Con la organización conjunta de la Municipalidad de Guaminí, Sociedad Española de Socorros Mutuos de Casbas y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), se realizó en Casbas la citada jornada, en adhesión al 102° Aniversario de Casbas.

En sus palabras de bienvenida, el intendente Néstor Álvarez mencionó “desde chico, he escuchado al INAES como algo oculto, una entidad a la cual no era fácil llegar, pero hoy ha cambiado esa imagen y un claro ejemplo de eso es la presencia de su máxima autoridad hoy aquí. Significa una mirada diferente, la de estar cerca del territorio, de los municipios, en donde ocurren las cosas”.
Por su parte, el presidente del INAES, Patricio Griffin, analizó la recuperación histórica y cultural de las colectividades al destacar “la sociedad mutual fue el primer encuentro de refugio solidario y de ayuda cuando nuestros abuelos llegaron a estas tierras, teniendo una gigantesca importancia en las estructuras actuales de las comunidades.
La presidenta de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Casbas, María Isabel Hidalgo, destacó “en el primer encuentro celebrado por la Federación Regional de Sociedades Españolas en Tres Lomas, nos preguntamos básicamente ¿qué era el INAES?, ¿cuál era la documentación que debíamos presentar? y otra cuestiones que nadie las conocía fehacientemente, más allá de saber que figurábamos dentro de su órbita. Por ello, creímos conveniente ir por más e interiorizarnos en esta temática, para así poner en práctica todo lo aprendido”.
Para terminar la presentación de la jornada, Álvarez e Hidalgo hicieron entrega de presentes a los funcionarios del INAES. La actividad contó con la presencia de representantes de la Federación Regional de Sociedades Españolas de Bahía Blanca y de las Sociedades Española de Socorros Mutuos de Puan, Médanos, Punta Alta, Coronel Suárez, Huanguelén, Santa Rosa (La Pampa), Trenque Lauquen, Ameghino, Carhué, Linares, Darregueira, Daireaux, Tornquist, Villa Maza, Laguna Alsina, Casbas y Garré.
Todas ellas trataron el siguiente temario: “Estrategias para ampliar la masa societaria y revertir la pirámide generacional”, Acceso a la Ley Nacional de Microcréditos 26.117, Integración y complementación de los servicios, Convenios Intermutuales y Servicio de Ayuda Económica Mutual, cerrando el mismo con las conclusiones de lo expuesto por miembros de distintitas Sociedades, Asociaciones Mutuales, INAES y por el Instituto Ayuda Económica Mutual (IAEM).
Muestra “Los Barcos de la Emigración y sus Protagonistas”
En el mismo espacio físico, se inauguró la exposición donde pudieron verse, en 36 vinilos, 108 fotos de barcos que trasladaron a emigrantes españoles desde Europa hacia América. Las embarcaciones se encuentran ordenadas por empresas y contenían una breve reseña de cada uno de ellas. Debajo de las fotos se podían encontrar, organizados por fechas, más de 350 viajes que realizaron las embarcaciones, detallando con nombre y apellido, los 1269 españoles que arribaron a la Argentina.
Mario Álvarez, integrante de la comisión directiva de la Federación Regional de Sociedades Españolas y ex presidente de la Sociedad Española casbense, es quien realizó la investigación y producción para llegar a exhibir esta muestra.
La misma es presentada por la Federación Regional de Sociedades Españolas con la colaboración conjunta de la Municipalidad de Guaminí, a través de la Dirección de Cultura, del Instituto Argentino de Cultura Hispánica, con sede en la ciudad de Bahía Blanca y la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Casbas.