• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Fondo Municipal de las Artes Bahía Blanca: Proyectos seleccionados

Sexta Redacción por Sexta Redacción
25/09/2014
Fondo Municipal de las Artes Bahía Blanca: Proyectos seleccionados

Varias 25 ilustracionentradaEl Instituto Cultural de Bahía Blanca informa la nómina de proyectos que serán subsidiados a través del Fondo Municipal de las Artes en 2014, cumpliendo con el cronograma estipulado en su convocatoria.

Alicia Antich
Alicia Antich

Se consideró en la evaluación de los proyectos: priorizar a quienes no hubieran recibido este subsidio en otra ocasión; ante la presentación de varios proyectos por parte de una persona o institución, seleccionar solo uno; valorar especialmente aquellos proyectos con mayor impacto social o fortalecimiento del campo cultural de la ciudad.

La evaluación se dividió en las áreas: música, teatro, plástica, literatura, producción audiovisual, comunicación, archivo, talleres, danza, becas de formación y eventos.

Resultaron seleccionados:

Alicia Antich – Apología del lápiz – Libro de artista. // Jorge Luis Moyano – Los senderos espontáneos. // Danilo Luciano Cicive – La pequeña muestra más grande del mundo. // Rocío Migueles – Ciclo de conciertos de Música de Cámara 2015. // Carla Antonela Lorenzini – Minami animé. Convención de animé, historietas. // María Rosina Gungolo – Festival Bahía – Danza. // Asoc. Filarmónica de Bahía Blanca – IV Encuentro Internacional de Clarinetes, Bahía Blanca 2015. // Antonela Ruiz – Taller se serigrafía manual, estampado textil. // Melina Bernardez – Taller Artes Visuales Hospitalario. // Alejandra Pupio – Formación de Museos. Museo de Arqueología.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO
Ilustración del álbum de Minami Anime
Ilustración del álbum de Minami Anime

Matías José Aguilar – Danzamérica y Prix de lausanne. // Darío Mendizabal – Clones – Corto de animación 3D. // Rodrigo Lacunza – Leiva de White, el ferroviario. // Valentina Cittá – DVD de Yaga Plush. // Jimena González – La seda de la mona. // Lorena Carrique – Huellas. // Mariano Olivera – El Último Punk. // Juan Carlos Alecsovich – El Viaje de Ulises. // María Belén Sosa – 4.48 Psicosis. // Biblioteca Popular Martín Allica – Las musas deben estar locas.

Marta Silvia Poggiese – Para mirarte mejor. // Ignacio Duval, Ana D`amico y otros – Fixture, un picadito astral. // Diego Arnaldo Poggiese – Clausura. // Gustavo Darío López – Editorial Lux/ e books. // Denise Navarrete Ibáñez – La Memoria desde el bondi. // Ignacio Uranga – Materna. // Sabrina Anabella Negrín – La obra maestra. // Clemantina Luján Zivano – Milpuentes. // Matias Morelli – Serebrios, 25 años. // Sandro Amarain – Elunay. // Maximiliano Pereyra – América Rapiña. // Jorge Sebastián Siva Candia – Albastardo «Desequilibrado». // Sara Graciela Cappelletti – Tango Nautas. // Sebastián Tomás Islas – Ludos. // Sebastián Eduardo Prieto -La máquina de la euforia. // María Florencia Fedeli – Vientos del sur. // Sebastián Barrionuevo – Orquesta proletaria. // Movimiento Por los Niños – Movimiento Murguero. // Fermín Ramírez – Sonoteca Bahía Blanca.

Foto de portada: Del álbum de Melina Bernardez

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus