• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

De cuando los sindicatos eran de los obreros

Sexta Redacción por Sexta Redacción
23/05/2014
De cuando los sindicatos eran de los obreros

Muestra fotográfica por los 80 años de las Vanguardias Obreras Católicas

Hasta el 31 de mayo puede verse en el Centro Cultural Padre Grote (Junín 1063, Buenos Aires) la muestra de fotografía en conmemoración del 80º aniversario de la fundación de su rama juvenil, las Vanguardias Obreras Católicas (VOC), que organiza la Federación de Círculos Católicos de Obreros (FCCO). Puede visitarse los días hábiles de 10 a 21, con entrada libre y gratuita. La exposición, que abrió el pasado 4 de noviembre, cuenta con un material histórico muy valioso y lleva implícito un reconocimiento a tantos dirigentes y vanguardistas que trabajaron en esa organización católica obrera.

La exposición, que abrió el pasado 4 de noviembre, cuenta con un material histórico muy valioso y lleva implícito un reconocimiento a tantos dirigentes y vanguardistas que trabajaron en los Círculos de Obreros.

22-05 Muestra VOC1-1“Este aniversario nos impulsa a apostar a la formación de jóvenes, que representan la esperanza, la continuidad y el futuro de la institución”, destacó la FCCO.

Las Vanguardias Obreras Católicas son un movimiento organizado de jóvenes trabajadores, estudiantes, empleados, que se proponen la defensa de los intereses espirituales y sociales de sus hermanos de acuerdo con la doctrina social de la Iglesia. Cada Centro es conducido por una Comisión Directiva; todos los Centros por el Consejo Directivo, de acuerdo a las normas de su funcionamiento.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO
Foto de un afiche de Noviembre1955.
Foto de un afiche de Noviembre1955.

La actividad que desarrollan los Centros Vanguardistas actualmente es diversa: torneos deportivos, representaciones teatrales, campamentos veraniegos, retiros espirituales, cursos de formación de dirigentes, mantenimiento de comedores y salas de primeros auxilios, entre otros.

Historia

La primera expresión argentina de la acción juvenil en el campo del trabajo, Vanguardias Obreras Católicas, es el fruto de las Resoluciones sancionadas en 1930 por el VIII Congreso Nacional de los Círculos Católicos de Obreros.

Tres años más tarde, el 4 de noviembre de 1933, se funda en el Círculo de Palermo el primer centro vanguardista, constituido conforme a las normas reglamentarias y cuyo rápido desarrollo y eficaz actividad generó el movimiento juvenil de la obra.

Misión

Sus fines se sintetizan en su lema de «Una juventud obrera nueva al servicio de Dios y de la Patria». Propenso a la formación integral de los jóvenes trabajadores y preparación de generaciones dignas, disciplinadas, amantes del trabajo, respetuosos de las instituciones y capaces de contribuir al advenimiento de la justicia social.

22-05 muestra edificioAdemás de estas finalidades fundamentales, las Vanguardias Obreras Católicas son una escuela de formación de futuros dirigentes para las lides de la acción social y son el vivero donde crecen los jóvenes que más tarde han de formar parte de los cuadros directivos de los propios Círculos.

Mayores informes en el sitio web www.fcco.org.ar o escribir al correo electrónico: prensafcco@gmail.com 

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus