12 de los más prestigiosos artistas escultóricos del mundo participarán de la Bienal de Escultura, Chaco 2014 y realizarán a cielo abierto y ante miles de espectadores, una obra original e inédita.
Esta nueva edición de la Bienal se realizará del 12 al 19 de julio y se estima que reunirá a mas de 200.000 personas para vivir un momento de vida a través del arte. El lanzamiento se realizó en el Ministerio de Turismo de la Republica Argentina.

La masiva concurrencia del público, proveniente de los más variados puntos del país y del mundo, transformará a este mágico escenario en el suceso cultural y social. El destino de las obras será las calles y avenidas de Resistencia, la capital de Chaco, incrementando el patrimonio escultórico de la ciudad, actualmente conformado por más de 580 obras de los más destacados artistas del planeta.

Las esculturas resultantes de esta bienal seguirán a la vista y al alcance de todos, en una ciudad que se muestra hoy como un singular museo al aire libre y como un espacio donde la importancia de sus obras, el respeto y el orgullo que sus habitantes sienten al poder contar con ellas, convergen en una verdadera expresión de identidad, en la cual el arte es mecanismo de perfeccionamiento y un medio de elevación espiritual.

Artistas participantes
Escultores internacionales: País, artista y obra
Alemania: Robert Kögel – “Resistir”
Argentina: Raúl Oscar “Pájaro” Gómez – “Sueño y Promesa”
Austria: Josef Baier – “Evolución” (Espiral logarítmico)
Francia: Thierry Ferreira – “Semillas Cubicas”
Japón: Kei Nakamura – “Capullo”
Polonia: Piotr Twardowski – “Solo Escucha”

Portugal: Hugo Maciel – “Crecimiento en la vida”
Puerto Rico: Rubio Harak – “El despertar de mi eterno Guardián”
Rusia: Gleb Tkachenko – “Virtud”
Turquía: Ilke Yardimci – “S-olo”
Perú: Raúl Zorrilla Soto-Percy – “Sin Titulo”
Jurados Internacionales: Cristina Pizarro (Chile), Eva Lootz (España) y Fernando Peláez (Colombia)
Escultores nacionales: Provincia, nombre y titulo de la obra
Buenos Aires: Armando Ramaglia – “Acrilomania”
Chaco: Francisco Ferrer – “Tiempos de Frutos»
Santiago del Estero: Rodolfo Soria – “Barrio Zafrero”

Buenos Aires: Enrique Gurevich – “Amistad Eterna”
Buenos Aires : Juanjo Mosca – “Atrapasoles y Lunas en Resistencia”
Buenos Aires: Paulina Webb – “Reflejos Liberados”
Buenos Aires: Alejandro Arce – “Fauna Argentina en peligro de extinción”
Santa Fe: Mauro Musante – “Madre tierra Pacha Mama”
Chaco: Ana María Medina – “Alma Desnuda
