• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

El cardenal de copete rojo

Mariano Ciuccio por Mariano Ciuccio
11/11/2021
El cardenal de copete rojo

La belleza de esta especie permite identificarlo fácilmente. Sin embargo su canto y aspecto externo característico, con su copete y capuchón rojo que se extiende hasta el pecho, se convierten en factores atractivos para su persecución y encierro como mascota. El dorso es de color plomizo y su vientre es blanco.

Esta especie puede avistarse en las ciudades y alrededores debido a su comportamiento confiado. Frecuenta plazas y parques de arbustos y árboles bajos. Suele desplazarse sobre el suelo buscando alimento.

Se alimenta de semillas y frutos gracias a su fuerte pico cónico y blancuzco. También se ha observado alimentándose de insectos.

Ejemplar de cardenal de copete rojo en busca de alimento.
Ejemplar de cardenal de copete rojo en busca de alimento.

Anda en pareja, en grupos o en bandadas de hasta 50 individuos. La nidificación ocurre entre los meses de septiembre y febrero.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

El nido, expuesto y elaborado, tiene forma de taza o semiesfera, sostenido en ramas. Para su construcción utiliza fibras vegetales y lo recubre internamente con raicillas o cerdas. La construcción del nido demora de 6 a 8 días. Puede ocupar el mismo nido más de una vez en la misma temporada.

Cardenal común sobre ciprés en una plaza de la ciudad de Bahía Blanca.
Cardenal común sobre ciprés en una plaza de la ciudad de Bahía Blanca.

La puesta es de tres, a veces cuatro huevos, ovoidales, verde o pardo verdosos con pintas y manchitas ocres, pardas o castañas, distribuidas por toda la superficie. Algunos pueden tener líneas negras. El período de incubación es de 14-15 días. Los pichones nacen en 24 horas y permanecen en el nido 14 a 15 días.

Ficha técnica:

Nombre científico: Paroaria coronata

Tamaño: 19 cm

Características: Copete y capuchón hasta el pecho de color rojo. Pico blancuzco de forma cónica. Son confiados y se los puede ver junto al tordo renegrido en muchos parques y plazas.

Estado de conservación: La especie se encuentra categorizada como “de preocupación menor” por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Aves Argentinas. Categorización de las Aves de la Argentina según su estado de conservación. Informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y de Aves Argentinas. 146 p. 2017.

 

Temas: Aves Argentinasavistaje de avesCardenal comúnCardenal de copete rojo
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus