha sorprendido. Nos hemos maravillado por las alternativas pensadas y diseñadas, por lo que nos sentimos muy satisfechos por la repercusión de este nuevo proyecto del Museo, al cual se sumó la comunidad católica del distrito. Seguramente será una actividad que extenderemos en el tiempo”, destacó la coordinadora del Museo, técnica Jorgelina Walter.
