18, 19 y 20 de julio de 2014
Primer Festival Provincial de Teatro de San Marcos Sierras Córdoba
Tanto los pobladores como quienes visiten la localidad de San Marcos Sierra, durante las próximas vacaciones de invierno tendrán la oportunidad de asistir a las funciones teatrales que se desarrollarán durante tres días consecutivos en la Casa de Cultura “Marcelo País”.
La programación del Primer Festival Provincial de Teatro incluye puestas a cargo de compañías locales y de otras invitadas de Cosquín como la Compañía Teatral del Alma Encantada y, de Córdoba, el Grupo Azul Teatro. Se exhibirán obras infantiles, para todo público y sólo para adultos; entre puestas profesionales y experiencias amateurs de teatro popular. También estará presente con una charla el destacado actor, director y dramaturgo Roberto Espina.
El grupo organizador de este Festival -que cuenta con el apoyo del Municipio y la Agencia Córdoba Cultura- impulsa la realización de este encuentro como un marco inicial para formalizar y acrecentar el fenómeno artístico, emocional y cultural que ocurre habitualmente en San Marcos Sierras, tanto desde los artistas como entre el público habitual de esta localidad serrana.
Para más información y entrevistas, comunicarse con la Secretaría de Cultura de San Marcos Sierras: Tel. (03549) 496 – 446 o por e-mail aculturasms@hotmail.com.ar

Programación del Festival
Viernes 18
16,30 hs. – Presentación oficial

17 hs. – Yin Yan. Infinito Circo y sus cuentos voladores (San Marcos Sierras). Una historia sobre dos hermanas es el punto de partida para un recorrido visual y emocionante lleno de música, inventos y misterios payasos que nos reencontrarán con el conocimiento profundo de que somos el Uno y que sólo hace falta confiar. Texto, puesta en escena y dirección: Infinito Circo. Actúan: Andrea Bergantino, Nani Zanatta y Facundo Gaviña Naón
19 hs. – Con las manos atadas. Cía. Teatral T.A.F. (San Marcos Sierras). Una situación límite, dos personas obligadas a estar juntas… una única y extrema forma de conocer al otro. Dos notarios son encerrados en el archivo de la escribanía. Y la noche es larga…Texto: Claudia Piñeiro. Actúan: Soledad López Vaca y Facundo Gaviña Naón. Efectos sonoros y musicalización: Matias Cardo. Escenografía y vestuario : Cía. Teatral T.A.F. Dibujo original: Tutu. Dirección: Paula Neri
Sábado 19
18 hs. – Cuerda de Candombe en la Plaza Cacique Tulián
19 hs. – El Tartufo, de Moliérè. Grupo taller de teatro del Alma Encantada (Cosquín). El Grupo Taller de Teatro Cosquín del Alma Encantada tiene una trayectoria de más de cincuenta años, habiendo comenzado sus actividades como Grupo independiente de teatro en 1934. Esta puesta del clásico de Moliérè, cuenta con trece actores en escena. Adaptación de Roberto Cossa. Dirección: Laura Rey.
21 hs. – La empresa perdona un momento de locura. Azul Teatro (Córdoba). Orlando Nuñez trabaja desde hace más de 20 años en una fábrica metalúrgica. Un día sufre un ataque de nervios en el que destroza máquinas y grita contra sus jefes. A partir del suceso, la psicóloga de la empresa entrevista al Sr. Nuñez para determinar los motivos que desencadenaron la violencia. Psicóloga: Cristela Falcone. Orlando: Luis Torres (Comedia Cordobesa). Diseño de escenografía y vestuario: Giulia Petrucci. Diseño de luces: Carlos García. Puesta en escena y dirección general: Omar Viale
Domingo 20
16 hs. – Charla con Roberto Espina (Buenos Aires).
18 hs. – Por ejemplo. Grupo Ámbar (San Marcos Sierras). Ocho vecinos de San Marcos, que poseen algún tipo de discapacidad, muestran, por medio del humor, lo que siente el discapacitado ante las trabas sociales, prejuicios, barreras arquitectónicas y las dificultades de la vida cotidiana. Coordina: Emilce Fernández
19 hs. – El Acompañamiento. Grupo Desparejos (San Marcos Sierras). Un hombre huye de su trabajo y decide encerrarse en su pieza y dedicarse al canto. La familia desesperada por su conducta llama a su amigo Sebastián para convencerlo de regresar a su trabajo y conseguir así su jubilación. Autor: Carlos Gorostiza. Adaptación: Grupo Desparejos. Actúan: Pedro Rivarola y Ángel Jerez. Puesta en escena y dirección: Ángel Jerez.
21 hs. –Varieté. Artistas locales y Grupo Socarrones (Córdoba). Un recorrido por los encuentros dionisíacos, buscando a musas inspiradoras para encontrar por fin un teatro sagrado. Contará con la presentación de varios números a cargo del grupo Socarrones más la presentación y actuación de artistas locales en danza, humor, acrobacia y distintas disciplinas circenses y teatrales en sintonía payasa.