• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Edén de tulipanes

Sexta Redacción por Sexta Redacción
01/11/2016
Edén de tulipanes

1-11-esquel-tulipanes-4

Variedad de colores en la Ruta 259

 

Al son de la primavera, los campos de tulipanes ya le dan colorido a la cordillera chubutense, sus flores y aromas atraen a un sinnúmero de turistas.

Al llegar a la chacra de cultivo se genera un impacto que asombra a todo espectador, es como estar viendo el pasaje de la paleta de un pintor a un mundo de colores que dan vida a un cuadro paisajístico. Ubicada en las afueras de la localidad de Trevelin, sobre ruta 259, este hermoso lugar de producción se encuentra a 43 kilómetros de Esquel, en la provincia del Chubut.

El recorrido del cultivo de tulipanes, una flor que representa elegancia y distinción, tiene su inicio cada año en el mes de mayo, momento en que comienza la siembra, en octubre florecen y generan estas mágicas postales sureñas y finalmente en enero se cosechan los bulbos que luego son distribuidos al mercado argentino, principalmente Buenos Aires.

Las semillas que le dan origen a estos tulipanes son de Holanda, mayor productor y exportador mundial de flores, uno de los países principales de la floricultura. “En nuestra chacra tenemos 27 variedades de tulipanes que le dan un marco colorido al paisaje patagónico, rojos, amarillos, blancos, violetas, de doble flor, entre tantas otras, pero el tulipán de flor negra es una de las características distintivas de nuestra producción”, cuenta Juan Carlos Ledesma, dueño de la chacra.

1-11-esquel-tulipanes-2

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

El campo de tulipanes está abierto todo el mes de octubre, momento en que se encuentra florecido, y puede ser visitado de 8 a 18 horas por todos aquellos interesados en conocer las técnicas de floricultura sobre el tulipán, o simplemente reconocer el lugar, caminar por los senderos delimitados y tomar fotos de un momento único que se registra solo una vez al año. Las visitas son flexibles, pueden durar desde 15 minutos hasta el día completo, dependiendo del interés del visitante, y son guiadas por especialistas en la materia.

1-11-esquel-tulipanes-3

Costos para las visitas

$ 80 por persona (mayores) – $ 50 por persona (familias de 4 integrantes o grupos) – Menores de 12 años sin costo.

Para más información y consultas: Secretaría de Turismo de Esquel – +54 2945 451927/453145/455652 – www.esquel.tur.ar – infoturismo@esquel.gov.ar

1-11-esquel-tulipanes

Ver también

https://www.sextaseccion.com/featured/el-reflejo-del-paraiso/

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus