• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Filbita 2013. Machado y Andruetto: dos Andersen

Sexta Redacción por Sexta Redacción
14/11/2013
Filbita 2013. Machado y Andruetto: dos Andersen
Del 20 al 24 de noviembre – en Buenos Aires y La Plata – 5 días – Entrada libre y gratuita

14-11 filbita entradaEl sábado 23 de noviembre se realizará uno de los encuentros más esperados de Filbita 2013, el diálogo entre las escritoras Ana Maria Machado (Brasil) y María Teresa Andruetto (Argentina). Acompañadas por Hinde Pomeraniec, las autoras conversarán acerca de las distintas perspectivas desde las cuales se escribe, lee y vive la literatura como una expresión artística que no distingue edades ni fronteras.

Referentes indiscutidas en el campo de la literatura latinoamericana, tienen también en común el haber recibido el premio Hans Christian Andersen, otorgado IBBY (International Board on Books for Young People), distinción que se entrega cada dos años a autores cuya obra y trayectoria significan una contribución perdurable a la literatura infantil y juvenil.

Sábado 23 de noviembre, 12:00 – Auditorio Malba-Fundación Costantini, Av. Figueroa Alcorta 3415 – Ciudad de Buenos Aires

Diálogo Infancias sin paréntesis. Literatura (infantil) y derechos (del niño)14-11 FILBITA 2013 logo

Un diálogo en el que las autoras abordarán las distintas perspectivas en las que la literatura (infantil) y los derechos (del niño) se entrelazan para quitar los paréntesis de las infancias actuales. Participan: María Teresa Andruetto y Ana Maria Machado – Modera: Hinde Pomeraniec.

Agencia Decus
ANUNCIO
Biografías

14-11 filbita machadoAna Maria Machado nació en Río de Janeiro, Brasil, en 1941. Considerada por la crítica como una de las autoras más completas y versátiles de su país, publicó nueve novelas, ocho libros de ensayos y más de cien títulos para niños, con traducciones en veinte países y más de 18 millones de libros vendidos. Entre otras distinciones recibió el  Hans Christian Andersen en 2000 (IBBY), el Casa de las Américas (Cuba), el Lifetime Achievement Award (USA), el Príncipe Claus (Holanda) y en Brasil el más alto premio nacional para conjunto de obra, el Machado de Assis y tres veces el Premio Jabuti. Hizo su tesis de posgrado  bajo la orientación de Roland Barthes, dió clases en la Sorbona, en Berkeley, en Oxford y en la Universidad de Río de Janeiro. Tiene docenas de títulos publicados en castellano, entre los que destacamos Raúl pintado de azul, Niña bonita, Del tamaño justo, Bisa bea, Bisa Bel y De carta en carta, por mencionar solo algunos. Actualmente además es la presidenta de la Academia Brasileña de Letras.

María Teresa Andruetto nació en Córdoba en 1954. Publicó las novelas Tama, La mujer en cuestión y Lengua Madre; el libro de cuentos Cacería; las14-11 filbita andruetto nouvelles Stefano, Veladuras y La niña, el corazón y la casa; obras de teatro y numerosos libros para niños entre los que se encuentran El anillo encantado, La mujer vampiro, El árbol de lilas, El incendio, Había una vez, Campeón, La durmiente, Trenes, El caballo de Chuang Tzu, Zapatero pequeñito, Huellas en la arena, El país de Juan y Solgo. También publicó los libros de poemas Palabras al rescoldo, Kodak, Sueño Americano y Tendedero, entre otros títulos. Escribió, en coautoría, dos libros sobre talleres de escritura, El taller de escritura en la escuela y La escritura en el taller. Su obra, que ha sido traducida a diversas lenguas, se estudia en universidades americanas y europeas y se realizaron a partir de ella libros objeto, cortometrajes, espectáculos poético-musicales, coreografías, espectáculos de narración oral escénica y adaptaciones teatrales. Desde hace treinta años trabaja en la formación de lectores, por lo que visita escuelas, profesorados y universidades y es habitual conferencista sobre literatura y construcción de hábitos lectores. Ha recibido, entre otros, el Premio Hans Christian Andersen 2012, Premio Iberoamericano a la Trayectoria 2009, Premio Cultura 400 Años de la Universidad Nacional de Córdoba y Premio Novela Fondo Nacional de las Artes 2002 por La mujer en cuestión.

 Toda la programación en http:// www.filba.org.ar

Compartir188Tweet118EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In