• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Día Mundial de la Ecología

Mario R. Martín por Mario R. Martín
04/11/2018
Día Mundial de la Ecología

Cada 1º de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos. De esta forma se busca recordar en el planeta la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio. Pero lo más importante, se pretende la toma de conciencia a nuestros pueblos sobre la importancia de mantener una relación armónica con el ambiente.

¿Qué es la ecología? 

La Ecología es una ciencia que estudia las interrelaciones entre los seres vivos y el medio que les rodea, por lo tanto su complejidad y diversificación dependen de los elementos que conforman el medio y los actores involucrados en su estudio.

Por lo tanto se desprenden distintas esferas que componen la Ecología, como ser, Ecología Humana, Vegetal y Animal, por ejemplo.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Entre las relaciones que estudia, podemos citar las relaciones entre individuos de una misma especie, a cargo de la ecología de las poblaciones, y el vínculo entre los organismos de diversas poblaciones que  se aborda desde la ecología de comunidades.

Sin embargo los datos reales son alarmantes: algunas estimaciones indican que cada 10 segundos desaparece una especie viva para siempre y se pierde el equivalente a 5 canchas de fútbol en bosques tropicales.

Al analizar la desaparición de las especies debe tenerse en cuenta que cuando esto ocurre se distorsionan las relaciones existentes entre los demás seres vivos. Por citar ejemplos la desaparición de bosques y la regulación climática e hidrológica, o la generación de residuos

que incorpora contaminantes a las aguas, suelos y el aire.

En esta complejidad ambiental, la ecología permite a los científicos analizar cómo cada elemento de un ecosistema afecta a los demás componentes, y como ellos se afectan entre sí.

La Ecología Integral

El Papa Francisco, en su Encíclica Laudato Si menciona que “cuando se habla de medio ambiente, se indica particularmente una relación, la que existe entre la naturaleza y la sociedad que la habita. Entonces, la naturaleza no es algo separado de nosotros o un mero marco de nuestra vida. Estamos incluidos en ella, somos parte de ella y estamos inter-penetrados”.

Y agrega, “En síntesis, con estos pronunciamientos y la presentación sobre la ecología integral, llegamos a tres consideraciones:

  • La llamada a ser protectores de la creación, que es un bien en sí mismo.
  • La conversión moral en orden al cuidado de aquello que veneramos y apreciamos.
  • La llamada al diálogo y a una nueva solidaridad global”.

Finalmente las palabras de Francisco lo resume todo: “La humanidad tiene aún la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común”.

Fuente: Cristianisme i Justícia

Temas: Desarrollo sostenibleecologíaMedio Ambiente
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus