• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Escuchando al tordo músico

Mariano Ciuccio por Mariano Ciuccio
21/02/2021
Aves

Este ave debe su nombre al sonido de su canto, complejo y llamativo, más aún cuando se encuentra en bandadas. Es frecuente escucharlo caminando por arboledas en zonas naturales y pobladas ya que es bastante confiado y sociable.

El plumaje del cuerpo es gris parduzco, con una mancha negra entre el ojo y el pico. Su cola es negra como así también el pico y las patas. Tanto el macho como la hembra de esta especie presentan características semejantes.

Tordo músico posado sobre un árbol
Tordo músico exhibiendo sus plumas características

Se alimenta principalmente en el suelo. Consume insectos y semillas, y aprovecha muchas veces los restos de comida que encuentre entre las sobras que dejan los humanos.

Sus comportamiento social y cooperativo es tal que varias hembras ponen juntas sus huevos en un solo nido durante la época de reproducción. Además suelen incubar huevos de otras especies, como el tordo renegrido. El nido lo construye utilizando pajitas en huecos de árboles, aunque a veces reacondiciona el nido en desuso de otra especie. Pone cuatro huevos cremosos o verdosos con manchas oscuras.

Ejemplar de tordo músico asomado en su nido en el hueco de un árbol
Ejemplar de tordo músico en un nido armado en un hueco del tronco de un árbol.

En nuestro país se distribuye desde el noreste de Chubut, centro y este de Río Negro y Neuquén hacia el norte. También se lo encuentra al este de Salta y Jujuy, en la provincia de Buenos Aires y Misiones.

Agencia Decus
ANUNCIO

Ficha técnica:

Nombre científico: Agelaioides badius

Tamaño: 18 cm

Características: Canto grupal con voces disímiles. Sabanas, bosques, áreas rurales y pobladas. El plumaje gris parduzco, con una mancha negra entre el ojo y el pico. Su cola, pico y patas negras. Las alas, dejan entrever un contrastante color canela.

Estado de conservación: La especie se encuentra categorizada como “de preocupación menor” por la BirdLife International y la UICN.

Temas: avistaje de avesMedio AmbienteTordo músico
Compartir237Tweet148EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In