El pasado viernes 26 de marzo se realizó la inauguración de las nuevas instalaciones donde funcionará el sector administrativo del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca. El acto, realizado en las instalaciones de la entidad portuaria fue encabezado por su presidente, Federico Susbielles, junto al Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa y el subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia, Juan Cruz Lucero.
“Es una obra que va a optimizar nuestros espacios de trabajo como lo fue también la reciente inauguración de oficinas operativas en Galván y la remodelación de las oficinas del Edificio de Migraciones” afirmó Susbielles ante la renovada sede administrativa.
Cabe mencionar que el proyecto constó de dos etapas en las que se ampliaron en total 2.647 m2 que se sumaron al edificio original y renovaron los espacios de trabajo. Entre las comodidades se destaca la creación de un amplio auditorio que constituye un espacio moderno, especialmente diseñado para recibir a comitivas de negocio y educativas, y que estará a disposición de las instituciones de Bahía Blanca y de Ingeniero White, sumándole un gran valor comunitario a la obra.

El edificio presentado constituye una de las inversiones presupuestadas por el CGPBB en infraestructura, equipamiento portuario y obras para la comunidad, entre las que además se pueden mencionar la readecuación general de la estructura de los sitios 1 y 2 de la Posta para Inflamables, mejoras estructurales de Muelle de Pescadores y varadero y renovación del Centro de Contrataciones.
“La concreción final de la obra del edificio del Consorcio forma parte de una serie de proyectos de mejora y de inversión en la infraestructura portuaria” afirmó el presidente de la entidad ya que aún se prevén inversiones en adquisición de equipamiento como la compra de una nueva grúa de uso en sitio público, tres brazos cargadores para la Posta para Inflamables, escáner móvil y diversas obras de iluminación led en diferentes sectores portuarios.
Susbielles agradeció con especial énfasis la labor de los trabajadores de la construcción que trabajaron en contexto de pandemia para terminar la obra. También remarcó especialmente “lo importante que viene siendo la gestión del Gobernador Axel Kicillof y Augusto Costa desde el ministerio, haciendo que lleguen a la ciudad las inversiones necesarias para nuestro futuro y todas las gestiones que están haciendo junto al Ministerio de Transporte de la Nación para que el ferrocarril nos pueda vincular con la zona norpatagónica y pueda mejorar también nuestro hinterland y conectividad con Rosario”.
Por su parte el Ministro Costa destacó la gestión del actual titular del Consorcio del puerto y manifestó con orgullo su camino hacia el objetivo de poner al Puerto al servicio del desarrollo, desde una perspectiva integral como polo estratégico de la provincia y su fuerte vínculo con otros proyectos bonaerenses y Vaca Muerta. Por último, Costa destacó la importancia de que “el Puerto se abra a la comunidad como lo está haciendo».

Previo a la rueda de prensa, el Ministro Costa, su equipo de trabajo del Ministerio bonaerense y Federico Susbielles, navegaron por el estuario local. En su recorrido pudieron observar los avances de obra en dependencias de la Oleaginosa Moreno Hnos. S.A., en donde una importante inversión en el sector de almacenaje y descarga, y la construcción de tres silos adicionales, forman parte de las cláusulas del contrato de concesión que establece inversiones que ascienden a un total de u$s 25.330.000. La concreción de este proyecto permitirá alcanzar un mayor ingreso de buques a la terminal cerealera y por consiguiente al Puerto en su totalidad.