(Totalmente a distancia)
Inicia: 21 de abril de 2014 – Finaliza: diciembre de 2014
Objetivos
• Brindar a los profesionales la formación requerida para mejorar los resultados en el diagnóstico y tratamiento del síndrome metabólico y los factores de riesgo vascular, aspectos centrales en la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles.
• Elevar el nivel de conocimiento de los profesionales que atienden a los pacientes con síndrome metabólico y factores de riesgo vascular.
• Desarrollar capacidades para la correcta detección y evaluación de estos pacientes, así como adquirir las competencias para la indicación de tratamientos eficaces que incrementen el éxito terapéutico.
• Colaborar con los profesionales cuyas circunstancias les impiden cumplir con sus necesidades de formación continua en cursos presenciales.
Temario
1. Epidemiología, fisiopatología y clínica del síndrome metabólico y la obesidad.
2. Síndrome metabólico en las distintas etapas de la vida.
3. Bases epidemiológicas para la comprensión de los factores de riesgo.
4. Regulación de la conducta alimentaria.
5. Ejercicio y factores de riesgo.
6. Síndrome metabólico y estado protrombótico.
7. Tabaquismo como factor de riesgo.
8. Factores de riesgo cardiovascular emergentes.
9. Lesiones ateroscleróticas: aterogénesis.
10. Dislipemia fisiología, fisiopatología, diagnóstico, evaluación y tratamiento.
11. Diabetes epidemiología, clínica, diagnóstico y tratamiento.
12. Hipertensión arterial epidemiología, clínica, diagnóstico y tratamiento.
13. Condiciones asociadas y lesiones en órgano blanco:
14. Rol del laboratorio bioquímico en el Síndrome Metabólico
15. Comunicación, motivación y adhesión al tratamiento.
Informes e Inscripción Visite nuestras páginas web: UCES – FEPREVA
UCES Sede Capital Federal – Posgrados: Paraguay 1338, 1er Piso, Ciudad de Buenos Aires, Argentina – Teléfono: (+54 11) 4814-9200 int. 477, 487 y 488 – Email: posgrados@uces.edu.ar