En Marull, provincia de Córdoba
Marull es una localidad del Departamento San Justo, en el noreste de la Provincia de Córdoba, ubicada en las proximidades de la Laguna de la Mar Chiquita.
Bases de Concurso
Objetivo
La finalidad de este concurso es representar a través de murales la temática agrícola, abordando el significado del trabajo rural, la producción, la colonización. La cantidad de murales previstos son dos (2) cuyas dimensiones serán de dos por cuatro metros (2 mt. x 4 mt.)
Tema a abordar
La agricultura en todos los aspectos (social, cultural, económico, etc.), su significado en la memoria colectiva. Su historia, actividades, producción, trayectoria, etc.
El mural, en este caso, en un espacio público es un homenaje a la ciudad, que es recorrido por sus habitantes y visitantes diariamente y un incremento del patrimonio cultural.
Participación
Podrán participar del Concurso todas aquellas personas que cumplan con los requisitos de Bases y Condiciones del Concurso. Podrán participar artistas en forma individual o conformando equipos de dos personas de cualquier parte del país.
No se admitirán obras de familiares del Jurado, de integrantes del equipo de trabajo del Proyecto o de la Municipalidad de Marull, parientes consanguíneos o parientes políticos de ellos hasta el primer grado de parentesco. Los participantes deberán ser personas mayores de 18 años.
Obras – Características
Para el Concurso se admitirán solamente obras inéditas originales. No se admitirán las que excedan los dos años de antigüedad, ni las copias, ni aquellas propuestas que no respeten las medidas máximas establecidas, como así tampoco aquellas cuyo concepto difiera del tema propuesto.
Se recomienda atender a las particularidades, la historia y el entorno a la zona donde se implantará. La temática de la obra a presentar no podrá contener alusiones personales, políticas y/o institucionales de ninguna índole.
Ubicación
El mural se ejecutará en paredes especialmente construidas por la Municipalidad de Marull en el predio del ferrocarril, en el marco del PASEO DEL AGRICULTOR ubicado entre el Museo Municipal y el Parque del Centenario, las dimensiones serán de dos (2) por cuatro (4) metros cada pared y se construirán dos paredes, por lo que se seleccionarán dos (2) autores (o grupos de autores) ganadores e igual cantidad de suplentes o menciones honoríficas.
Se deben tener en cuenta las características y dimensiones del lugar, debiendo considerar el artista el croquis o plano del paseo para contextualizar las obras.
Presentación – Forma
Podrán los interesados participar en el mismo hasta las 14 horas del día 31 de diciembre de 2014, tomándose como fecha la que figura en el matasellos del correo.
Se deberá documentar la propuesta presentando como mínimo un boceto y/o proyecto donde se represente el mural a una escala tal que sea de fácil visualización, también con nivel de detalles. Se podrán incluir fotomontajes o cualquier otra pieza que el artista considere conveniente para la adecuada comprensión de su obra. La representación queda a libre elección del artista. Se sugiere la presentación de un texto breve alusivo a la temática.
Se debe adjuntar una Memoria Descriptiva donde se detallen los materiales a emplear indicando colores, calidad del material y cantidades.
El costo de los materiales estára a cargo de la Municipalidad de Marull por los medios que ella estime conveniente.
La propuesta se entregara en formato digital (CD con PDF) o papel conteniendo en su interior la información que identifique al/los artista/s: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, Teléfono, Dirección de correo electrónico; breve CV (que no exceda de una carilla) junto a la memoria descriptiva especificada anteriormente.
Los bocetos de los trabajos se deberán enviar por correo convencional en sobre cerrado a la dirección de la Municipalidad de Marull, Av. Sarmiento 258, CP 5139.
Premios – Menciones Honoríficas
El Jurado otorgará un (1) primer premio para cada mural, totalizando dos (2) premios.
El Jurado podrá otorgar hasta dos (2) menciones honoríficas, las cuales serán suplentes en caso de ausencia de los ganadores al momento de confección de los murales.
El premio será adjudicado por simple mayoría de votos del jurado.
Los premios consisten en $6.000 para cada artista/s seleccionado/s uno por cada mural, más los gastos de estadía y manutención al momento de la confección de los mismos (no se incluyen gastos de traslado hasta Marull).
Se comunicará por correo electrónico al artista premiado y a las menciones honoríficas, la selección y/o premiación de la/s obras.
Los resultados serán publicados en el sitio web de la Municipalidad de Marull en el mes de febrero de 2015: www.municipalidadmarull.com.ar
Jurado
El Jurado estará compuesto por cinco (5) miembros: Tres (3) representantes de las máximas autoridades municipales: Intendente Municipal, Presidente del HCD y Presidente del HTC. Un (1) arquitecto profesional, autor del proyecto del paseo. Un (1) museólogo profesional. El fallo del jurado es inapelable.
Tiempo de Ejecución
El artista ganador una vez notificado, deberá ejecutar el mural en el mes de abril de 2015 (a fijar fecha total: 10 días como máximo).
Criterios
El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios en la evaluación: 1) Creatividad – 2) Mensaje – 3) Estética.
Finalizada la fecha de recepción de propuestas el jurado se reunirá las veces que sean necesarias para poder dar un dictamen en febrero de 2015. El resultado del concurso se dará a conocer a través de la página oficial de la Municipalidad de Marull. Luego se hará la notificación oficial en el domicilio denunciado por los artistas del resultado del concurso, el nombre del ganador y de las menciones honoríficas.
Aceptación
La participación de los artistas a la presente convocatoria, implica la aceptación de todos y cada uno de los términos de estas bases y condiciones del concurso y de las normas complementarias que se anexen oportunamente. Los artistas seleccionados ceden a perpetuidad a la Municipalidad de Marull los derechos de copia y reproducción de sus obras.
Los bocetos de los artistas que no resulten ganadores no se devuelven y quedan en poder de la Municipalidad de Marull, quien los resguardará en su Museo Municipal como forma de acrecentamiento y enriquecimiento de su patrimonio cultural.