• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Diplomatura Univesitaria en Educación para la Paz y el Abordaje de la Conflictividad Social

Sexta Redacción por Sexta Redacción
25/07/2018
Diplomatura Univesitaria en Educación para la Paz

 

En respuesta a las solicitudes recibidas por la Diplomatura en Educación para la Paz y el abordaje de la Conflictividad Social, se abrirá una nueva inscripción del 30/07 al 02/08. Dicha inscripción se hará directamente en la Subsede Quequén de la UNICEN, calle 508 Nº 881, de lunes a viernes de 10:00 a 12.00 y de 15.00 a 18.00. La documentación a presentar en Oficina de Alumnos es la siguiente: fotocopia de DNI, fotocopia autenticada de Título Secundario, Fotocopia del certificado de nacimiento, 3 fotos carnet y un sobre papel madera tamaño oficio.

Sobre la diplomatura

En el año 2014 la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN,  puso en marcha la Diplomatura en Educación para la Paz y el abordaje de la conflictividad social en la Sede Quequén. Esta propuesta curricular resulta inédita tanto por la temática que aborda y el enfoque pedagógico que asume, como por el proceso de articulación entre universidad y sociedad que implicó su creación. Si bien en las universidades se ha avanzado en la producción de conocimiento sobre conflicto y violencia, la investigación para la paz y el estudio de la gestión pacífica del conflicto ha quedado postergada en los ámbitos académicos, particularmente desde el abordaje interdisciplinario. La Diplomatura  recoge y potencia el trabajo territorial realizado por una ONG local  y propone  la sistematización y formalización de un campo de conocimiento poco desarrollado en nuestro país y de gran interés a nivel social, educativo y político, reafirmando el compromiso y el involucramiento de la universidad con los problemas sociales.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Son objetivos  de la Diplomatura:

  • Aportar a la comprensión de la complejidad de los procesos micro, meso y macrosociales que intervienen en la conflictividad social y en la construcción de paz, desde una mirada interdisciplinaria.
  • Fortalecer en los participantes la adquisición de estrategias de gestión de situaciones conflictivas y la implementación de iniciativas para la construcción de la paz en los espacios sociales donde se desempeñan.

La diplomatura tiene una duración de dos años y una carga horaria de 400 horas reloj (130 horas presenciales y 170 no presenciales) y está dividida en cuatro módulos: uno introductorio y tres módulos específicos organizados que se corresponden con los tres tipos de paces descriptas por Galtung, (paz directa, paz cultural y paz estructural)

Algunos contenidos que se abordan:

  • Introducción a los estudios de la paz y del conflicto. Perspectiva histórica.
  • Metodología de la investigación/ intervención para la paz y el tratamiento de los conflictos.
  • Métodos alternativos de resolución de conflictos. Herramientas de mediación.
  • Diversidad cultural y construcción de paz.  Las luchas de poder en las relaciones de clase, género y grupos culturales.    
  • Educación para la paz. El modelo de comunidad de aprendizaje y el método socioafectivo.
  • Paz y desarrollo humano. Visiones economicistas y humanistas del desarrollo. El capital social en la resolución de conflictos y como condición para el desarrollo.
  • Derechos Humanos, justicia y paz. Políticas públicas con enfoques de Derechos Humanos. El Desarme como política pública. Ciudadanía, participación y modalidades de acción colectiva no-violenta.

Para mayor información ingresar a: www.quequen.unicen.edu.ar

Temas: Cultura
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus