• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Día Mundial del Agua: nuevos desafíos para el futuro

Rubén Darío Giampaoletti por Rubén Darío Giampaoletti
29/03/2019
Día Mundial del Agua: nuevos desafíos para el futuro

 

Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial de Agua, con el objeto de propiciar el compromiso sobre la la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.

El lema para este 2019 es  «No dejar a nadie atrás». En este contexto se pretende colocar el foco en el acceso al agua y al saneamiento por parte de los grupos más marginados de la sociedad actual (mujeres, niños, refugiados, pueblos originarios, personas discapacitadas y muchos otros). Se trata de abordar la crisis del agua a partir de las razones por las cuales tantas personas se quedan atrás.

Una de las metas del Objetivo 6 de Desarrollo Sostenible (ODS 6) consiste en garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí a 2030. Por definición, eso significa no dejar a nadie atrás.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

El derecho al agua
En 2010, las Naciones Unidas reconocieron que “el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos.” Por derecho humano al agua se entiende el derecho de toda persona, sin discriminación, a disponer de agua suficiente, segura, aceptable, accesible y asequible para uso personal y doméstico, y comprende el agua para el consumo, el saneamiento, la colada, la preparación de alimentos y la higiene personal y doméstica.

Situación actual

Aunque el agua es el elemento más frecuente en la Tierra, recubriendo aproximadamente el 71 % de la superficie de su corteza, únicamente el 2,5 % del total es dulce. El resto es agua salada.
Las aguas superficiales —lagos, embalses, ríos y humedales— suponen tan solo el 0,3 % del agua dulce del planeta.
Entre el 68 % y el 75 % del agua existente en el mundo se acumula en los glaciares. Si bien, a pesar de su notable extensión, no se consideran recursos hídricos debido a su inaccesibilidad.
El agua subterránea dulce almacenada representa el 96 % del agua dulce no congelada.
Se estima que en torno al 70 % del agua para consumo humano se destina a la agricultura, según datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). El 20 % a la industria y el 10 % restante a uso doméstico.

Finalmente el análisis de la realidad otorga datos que generan alarma en cuanto al logro del desarrollo sustentable para todo el planeta. Precisamente Naciones Unidas presentó el Informe «Agua para un mundo sostenible» en el año 2015, dando cuenta de la situación de los recursos hídricos.

Los principales datos:

  • Unos 2100 millones de personas no tienen acceso a agua potable (Fuente: OMS/UNICEF, 2017)
  • Aproximadamente 4500 millones de personas carecen de servicios de saneamiento salubres (Fuente: OMS/UNICEF, 2017).
  • La escasez de agua afecta al 40 por ciento de los habitantes del planeta (Fuente: OMS).
  • El 90 por ciento de los desastres naturales están relacionados con el agua. (Fuente: UNISDR)
  • El 80 por ciento de las aguas residuales vuelven a los ecosistemas sin haber sido tratadas o reutilizadas (Fuente: UNESCO, 2017).

Para consultar y descargar el informe «Agua para un mundo sostenible» pulse AQUÍ Agua para un mundo sostenible

Fuente: Naciones Unidas

 

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus