• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Desde Coronel Suárez, homenaje a los mercantiles

Sexta Redacción por Sexta Redacción
30/04/2014
Desde Coronel Suárez, homenaje a los mercantiles

“Un recuerdo con vigencia”

Coronel Suárez, 1971 –30 de Abril – 2014

30-04 convenio43 años han pasado de aquel 30 de abril de 1971 cuando los Mercantiles, por medio de la CONFEDERACION GENERAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO sentaron un trascendental principio. Dejaron de ser una mansedumbre indefensa para demostrar que la unión hace la fuerza y la decisión general el triunfo. Los mercantiles conquistan POR SUS MERITOS, POR SU EMPEÑO, POR SU FUERZA el convenio colectivo  (40/71)  que los colocó, ahora si, en una situación digna, recuperando sus derechos para una vida decorosa para su grupo familiar.

Esto se logra por la auténtica condición de dirigentes, empeñados en la grandeza del gremio, con honestidad, capacidad e impetuoso batallar, forjando la recuperación moral y material de los empleados de comercio, brindándoseles una cuota de fe en el futuro

En este accionar se encontraba  David Diskin, secretario general de la Confederación de Empleados de Comercio, al que tuve el alto honor de conocer y relacionarme mientras me desempeñaba en Luz y Fuerza y como titular de la CGT de entonces, recibiendo de sus manos un ejemplar del convenio colectivo de trabajo mercantil, que hoy tengo ante mi. Hombre honesto, sencillo, muy inteligente, que nos imponía a los jóvenes que los escuchábamos, el amor a la militancia sindical. Dirigente mercantil que se desempeñó en el gremio Bahiense y que luego fue elegido para la Confederación y ser copartícipe de estos logros.

Acto de los mercantiles en un diario de la época.
Acto de los mercantiles en un diario de la época.

Su relación con nuestra ciudad y los trabajadores mercantiles fue muy fuerte. Amigo personal de mi tío, Eduardo Zaballa, de mi padre Gregorio, posibilitó su reiterada visita a nuestra ciudad y al gremio mercantil. Ambos, Eduardo Zaballa y mi padre militaron en la asociación de empleados de comercio y fueron apoyo a la candidatura de David Diskin a la secretaria general del gremio. Recuerdo muy gratamente haber participado de actos públicos de los mercantiles y uno de ellos que más se fija en mi memoria, el realizado en la vereda de la Plaza Mitre, esquina Lamadrid y Garibaldi, donde Diskin y Eduardo Zaballa pedían a los empleados de comercio votar al compañero Diskin, elección que fijó un antes y un después para los mercantiles, coronando su gestión con el convenio que aun hoy beneficia a la familia mercantil.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO
David Diskin en declaraciones a un periódico de la época.
David Diskin en declaraciones a un periódico de la época.

Mi homenaje a aquellos mercantiles y a los que hoy les toca sostener aquella conquista recordando aquel hermoso día para el gremio. Que oportuno este recuerdo en vísperas del 1° de Mayo y ante la intención de los gremios suarenses de buscar coincidencias para unir sus esfuerzos en pos de la defensa de los genuinos de la familia trabajadora y luchar por las garantías y derechos  constitucionales que les son propios.

La familia obrera trabajadora no ha encontrado ni encontrará nunca fuera de su organización natural, el sindicato, la herramienta apta, genuina, leal, consecuente, que le permita obtener y sostener una vida digna tal se merece. Pero para ello debe PARTICIPAR, COMPROMETERSE y dirimir sus diferencias en el marco orgánico que son las reuniones o las soberanas asambleas.

Julio Zaballa, hoy.
Julio Zaballa, hoy.

En son de homenajear, me permito agregar un atesorado recuerdo a la figura del Dr. Vicente Solano Lima (fallecido el 23 de este mes pero de 1984) y a su amigo personal, Dr. Julio Cesar Salvador Lovecchio, a quienes también tuve el honor de tratar y conocer  aprendiendo mucho de ambos, teniendo mucho que agradecerles por el aporte que en su momento hicieron para el desarrollo del movimiento obrero suarense.

Un emocionado saludo a los trabajadores y sus organizaciones sindicales.

Julio Zaballa, Coronel Suárez

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus