• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Fiesta de la Soberanía Patagónica 2017

Sexta Redacción por Sexta Redacción
08/03/2017
Inauguración de la Fiesta de la Soberanía Patagónica 2017.

 

La Gesta de todos

El intendente de Patagones, Ing. José Luis Zara, encabezó el acto oficial donde quedó formalmente inaugurada la edición 2017 de la Fiesta de la Soberanía Patagónica. La ceremonia, que contó con un importante marco de público, se llevó a cabo en el portal de ingreso a la fiesta, ubicado en el Club Deportivo Patagones, sobre la avenida costanera.

Como estaba previsto, se presentó la Agrupación Coral del Sur Padre Ramírez Urtazun, que junto a los presentes, entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Inauguración de la Fiesta de la Soberanía Patagónica 2017.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Luego, integrantes de la Escuela de Danzas Folklóricas “Cata Villarino” presentaron dos piezas de folklore contemporáneo. Posteriormente, invitados especialmente por el intendente municipal, el Dúo Farías interpretó el tema denominado “Cielito de Patagones”, escrito por el vicegobernador de Rio Negro, Pedro Pesatti.

“Un nuevo año nos convoca para conmemorar la gloriosa gesta del 7 de marzo, cuando el pueblo de Patagones se levantó en armas contra el imperio brasileño durante siete días, logrando el 7 de marzo de 1827 la soberanía patagónica, algo tan importante para la Patagonia y tan poco conocido por los argentinos”, expresó Zara en el discurso inaugural. Además, hizo propicia la ocasión para agradecer la colaboración de las autoridades de Cultura de la Nación y de la Provincia, que colaboraron a través de sus programas con la presentación de artistas de renombre a nivel nacional.

Inauguración de la Fiesta de la Soberanía Patagónica 2017.

“Dejo inaugurada oficialmente una fiesta para todos, con distintas actividades deportivas, culturales, infantiles y recreativas. Una nueva edición de esta fiesta que con mucho esfuerzo realizamos entre todos, porque no solo el Estado Municipal está presente; sino todos los que participan y trabajan en distintas actividades”, afirmó. Previo al corte de cintas, el jefe comunal expresó: “los invito a todos a disfrutar en familia estos cinco días que son para ustedes, vecinos del partido y de todas las zonas aledañas”.

Seguidamente, acompañado por el vicegobernador de Rio Negro, Pedro Pesatti, el intendente de Viedma, José Luis Foulkes, el secretario de Políticas Públicas y Jefe de Gabinete, Daniel Paredes, el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Marino y la referente de la organización de la Fiesta, Mónica Badillo,  Zara procedió al corte de cintas para dejar formalmente inauguradas las actividades.

Recorrida por los puestos de artesanos y matreros

Inauguración de la Fiesta de la Soberanía Patagónica 2017.

El Intendente José Luis Zara, junto a su par de Viedma, José Luis Foulkes, vecinos e integrantes de su gabinete, recorrió el predio del Deportivo Patagones, saludó a artesanos, matreros y dialogó con los medios de prensa locales.  El jefe comunal se mostró muy conforme por la participación de la comunidad en lo que fuera el primer día de la fiesta y por el trabajo del equipo encargado de la coordinación.

Puesto de artesanos en la Fiesta de la Soberanía Patagónica 2017.

Zara saludó a los vecinos matreros y precisó “queremos que los vecinos puedan disfrutar de su fiesta y que la misma se desarrolle en un marco de tranquilidad, siendo que se programó un plan de seguridad inédito para garantizar la seguridad de todos”. El jefe comunal, se acercó a dialogar con algunos comerciantes, y les dio la bienvenida a los feriantes. Más adelante visitó el área de seguridad, donde se disponen las cámaras de vigilancia.

Puesto de artesanos en la Fiesta de la Soberanía Patagónica 2017.

Asimismo, recorrió los distintos puestos institucionales que se disponen en el interior del predio como lo son el stand de la Dirección de Turismo, el Vivero Municipal y el INTA y por último el stand del Museo Regional Emma Nozzi.

Fuente: Dirección de Comunicación Institucional – Municipalidad de Patagones

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/fiestas-populares/cielito-de-patagones/

https://www.sextaseccion.com/fiestas-populares/colorido-desfile-civico-militar/

https://www.sextaseccion.com/fiestas-populares/una-multitud-en-la-gran-jineteada-de-patagones/

https://www.sextaseccion.com/municipios/patagones/reunion-vecinos-de-stroeder/

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus