En celebración del natalicio de LEONARDO DA VINCI declarado como DÍA MUNDIAL DEL ARTE que inicia la SEMANA MUNDIAL DE LA CREATIVIDAD invitamos a participar en el Proyecto CREATIVIDAD CONSTRUCTIVA.
Organizan: WCIW. World Creativity and Innovation Week -BA- Zona Norte, ABCREATIVA, AIAP -ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ARTES PLASTICAS, Ong asociada a la UNESCO, representada por la Asociación de Desarrollo y Protección de los Valores Artísticos, Comité Nacional Argentino de la AIAP, Alianza Francesa de Vicente López, APLABE Asociación de Artistas Plásticos de Beccar, Club Social de Beccar – Espacio de Arte, NUESTRO HACER Asociación Civil para Personas con Capacidades Diferentes, SABE LA TIERRA – Ecología, TALLER ARTE Y LETRAS de ARTISTAS y ESCRITORES con DISCAPACIDAD, TALLER de los SENDEROS, TALLER de MARGIT, WORLD ART GAMES- Filial Argentina.
Adhieren: San Isidro Tradicional, Artstation Project, Día mundial del arte en la semana mundial de la creatividad y la innovación 2015, Proyecto – CREATIVIDAD CONSTRUCTIVA.
A través de los 12 años en que actualmente nos encuentra compartiendo las celebraciones de CREATIVIDAD, quizás algunos podamos recordar cómo juntos la aprendimos a reconocer y compartir para sembrarla. Algunos cantando, otros bailando, expresado con sonido, movimiento, imágenes, palabras, juegos y ciencias. Más tarde la sacamos de paseo y le apagamos las velitas al cumple de San Isidro, al de Vicente López, al Bicentenario y la Bandera y también le dimos color a la Alegría en los intentos de Integrar Caminos mientras se sumaron amigos en los Nuevos Encuentros.
Sin dudas atravesamos un momento de transición donde el Arte se re-define con estructuras no convencionales. Los artistas se polarizan en expresiones imposibles de definir y en contextos socioculturales cada vez más complejos.
El objetivo es fundacional y concretará etapas personales y compartidas. Una posibilidad para enraizar el sentir mientras se comparte y entrega un objeto utilitario intervenido por artistas que armonice con la naturaleza del objeto elegido, su función y la expresión individual o colectiva de los intervinientes.
Conscientes de las necesidades que tiene hoy la sociedad, en especial la niñez y la tercera edad, resaltadas por el Papa Francisco al señalarlas como prioridades de la Iglesia y la Sociedad se analizaron múltiples variables para poder ofrecer un apoyo a estos sectores sin olvidar el enfoque creativo de la ofrenda.
Surgen así innumerables entidades necesitadas de apoyo, para cuya demanda convendría contar con la predisposición de particulares o empresas a donar productos de su fabricación u ofrecer sostenimiento monetario, tanto a corto como a largo plazo.
Pero asumiendo las limitaciones propias y del contexto, decidimos darle prioridad a lo recreativo, una manifestación reconocida como altamente curativa para los dos segmentos referidos y a los ámbitos de contención: hospitales de niños, asilos de ancianos, casas habitacionales, comedores comunitarios, escuelas u otros lugares cercanos a los participantes que pueden ser los elegidos para las donaciones o para realizar acciones que contribuyan de alguna manera a celebrar la creatividad.
Los materiales pueden ser innumerables tanto nuevos o de reciclado y que el universo ponga delante de la imaginación y el corazón de un artista. Imágenes, textos, collages, aplicaciones, etc. pueden convertirse en los mejores deseos para llenar de color y buenas energías una propuesta como símbolo de integración e inicio de cambio social sellado con la entrega generosa, mediante el sentir y hacer de un artista que sabe tallar su alma y dar color a la mirada.
Si bien esta presentación se orienta a un público protagonista de las artes plásticas, también está dirigido a personas e instituciones de todos los ámbitos de la sociedad, que quieran sumarse con acciones creativas que contribuyan a tender puentes entre las necesidades de la comunidad.
Desarrollo
Este Proyecto que iniciaremos celebrando el Día Mundial del Arte en la Semana Mundial de la Creatividad con el natalicio de LEONARDO DA VINCI está dirigida a público en general, artistas plásticos e instituciones que se ofrezcan a plasmar, materializar y entregar una creación del espíritu del hombre para moldear y dar vida a un objeto de uso común en cualquier vivienda o a un proyecto.
El objetivo será donar un objeto o realizar una acción que materialicen la unión solidaria entre las personas intervenido en cualquier lenguaje del arte. Una entrega amorosa que constituya una renovación del encuentro entre hermanos mas allá de los lazos sanguíneos, pero unidos en la visión de construir un porvenir que incluya a todas las generaciones de habitantes de nuestro país.
Seguramente esta proyección no cubra necesidades económicas representativas, pero contendrán el germen para producir cambios y concretar logros mediante la concordia y el respeto a la comunidad.
Elementos de trabajo
El material puede ser diverso y de uso común o constructivo y que el artista o grupo busque para ser donado de manera definitiva en alguna institución de bien público. Esta incorporación podría quedar exhibida o introducida en la edificación.
A quien donarlos
Se aconseja previamente tomar contacto con alguna institución para definir las necesidades y aclarar el objetivo de esta donación y sus limitaciones. La donación se definirá oportunamente por la comisión. Posteriormente se incluirá un listado para posibles donaciones.
Exhibición de trabajos
La muestra donde se exhibirán los trabajos o las fotos y testimonios de su realización se efectuará desde el 16 de Junio al 3 de Julio de 2015 en CLUB SOCIAL DE BECCAR – Espacio de Arte – Av.Centenario 1941 –Beccar, ALIANZA FRANCESA de VTE. LOPEZ – Av. Maipú 830 – 1er. Piso, APLABE Asociación de Artistas Plásticos de Beccar – CENTRO CÍVICO SOCIAL DE BECCAR – Av. Centenario 1891 – 2do. Piso – Beccar.
Las obras deben presentarse listas para colgar y si son tridimensionales con la base correspondiente. Todas serán aceptadas en sus diferentes lenguajes siempre y cuando se adapten al objetivo propuesto por la comisión.
Participación libre- inscripciones
Para artistas, grupos o Instituciones enviando sus proyectos a los organizadores que aceptarán o aconsejaran para su correcto desarrollo. Se recibirán las inscripciones hasta el 15 de Mayo de 2015, mediante mails a: abcreativa@gmail.com –beatrizfinocchietti@gmail.com
Encuentro para trabajo en equipo

La Alianza Francesa de Vicente López se adhiere a las entidades organizadoras y ofrece sus instalaciones de Avenida Maipú 830, 1* piso, Vicente López, para realizar el día 16 de mayo,de 10 a 17 horas, el encuentro de artistas para intervenir las obras de este proyecto. Las obras realizadas participaran de la Exposición.
Para el día 16 de mayo se ha previsto invitar público, para observar los trabajos de los artistas. La entrada será sin cargo y al público asistente se le pedirá un alimento no perecedero para donar a las instituciones carenciadas.
Más información: www.diadelacreatividad.blogspot.com – www.abcreativa.com.ar
Comisión organizadora
Diana ALVAREZ – María Elena BENEITO – Alejandra BENITEZ – Beatriz FINOCCHIETTI – Gabriela GIURLANI – María LEONE – Margit LJOSAA – Graciela STERN -Silvia TORRES – Eugenio ZOTTA