En la Biblioteca Pública Municipal y Popular “Dr. Andrés Sanséau”, de Salliqueló, se lanzó la 3ra. Edición de la Feria del Libro Distrital denominada este año “Las Letras cobran Vida” y que contó con diferentes actividades, entre las que se destacaron espectáculos para niños, stands de instituciones educativas e intermedias del Distrito, presentación de libros de escritores locales y regionales, entrega de premios del certamen literario, Programa “Y volverán a ser Árboles”, participación de la Murga del Centro de Día “Los Gigantes del Ritmo” y muchos otros atractivos de manera totalmente libre y gratuita.

Para los más chicos se presentaron la compañía “Tricletas” con sus shows “Historia con alas”, “Cortito y al pie” y “Con fe y aplomo”.
También se presentaron “Cortito y al Pie” destinado al Hogar “ Papa Francisco”, al Centro de Día, Escuela Especial 501 y Taller Protegido. CEC N° 801, Proyecto: “Club de ideas”. Alumnos de E.E.T. N° 1 destinado a 4°,5° y 6°.E.E.S. N ° 1, Murga: “Los grandes del movimiento” destinado a público en general, Programa: “Y volverán a ser árboles” destinado a Escritores y público en general.
Premios
Se llevó a cabo la entrega de premios del Concurso Literario organizado por la Biblioteca Municipal “Dr. Andrés Sanséau”, con la presencia del Intendente Jorge Hernández, el Director de Cultura, Prof. Juan Jáuregui Lorda, miembros de la Asociación Portuguesa de Salliqueló, miembros de la Asociación de Amigos de la Biblioteca, participantes del Concurso y público en general.
Nómina de Ganadores por Categoría
Tema: 100° Aniversario Asociación Portuguesa”
Categoría “A”. Narrativa
1° Premio: “Pasaporte portugués”. Seudónimo: Alegría. Autor: Brisa Cayre
Participación: “Raíces”. Seudónimo: Sonrisas. Autor: María Paz Andrés Benito. “Hay fiesta en la aldea”. Seudónimo: Arcoiris. Autor: Morena Cayre.
Categoría “D”. Narrativa
1° Premio: “Tejiendo añoranzas”. Seudónimo: Renacer. Autor: Verónica Mancini. 2° Premio: “Polenta de pajaritos”. Seudónimo: El hijo de Viñas. Autor: Daniel Sánchez. 3° Premio: “Recordando a mi papá”. Seudónimo: Lavanda en flor. Autor: Modesta Núñez.
Categoría “D”. Poesía
1° Premio: “Morriña”. Seudónimo: Estrella. Autor: Marta Villacampa. 2° Premio: “Entre dos banderas”. Seudónimo: Lisdalisi. Autor: Nidia Mabel Tello.
Tema Libre
Categoría “A”. Narrativa
1° Premio: “Mi amigo del circo”. Seudónimo: Mariposa. Autor: María Justina Araco Campodónico. 2° Premio: “Un cumpleaños soñado”. Seudónimo: Luna. Autor: Lola Fernández. Participación: “La familia”. Seudónimo: estrellita. Autor: Wendy Bravo Cabrera.
Categoría “B”. Narrativa
1° Premio: “Nibelunga”. Seudónimo: India Salvatierra. Autora: Aylen Calvente. 2° Premio: “El viejito del río”. Seudónimo: Rutheford. Autora: María Emilia Gabarini. 3° Premio: “Miradas”. Seudónimo: Solu. Autora: Sofía Luengo. Participantes: Catalina Peñalva.. Luana Maraisol Benitez Oviedo. Sol Trujillo. Abril Mansilla. Gonzalo Moyano Revello. Lucía Trujillo. Sofía Luengo. Aylén Calvente.
Categoría “B”. Poesía
1° Premio: “Ese río”. Seudónimo: Rafaela. Autor: Guadalupe Sardiña. 2° Premio: “La magia de la pasión”. Seudónimo: Anhelo Xeneize. Autor: Valentino Valle Hitta. 3° Premio: “Desconocidos”. Seudónimo: Pachorra. Autor: Alex Castía. Menciones Especiales: “Mi camino”. Seudónimo: Diamante, autora: Candela Campodónico. “Luchemos”. Seudónimo: Pirulí, autor: Lautaro Tamargo. Participación: Gaspar Eliseo Gómez. Glenda Rodríguez. Karen Sardiña. Milagros Cordido. Juan Francisco de Jesús. Tobías Araco. Sol Trujillo. María Emilia Gabarini. Valentina Viollat Scruglie. Milena Ávila. Milena Corral. Pilar Andrade. Autor de “Amor”. Lucia Moyano Revello. Guadalupe Sardiña. Germán Collado. Keila Seminth. Luján Milano. Juliana Cuevas. Abril Duckardt. Martina Lorenzo. Tomás Herri. Facundo López. Tomás de Faveri. Jazmín Corral. Stefani Ferreiro Casagrande. Sofía Martín. Osvaldo Lezcano. Tirso Biardo. Martina Fuentes. Julieta Passini. Lucero Raffino. Micaela García. Milagros Carluccio. Agustín D’amico. Francisco Marinoni. Alfonsina Ballesteros. Gastón Molina. Lautaro Hernández. Fiorella Sasso.
Categoría “C”. Narrativa
Participación: Milagros Nennhuber. Lucía Luana Ángeles Ramírez.
Categoría “C”. Poesía
Participación: Milagros Nennhuber
Categoría “D”. Narrativa
1° premio “Propiedades de los peces de mar”. Seudónimo: Dick. Autor: Gustavo Green. 2° Premio: “Del viento y las zanahorias”. Seudónimo: Puchunga. Autora: Liliana Beatriz Bonato.. 3° Premio: “Las voces del silencio”. Seudónimo: Libros. Autor: Francisco Islas. Menciones especiales: “La madre de Luna”. Seudónimo: Cautiva del otro lado. Autora: Estela Acosta. “El día más largo de mi vida”. Seudónimo: Lunario. Autor: Ricardo Giraldez. “La decisión”. Seudónimo: Ocaso. Autora: Daniela Duché. Participación: Jonatan Beratz. Francisco Islas. Elena Salvá. Liliana Beatriz Bonato. María Victoria Ibáñez. Gustavo Green. Claudia Martín. Daniel Sánchez. Marta Villacampa.
Categoría “D”. Poesía
1° Premio: “Cansancio”. Seudónimo: Rafael Quinteros. Autor: Segio Calvente. 1° Premio: “Cabellos de agua”. Seudónimo: Lillete. Autor: Gustavo Green. 2° Premio: “Viento del norte”. Seudónimo: octubre. Autora: Estela Acosta. 2° Premio: “Soneto”. Seudónimo: Otenos. Autora: Elena Salvá. 3° Premio: “A veces”. Seudónimo: Rocko. Autor: Ricardo Alberto Franco. Participación: Francisco Islas. Elena Salvá. Jonatan Beratz. Liliana Beatriz Bonato. Gustavo Green. Estela Acosta. Daniela Duché. Sergio Calvente. Ana María Labaronnie de Rodríguez Mera
Tras la entrega de premios se reconoció la labor del Jurado que tuvo a su cargo la difícil tarea de determinar a los ganadores de cada una de las categorías intervinientes en el concurso, Elena Perri y Mabel Coppini fueron las encargadas de esa tarea.
Una vez culminada la entrega de los premios y reconocimientos, se realizó la presentación de libros de autores de Salliqueló, Sandra Brarda, autora de “Un Té con Zully” y el Sociólogo Ariel Roger quien publicara el libro “Intervenciones Comunitarias: Experiencias y Herramientas de Trabajo en el Ámbito de la Salud Mental y las Adicciones”.
Por último se realizó el Programa “Y volverán a ser árboles” a partir del cual toda aquella persona que haya escrito un libro tiene la posibilidad de plantar un árbol, actividad qe se llevó a cabo con la presencia del Intendente Jorge Hernández, escritores locales y de la región y los miembros de la Fundación que idearon este programa.
Realizaron esta actividad los siguientes escritores: Ariel Roger – Sandra Brarda – Gustavo Abreu – Francisco Santiago – David Ibáñez – Francisco Islas – Luciano Antonietti.
Cerró la actividad el Escritor Francisco Islas quien leyó una poesía de su autoría “El llanto del árbol” dejando de ese modo concluida esta etapa de la Feria del Libro.
Ver también
https://www.sextaseccion.com/municipios/salliquelo/reunion-con-el-obispo-de-9-de-julio/
https://www.sextaseccion.com/municipios/salliquelo/cluster-porcino-regional/
https://www.sextaseccion.com/ecologia/nace-un-nino-nace-un-arbol/