• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Emojicon, ¡decime que se siente!

Sexta Redacción por Sexta Redacción
19/07/2018
Un Emoji para el mate

 

El equipo de argentinos que presentó la propuesta y diseñó el emoji, viajó al evento más importante de Emojis para convencer a los miembros de Unicode de la importancia de la infusión. Acompañados por empresas de la industria de la yerba mate, entre ellas,CBSé y Taragüi, el equipo realizó una presentación apasionada sobre la importancia del  mate y por qué debería ser considerado y respaldado por el Consorcio Unicode para su inclusión.

Un Emoji para el mate

Con fotos de Messi, el presidente Obama y hasta del Papa Francisco bromearon: «¡Si Unicode no aprueba el emoji mate, al menos Dios lo hará!».Un Emoji para el mate

Por primera vez, la delegación que trabaja por la aprobación del emoji del mate, realizó una presentación inédita en Nueva York ante más de 200 personas en el evento de emojis más importante del mundo. El encuentro, realizado en The Bell House en Brooklyn fue un espacio para debatir, celebrar y construir el futuro de los emojis.

Agencia Decus
ANUNCIO

Esta nueva edición del Emojicon reunió a lingüistas, neurocientíficos, programadores, artistas, diseñadores y fanáticos de los emojis. Mientras los asistentes compartían rondas de mate entre grandes globos y piezas de arte inspiradas en los emojis, los disertantes trataron desde asuntos de geopolítica hasta los desafíos de aprobación de los próximos emojis en 2019.

 

Taragüi

Como embajador del mate, estuvo presente junto a otras empresas para acompañar al equipo responsable de este logro y hacer realidad el primer emoji de la infusión nacional.

Un Emoji para el mate

Emojicon es la última instancia antes de que comiencen los procesos de deliberación  de los miembros de Unicode Consortium en febrero y junio de 2019. Unicode es una organización sin fines de lucro que desarrolla un riguroso proceso de aprobación dirigido por su Subcomité Emoji. Es imperativo que el conjunto de símbolos sea representativo e inclusivo de personas de todas las culturas, géneros, identidades y creencias.

Un Emoji para el mate

«Vinimos a compartir la cultura del mate. Y  sin importar el resultado de la votación de Unicode, fue un día especial para compartir lo que significa mate en la región y en muchos otros países donde la gente disfruta de esta bebida tradicional y saludable», explicó Nicolás Jovanovich, Gerente de Comercio Exterior de Yerba Mate Taragüi.

Un Emoji para el mate

En este escenario, Taragüi, exportador N° 1 de yerba mate a más de 40 destinos y también marca N° 1 en ventas en Chile, presentó Mate Experience, un kit de mate dirigido a principiantes, similar al Mate Listo, para que los asistentes e integrantes de Unicode conozcan más acerca del ritual preferido por los sudamericanos y por qué sería un gran emoji.Un Emoji para el mate

Fuente: María Isabel Guelfo – www.emprendia.net – isabel@emprendia.net

 

CBSé

CBSé también estuvo presente en Emojicon, la convención que selecciona los nuevos emojis para el próximo año. Participaron Andrea Tosi, Coordinadora Digital de CBSé y Josefina Armendares, ingeniera agrónoma, sommelier de mate y asesora en la marca, como voceras.

El equipo de CBSé participó activamente de la feria, acompañando a los cinco argentinos que presentaron el Emoji para el Mate ante el Consorcio Unicode, la organización que estandariza los emoticones.

En 1995 se registró el primer emoji: un corazón de diseño sencillo. Pero el gran paso llegó en 2010, cuando los emojis pasaron a incorporarse a Unicode, el sistema estándar para caracteres. En la actualidad existen 1.088 emojis y son cada vez más utilizados en WhatsApp y todas las redes sociales. Solo por dar un ejemplo, a diario, en Facebook se emplean más de 60 millones de Emojis y en Messenger, más de 5.000 millones.

Un Emoji para el mate

El Emoji del Mate es uno de los más pedidos por los argentinos, ya que es una de las bebidas preferidas y más representativas del país. CBSé aportó su granito de yerba mediante catas de mate tradicional, y shots de yerbas saborizadas con frutos tropicales, un distintivo de la marca.

Un Emoji para el mate

En diciembre se sabrá si esta infusión seguirá avanzando en la competencia, llegando a convertirse en emoji en abril de 2019. Al respecto, cabe destacar que más de 30.000 argentinos firmaron la petición de CBSé en Change.Org para darle vida a este Emoticón. Vos también podes sumarte a la causa, con el #UnEmojiParaElMate y #EmojiDelMate

Un Emoji para el mate

En 2015 CBSé lanzó la petición en el sitio Change.org  https://www.change.org/p/unicode-un-emoji-para-el-mate para que el mate tenga su emoticón en las redes sociales. Asimismo, la empresa viajó hasta Estados Unidos para realizar el pedido formal ante las autoridades de UNICODE. Al día de la fecha, más de 22 mil personas firmaron la petición pidiendo que agreguen este emoticón 100% argento.

Fuente: Carolina Moauro – Asistente de Cuentas – verycomunicar.com.ar – carolina@verycomunicar.com.ar

Un Emoji para el mate

 

Acerca de las EmpresasUn Emoji para el mate

CBSé

Comenzó sus actividades en 1978 en San Francisco, Córdoba, cuando Florentino Orquera decidió incorporar a la yerba mate una mezcla de hierbas del tipo dulce y digestivas, creando así la primera yerba mate compuesta de la Argentina: CBSé Hierbas Serranas. En 1997, la firma lanzó las yerbas con sabores naranja, limón y pomelo. Ese mismo año incorporó la línea 0% azúcar, desarrollada con edulcorantes libres de ciclamato y sacarina. En 2007, introdujo la línea funcional, con yerbas que aportan beneficios a la salud y promueven el bienestar. A mediados de 2011, CBSé incorporó Hierbas Cuyanas, una equilibrada mezcla de boldo, melisa, hinojo, manzanilla y menta entre otras hierbas. En 2014, incursionó en el segmento de yerba mate gourmet.Un Emoji para el mate

 

Taragüi

Es la yerba mate líder en el mundo y la más tradicional de las marcas de Establecimiento Las Marías. Su trayectoria conlleva muchos años de trabajo, dedicación e investigación. Tal vez sea esa la razón por la cual la mayoría de los consumidores de mate la eligen. Gracias a su amplia gama de variedades y sabores, y a su constante innovación, los consumidores pueden disfrutar del mate de diferentes formas y vivir una experiencia de consumo realmente placentera.

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/empresas/40-anos-saboreando-mate/

Temas: ExposicionesInternacional
Compartir193Tweet121EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In