Se realizó en plaza San Martín de Venado Tuerto, la denominada Fiesta de la Salud, organizada por el Municipio y nacida de la iniciativa de los trabajadores de los centros comunitarios, en el marco de la promoción de la salud en un espacio
integral que tiene ver con los hábitos de higiene, alimentación sana y actividad deportiva, incluyendo el cuidado del medio ambiente.
Así fue que un desarrollado “Ratoncito” Pérez distribuyó kits de higiene bucal para adultos y niños, personal de la Dirección de Medio Ambiente regaló juguetes hechos con material reciclable, y docentes de gimnasia con las mujeres del CIC ofrecieron una muestra de las clases de ritmo y movimiento.
Además, en un stand muy concurrido se preparaban ensaladas de fruta y se promovían recomendaciones sobre el valor de incorporar frutas y fibras a las comidas cotidianas. Por su parte, la gente de Tránsito también concurrió y a través del juego educativo enseñaba cómo manejarse en la vía pública a los futuros conductores.
La jornada estuvo animada por Raquel. Y de la misma participaron el intendente José Luis Freyre, la directora de Salud, María Becq, la directora de Cultura, Griselda Vaccarini, el presidente del Concejo, Pedro Bustos y el edil Germán Mastri.
Testeos de VIH
Las actividades por el Día Internacional de Lucha contra Sida dieron como resultado la realización de 240 testeos, donde se detectaron tres casos positivos. Intervinieron el Hospital Alejandro Gutiérrez y la Asistencia Pública Municipal y fueron de carácter gratuito, anónimo, confidencial y voluntario.
La referente del Espacio Amigable, Natalia Haag, consideró que es un resultado positivo, porque el mayor interés es que cada año se sumen más personas a realizarse los controles que tienen carácter preventivo.
Además recordó que los test de VIH se realizan todo el año en el Hospital, o en el denominado Espacio Amigable que funciona en la Asistencia Pública Municipal, donde los testeos rápidos se efectúan los miércoles después de las 19.30.
En su análisis, Haag consideró que al parecer la gente está tomando más conciencia sobre la necesidad de detectar tempranamente si se tiene el virus, “no creo que la gente se infecte más, sino que son cada más los que pierden el miedo y se animan a hacerse el control, por eso detectamos más positivos, pero además no debemos olvidar los métodos de prevención y cuidado con uso de preservativo”, puntualizó.
El cierre de actividades en el Día Mundial de Lucha contra el Sida se realizó en la plaza San Martín en el marco de la Fiesta de la Salud.