El Juez del Distrito de Nueva York, Tomhas Poole Griesa, tiene 84 años y es Juez de alto nivel desde el 13 de Marzo del 2000. Es ahora ampliamente conocido ahora en la Argentina por su fallo a favor de los tenedores de bonos, pero en los Estados Unidos es muy conocido por importantes fallos, acaso una de los mas renombrados es cuando bloqueó la construcción de la WestWay, luego confirmado por la Cámara de Apelaciones.
Quisimos conocer de sus propias declaraciones aspectos sobre el fallo que preocupa a los argentinos.
Nuestro llamado fue atendido por un secretario que nos manifestó que el Juez no atendía llamados periodísticos telefónicamente. Le pedi que solo le dijera que pensaba hacer una nota titulada: “El Juez que salvó a la Argentina”, si podría atenderme para un par de preguntas, para completarla y que volvería a llamar en una hora.
Así lo hice. Me atendió nuevamente el secretario y me dijo: “El Juez le dispensará 5 minutos, no mas, llame a las 18.15, pregunte por Edward Thorne, el le derivará”. El escueto Thorne al atendernos solo dijo “a moment plis” y se escuchó el sonido de los números del interno: 144.
Buenas tardes Juez Griesa, comencé. Su voz grave, algo desgastada pero no tanto como para la de un hombre de su edad, respondió con cierto tono de amabilidad.
Estoy haciendo una nota sobre Usted a propósito sobre su fallo sobre el tema de los bonos de la Argentina y pienso titularla: “El Juez que salvó a la Argentina”.
Me lo ha dicho mi secretario, dígame por que la titularía así, con un tono propio de la indagatoria de juez.
Antes de responderle, don Griesa, le dije, permítame que le haga un par de preguntas para saber si mantengo esa decisión. Silencio del otro lado.
Creo…continué, que con su decisión a puesto a los argentinos, finalmente en el camino de buscar la forma de recuperar el dinero que se pidió prestado y que alguien indebidamente, se lo ha llevado.
“Yo no he pensado en ello, solo juzgué de acuerdo a lo que corresponde. Alguien tiene contratos de pago que no se han cumplido. A mi entender, confirmado por la Corte, solo cabe sentenciar a su favor.”
Pero ha puesto a la Argentina en un punto límite, usted lo sabe, don Griesa…
No he puesto nada, quien prometió pagar fue la Argentina, no he sido yo. Tengo ante mi una demanda de un acreedor, de quien he considerado le corresponde cobrar. Así al menos lo entendemos aquí y creo en cualquier lugar donde respeten lo que se firma.
¿No entra en su análisis el considerar que expone a un País a una delicada situación económica?
Solo tengo ante mí una causa, sobre la que debí expedirme.
No le pregunto al Juez, Don Griesa, le pregunto al hombre…
¿Cree Usted que no puede pagar? Me respondió
Yo creo que sí, pero no me consultan, señor.
A mi tampoco y no se si debieran hacerlo y en cuyo caso tampoco se si lo haría. Soy respetuoso de entrometerme en asuntos de otros países.
¿Pero sabría usted que responderle?
Se mucho mas de ustedes que lo que andan anoticiando (traducción sugerida).
Ya habían pasado los 5 minutos que me dijeron dispensaría, no me preocupe por ello, lo notaba cómodo en mi entrevista.
Solo por saber si no estoy equivocado, don Griesa, por que considera que la Argentina puede pagar?
¿Yo le he dicho eso?
Me lo dio a entender que lo sabe, don Griesa, sino sabiamente me hubiese contestado algo al respecto cuando se lo sugerí al principio de esta entrevista.
Le pregunto a Usted ahora…pidieron o no ese dinero por el cual entregaron bonos? A que dedicaron ese dinero? En que lo invirtieron? Cualquiera cosa (sic) que hayan hecho alguien se ha beneficiado. Algunos (sic) personas lo tienen…Su tono era mucho mas firme, decidido…No se lo llevó Griesa…no funciona así acá…no cobramos por lo que no debemos, como también han sugerido ustedes…
No yo, me apure a decirle…
No le hablo de forma singular….en todo caso a sus autoridades…que se preocupen en pensar antes que en mi…en quienes tienen ese dinero…que busquen la forma de que vuelva a la Argentina…sabe que? ¿Qué edad tiene usted? Interrumpió…
64, don Griesa…
Suena su voz mas joven…bueno entonces no hace falta le diga nada…
Seguramente no se todo lo que usted sabe…
Es sentido común….mister Martinez…Martín con ene final sin la e y la zeta, le aclaré…
Se pidió dinero, se utilizó para algo, de una forma u otra se fue a otros países…bueno…le sugiero busquen la forma de que regrese…si hubiera manera que pudiera intervenir, ya vería usted cual sería mi fallo…no dirían a favor de los fondos buitres…sino a favor de los argentinos…son ustedes los que deben revisar sus conductas antes que andar haciendo conjeturas sobre mi…
No yo don Griesa
Ya lo se mister Martinez…(no le aclaré nada) me lo ha dicho…pero usted es argentino no?
Le voy a decir algo…continuó…recordé algo que vi en su país…en un local de artículos donde entré a comprar un souvenir…un letrero que decía: “Bajo ningún concepto se devuelve el dinero”…eso en Estados Unidos es estafa…sabe como decimos aquí?: “El cliente siempre tiene razón”.
No tengo mas tiempo, disculpe mister Martinez…gracias…suerte…Au…sabe que? No lo titule así…adiós.
Adiós don Griesa, gracias por su atención.
Tal vez tenga razón, no debería hacer ninguna nota, no titular de ninguna manera. Estamos muy lejos de entender todavía.
Mario R. Martín – Director