• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

“Dos Rosas por la Paz”

Sexta Redacción por Sexta Redacción
14/06/2016
“Dos Rosas por la Paz”

 

La iniciativa del maestro orfebre Juan Carlos Pallarols, “Dos rosas por la paz”, una creación para conmemorar a los soldados argentinos y británicos que murieron durante la guerra de las Islas Malvinas, llegó a Laprida junto con un ex oficial y un veterano de Malvinas, en el marco de una recorrida por la Argentina.

Juan Carlos Pallarols explica su proyecyo, de fondo, el frente del cementerio de Laprida, obra del arquitecto Salamone.
Juan Carlos Pallarols explica su proyecyo, de fondo, el frente del cementerio de Laprida, obra del arquitecto Salamone.

Dos rosas por la paz es una artesanía colectiva iniciada en el taller de Juan Carlos Pallarols. Junto a veteranos de guerra, familiares de caídos y ciudadanos de todo el mundo, se están realizando dos rosas de bronce proveniente de vainas servidas en la guerra de 1982 y que serán llevadas de ofrenda a los caídos que descansan en las Islas del Atlántico Sur. Esta ofrenda, simboliza a su vez, una ofrenda a todos los caídos en todas las guerras.

El bronce de las balas se transforma en el metal de las magníficas piezas de orfebrería.
El bronce de las balas se transforma en el metal de las magníficas piezas de orfebrería.

El artesano recibió una medalla y un obsequio creado por el artesano de Laprida, Benedicto Colantonio. La llegada a Laprida de la obra «Dos rosas por la Paz» se produjo en el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas. Pallarols llegó acompañado por el coronel José Martiniano Duarte y el ex combatiente Julián Bernatene.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

El público asistente y el que con el paso de las horas fue llegando pudo dejar su huella en la obra, que para algunos tuvo particular emotividad como el caso de Rosita Sorhochar, madre del ex combatiente «Josi» Duhau y de los ex combatientes presentes Alfredo Enríquez e Ismael Robert. .

Laprida 12-06 rosa 3

Durante el encuentro, el gobierno municipal, en la presencia del intendente interino Pablo Torres junto con el Comité del Bicentenario, hizo entrega de la medalla del Bicentenario 2016 al maestro orfebre.

También recibió un obsequio creado para él, por parte de la directora de Cultura, María Alejandra Casemayor, la presidente del HCD, Marisol Montero – Bertolotto y del artesano local Benedicto Colantonio, que fue el nexo para lograr su llegada a Laprida. A la presencia de Pallarols se sumaron también del artesano de Olavarría, Armando Ferreira y Juan Diab, de Azul.

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus